El Cermi recurre ante Sanidad el copago farmacéutico hospitalarioEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha interpuesto este miércoles un recurso de alzada contra la resolución de la Dirección General de Cartera de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia del Ministerio de Sanidad, por la que se procede a modificar las condiciones de financiación de medicamentos incluidos en la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud mediante la asignación de aportación del usuario; al mismo tiempo que solicita que se declare nula de pleno derecho
El PNV presenta en el Congreso una iniciativa contra del copago farmacéutico hospitalarioEl PNV ha presentado en el Congreso una proposición no de ley en la que insta al Gobierno de Mariano Rajoy a “dejar sin efecto la resolución del 10 de septiembre de 2013, de la Dirección General de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia”, que establece el copago farmacéutico hospitalario
Hepatólogos y pacientes hepáticos ven "incongruente" el copago farmacéutico hospitalarioLa Asociación Española para el Estudio del Hígado (Aeeh) y la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (Fneth) consideran que el copago que se aplica desde este martes a medicamentos dispensados en las farmacias de los hospitales a pacientes no ingresados es una "incongruencia" que perjudicará a sus usuarios y que afectará a cerca de 10.000 ciudadanos con hepatitis C
Hoy entra en vigor el copago farmacéutico hospitalarioHoy, 1 de octubre, entra en vigor el nuevo copago de medicamentos que tendrán que afrontar los pacientes no ingresados cuando se les dispensen ciertos fármacos desde las boticas hospitalarias, una medida criticada por enfermos, profesionales sanitarios, partidos políticos y sindicatos, que ni siquiera todas las CCAA quieren aplicar y que el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha anunciado ya que recurrirá
Mañana entra en vigor el copago farmacéutico hospitalarioMañana, 1 de octubre, entra en vigor el nuevo copago de medicamentos que tendrán que afrontar los pacientes no ingresados cuando se les dispensen ciertos fármacos desde las boticas hospitalarias, una medida criticada por enfermos, profesionales sanitarios, partidos políticos y sindicatos, que ni siquiera todas las CCAA quieren aplicar y que el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha anunciado ya que recurrirá
Todos contra el copago farmacéutico hospitalarioEl próximo martes, 1 de octubre, entra en vigor el nuevo copago de medicamentos que tendrán que afrontar los pacientes no ingresados cuando se les dispensen ciertos fármacos desde las boticas hospitalarias, una medida criticada por enfermos, profesionales sanitarios, partidos políticos y sindicatos, que ni siquiera todas las CCAA quieren aplicar y que el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha anunciado que recurrirá
El 3,5% de las españolas en edad fértil usaron la píldora poscoital en 2012El 3,5% de las mujeres de entre 14 y 50 años residentes en España dicen haber utilizado la llamada píldora del día después (PDD) en los últimos 12 meses, una cifra que se eleva hasta el 14,7% si se incluye a las féminas que han hecho uso de este medicamento alguna vez en su vida
EL Cermi recurrirá el copago de medicamentos hospitalariosEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) recurrirá administrativamente la decisión del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad de aplicar un nuevo copago a algunos medicamentos dispensados en el entorno hospitalario a pacientes no ingresados
La Sociedad de Farmacia Hospitalaria considera "injustificado" el copago hospitalarioLa Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (Sefh) calificó este lunes de "injustificado" el nuevo copago hospitalario para 42 fármacos que ha impulsado la Ministra de Sanidad, Ana Mato, porque no cumple ninguna de sus finalidades posibles y por las dificultades que plantea su aplicación en el momento actual
CiU pide la "comparecencia urgente" de Mato por el nuevo copago farmacéuticoLa portavoz de Sanidad de CiU en el Congreso, Conxita Tarruella, pidió este viernes la "comparecencia urgente" de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, por haber implantado un nuevo copago farmacéutico y por haberlo hecho, además, "por la puerta de atrás"
Elena Valenciano se "avergüenza" del Gobierno por el nuevo copago farmacéuticoLa vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, dijo este viernes "avergonzarse", como "muchos" ciudadanos, del Gobierno de Mariano Rajoy por imponer medidas como la del nuevo copago farmacéutico, que considera "de una crueldad impensable"
La asociación contra el cáncer, "preocupada" por el nuevo copago farmacéuticoLa Asociación Española Contra el Cáncer (Aecc) se mostró este viernes "preocupada" por la aprobación de un nuevo copago para algunos medicamentos que se dispensan en las farmacias hospitalarias a pacientes no ingresados, ya que afectan en buena medida a enfermos oncológicos
Los padres piden que los niños con cáncer queden exentos del copago sanitarioLa Federación Española de Padres de Niños con Cáncer lamentó este viernes el nuevo copago farmacéutico impuesto por el Gobierno y le pidió, en este sentido, que exima a los menores de asumirlo, teniendo en cuenta su "vulnerabilidad"
El PSOE pide la dimisión de Mato por el nuevo copago farmacéuticoEl Partido Socialista pidió este jueves la dimisión de la ministra de Sanidad, Ana Mato, por haber implantado el copago que tendrán que asumir los enfermos no hospitalizados a partir del próximo 1 de octubre, por algunos medicamentos que les dispensen en farmacias hospitalarias para combatir enfermedades graves o crónicas como algunos tipos de cáncer o la artritis
UGT lamenta que el Gobierno "vuelva a penalizar al ciudadano con nuevos copagos"UGT lamentó este jueves que el Gobierno de Mariano Rajoy "vuelva a penalizar a los ciudadanos con nuevos copagos farmacéuticos", refiriéndose a los que tendrán que afrontar a partir del próximo 1 de octubre los enfermos no ingresados por algunos medicamentos que se les dispensen desde las farmacias de los hospitales
La Fadsp rechaza el copago de medicamentos dispensados en el hospital a pacientes no ingresadosLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) rechazó este jueves el copago que tendrán que asumir los pacientes no hospitalizados por los medicamentos que les dispensen en farmacias hospitalarias para combatir enfermedades graves o crónicas como algunos tipos de cáncer o la artritis
Farmaindustria denuncia que el fraccionamiento de envases de la Comunidad Valenciana conlleva riesgo sanitarioFarmaindustria expresó este jueves su rechazo a la Instrucción de la Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios de la Agencia Valenciana de Salud sobre protocolos de prescripción, preparación, transporte, recepción y administración de jeringas precargadas de metotrexato subcutáneo (para el tratamiento de la artritis reumatoide), antipsicóticos parenterales (para el tratamiento de la esquizofrenia) y extractos hiposensibilizantes, que serán preparadas por los servicios de farmacia hospitalarios pero dispensados en los centros de Atención Primaria porque conlleva riesgo sanitario
Tres sociedades científicas denuncian desabastecimiento de vacunas de varicela en las farmaciasLa Asociación Española de Pediatria (AEP), la de Vacunología (AEV) y la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene (Sempsph)denunciaron este martes el desabastecimiento de vacunas de la varicela en farmacias de todas las comunidades autonomías a excepción de Madrid, Navarra y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla