Búsqueda

  • El Senado da luz verde a la Ley de Parques Nacionales, que permite la caza hasta 2020 El Pleno del Senado dio luz verde este miércoles al proyecto de Ley de Parques Nacionales, que vuelve al Congreso para su aprobación definitiva, con los únicos votos favorables del PP y con el rechazo de toda la oposición, que criticó la prórroga de seis años (hasta 2020) para que en estos espacios protegidos puedan realizarse actividades prohibidas recogidas en la propia norma, entre ellas la caza Noticia pública
  • Cataluña. Militares piden que no se firme el “pacto del capó” con Mas La asociación Militares para la Democracia pidió hoy que no se firme el “pacto del capó” con Artur Mas tras la consulta independentista de este domingo en Cataluña. Este colectivo sostuvo que las consecuencias legales del 9-N no pueden zanjarse con un acuerdo como el que los golpistas del 23-F reclamaron para salir indemnes de su sublevación contra la legalidad democrática Noticia pública
  • Cataluña. Convivencia Cívica ve insuficiente la respuesta de Rajoy y le pide aplicar el artículo 155 de la Constitución El presidente de Convivencia Cívica Catalana, Francisco Caja, aseguró hoy que es “insuficiente” la respuesta del jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, al mandatario catalán, Artur Mas, después de que haya pedido un "referéndum de verdad" para decidir sobre la posible independencia de esta comunidad y de celebrase el domingo una consulta secesionista que había sido suspendida por el Tribunal Constitucional Noticia pública
  • Rajoy no tocará el Valle de los Caídos si no hay consenso El Gobierno que preside Mariano Rajoy no modificará la situación del Valle de los Caídos sin el “necesario consenso político y social” Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. Sánchez critica que el "resignado" Rajoy haya comparecido “para no decir nada” El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, lamentó este miércoles que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, haya comparecido en el Palacio de la Moncloa para valorar el 9-N y la situación política en Cataluña “para no decir nada”. Aseguró que es muestra de un “presidente resignado” y de “un Gobierno agotado” Noticia pública
  • Cataluña. Fiscales progresistas acusan al PP de inmiscuirse en la querella del 9-N La Unión Progresista de Fiscales (UPF) acusó este miércoles a la presidenta del PP en Cataluña, Alicia Sánchez-Camacho, de haberse inmiscuido en el trabajo del Ministerio Público, al erigirse como “portavoz” de la Fiscalía y al haber “anticipado” una actuación que no es de su competencia, con respecto al contenido de la querella presentada por la consulta del 9 de noviembre Noticia pública
  • Cataluña. Díez asegura que la declaración de Rajoy ha sido “la nada” y “contradicciones” La portavoz de UPyD en el Congreso de los Diputados, Rosa Díez, reprochó este miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que su declaración sobre la situación política en Cataluña “ha sido la nada” y “una serie de contradicciones” en sus comentarios sobre la consulta del pasado domingo Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. Rajoy responde a Mas que “un referéndum de verdad no puede ser” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, respondió este miércoles al presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, que su propuesta de celebrar "un referéndum de verdad no puede ser", porque "lo que era ilegal hace un año lo sigue siendo hoy". Asimismo, le instó a proponer una reforma de la Constitución y avanzó que se opondrá a cualquier cambio que implique "liquidar la soberanía nacional" Noticia pública
  • El Constitucional sentencia que la ley navarra sobre el personal de Justicia invade competencias del Estado El Pleno del Tribunal Constitucional ha estimado, por unanimidad, el recurso presentado por el Gobierno contra varios preceptos de la ley navarra que regulan diversos aspectos del régimen jurídico del personal al servicio de la Administración de Justicia en esa comunidad, por entender que invade competencias exclusivas del Estado Noticia pública
  • Cataluña. Mas ironiza que Rajoy ha comparecido por “un simulacro” o “una pachanga” El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, ironizó hoy que el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha considerado que debía comparecer específicamente para dar una valoración de “un simulacro” o “una pachanga”, que era lo que le parecía que iba a ser el proceso participativo del pasado domingo 9 en Cataluña Noticia pública
  • El Congreso homenajea con un caluroso aplauso a Guerra “Ha sido un honor compartir escaño con su señoría”. Con estas palabras agradecía el presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, su trabajo parlamentario al histórico dirigente del PSOE Alfonso Guerra, quien recibió, visiblemente emocionado, los calurosos aplausos que le dedicaron sus compañeros en un improvisado homenaje en el hemiciclo Noticia pública
  • Avance Cataluña. Rajoy responde a Mas que “un referéndum de verdad no puede ser” El presidente del Gobierno central, Mariano Rajoy, respondió este miércoles al presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, que su propuesta de celebrar "un referéndum de verdad no puede ser", porque "lo que era ilegal hace un año lo sigue siendo hoy". Asimismo, le instó a proponer una reforma de la Constitución y avanzó que se opondrá a cualquier cambio que implique "liquidar la soberanía nacional" Noticia pública
  • Cataluña. Macias dice que “no hay nada roto” tras el 9-N El portavoz adjunto de CiU en el Congreso de los Diputados, Pere Macias, aseguró hoy que “no hay nada roto” tras el 9-N y que todo es cuestión de sentarse a dialogar, al tiempo que aseguró que CiU tiene la “tranquilidad moral” y el “convencimiento político” de que el pasado domingo “se hizo lo que se tenía que hacer” Noticia pública
  • Cataluña. Fernández Díaz considera que Mas se situó "fuera de la ley" El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, afirmó hoy a su llegada al Fórum Europa que cuando alguien como el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, y su gobierno, hace "gala y ostentación" de que "no va a hacer caso de lo que digan los tribunales y cuando le requiere la Fiscalía actúa como hemos visto este fin de semana, se sitúa fuera de la ley" Noticia pública
  • Cataluña. El PSOE no querría ver a Mas inhabilitado por el 9-N, porque “abonaría el independentismo” El secretario de Organización del PSOE, Cesar Luena, dijo hoy que no querría ver a Artur Mas inhabilitado por promover el 9-N, ya que esta situación lo que haría es a “abonar el independentismo en Cataluña” Noticia pública
  • Cataluña. Pedro Sánchez: "Basta ya de ultimátum y querellas. Es la hora de la política" El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, dijo hoy que "ni el Gobierno se tiene que comunicar con la Generalitat a base de querellas ni la Generalitat con el Gobierno a base de ultimátum. Basta ya de ultimátum y querellas. Es la hora de la política" Noticia pública
  • Cataluña. Amaiur afirma en el Pleno que “no se puede obviar el 9 de noviembre” La diputada de Amaiur Onintza Enbeita manifestó hoy en el Congreso de los Diputados que “es imposible obviar el 9 de noviembre”, en el que más de dos millones de personas “salieron a la calle en Cataluña papeleta en mano” Noticia pública
  • Cataluña. Vox recogerá firmas en apoyo a su querella contra Rajoy por no evitar el 9-N La formación política Vox, que lidera Santiago Abascal, exdiputado del PP vasco, recogerá firmas para que los ciudadanos apoyen la querella que este partido presentó hoy contra Mariano Rajoy por no haber evitado la consulta soberanista de este domingo en Cataluña Noticia pública
  • Cataluña. Impulso Ciudadano cree que a Rajoy le ha faltado “firmeza” contra el 9-N La plataforma Impulso Ciudadano (IC), que defiende en Cataluña la Constitución y la unidad de España, lamentó este martes que al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, le haya faltado “firmeza” a la hora de defender la orden dada por el Tribunal Constitucional que suspendía la consulta independentista que tuvo lugar este domingo en Cataluña Noticia pública
  • La asociación Militares para la Democracia compara la consulta del 9-N con un 'golpe de Estado' La asociación Militares para la Democracia acusó hoy al presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, de “promover” y “teatralizar” un “golpe de Estado” con la celebración del proceso consultivo que tuvo lugar en Cataluña el pasado domingo Noticia pública
  • Cataluña. Alonso (PP) defiende que Rajoy ha actuado "con firmeza" ante el 9-N El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, defendió este martes que el Gobierno de Mariano Rajoy actuó "con firmeza" y tomó "las decisiones que tenía que tomar cuando las tenía que tomar” en relación al 9-N porque impidió que hubiera "un referéndum de autodeterminación en Cataluña" Noticia pública
  • Alonso (PP), dispuesto a “estudiar” el control de gastos de los diputados en el Congreso El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, aseguró este martes que está “abierto a estudiar posibilidades” si otros grupos parlamentarios o la Cámara Baja tienen “alguna fórmula” para controlar los gastos en viajes de los diputados, siempre y cuando “no ponga bajo sospecha a todos los diputados" porque, aseguró, "eso es injusto” Noticia pública
  • Ecologistas y oposición se unen contra la caza en los parques nacionales Las organizaciones Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF, y portavoces de todos los grupos de la oposición en el Senado exigieron este martes al PP que retire la enmienda al proyecto de Ley de Parques Nacionales que permite prorrogar hasta 2020 actividadescomo la caza, la pesca, la tala comercial, las explotaciones mineras, la construcción y el sobrevuelo, entre otras Noticia pública
  • Mas pedirá a la UE que obligue a España a garantizar luz y gas a los más vulnerables El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, anunció hoy que su Gobierno pedirá a la UE que obligue a España a cumplir con la directiva europea que instaba a que en 2011 se garantizara a las personas más vulnerables que no se quedaran sin luz ni gas en invierno Noticia pública
  • Cataluña. El PSOE acusa a Rajoy de estar “escondido” tras el 9-N y pide no acudir a los tribunales El PSOE acusó hoy al presidente Mariano Rajoy de estar “escondido” tras la consulta soberanista de este domingo en Cataluña, a la que los socialistas consideran que no debe responderse desde los tribunales, sino desde “la política” Noticia pública