Recuperación económicaAmpliaciónSánchez asegura que el Gobierno revisará a la baja la previsión del PIBEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, admitió este lunes que, como consecuencia de la guerra en Ucrania, el Ejecutivo realizará una revisión a la baja de la previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en España para 2022
Medio ambienteEl sur de España es un punto crítico de colisión de aves contra turbinas eólicas o líneas eléctricasLas áreas de Europa y el norte de África donde es probable que la construcción de turbinas eólicas o líneas eléctricas aumente el riesgo de muerte en aves migratorias son el sur de España, alrededor del Estrecho de Gibraltar, la costa marroquí, el litoral mediterráneo occidental de Francia, el este de Rumanía, la Península del Sinaí y la costa báltica de Alemania
LaboralEl Senado debate el jueves clarificar la contratación temporal de personas en riesgo de exclusión por parte de empresas de inserciónLa Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Senado debatirá el próximo jueves una moción del PNV con la que se insta al Gobierno a realizar los cambios normativos necesarios que posibiliten la celebración de contratos temporales de fomento del empleo para trabajadores en situación de exclusión social en empresas de inserción, en el marco del itinerario de inserción social recogido en la Ley para la regulación del régimen de las empresas de inserción
TabacoEl Comité de Prevención del Tabaquismo pide a Sanidad “ambición” en la “protección” de toda la ciudadanía frente al tabacoEl presidente del Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo (CNPT), Andrés Zamorano, pide al Ministerio de Sanidad “ser ambiciosos” en la “protección” de toda la ciudadanía frente a la exposición al humo del tabaco, incluido el de segunda y tercera mano, y a las emisiones de los dispositivos de liberación de nicotina y de todos los productos relacionados. Insta al departamento de Carolina Darias a prohibir el consumo de tabaco y nicotina “en cualquier espacio al aire libre donde haya confluencia de personas”
#TúEresEuropaLa Asociación Española de Fundaciones reivindica un “papel más protagonista” del Tercer Sector en la recuperación europeaEl director general de la Asociación Española de Fundaciones (AEF), Silverio Agea, emplazó a Bruselas a otorgar un “papel más protagonista” a la sociedad civil y el Tercer Sector en la reconstrucción y en el modelo económico para “impulsar un modelo no solo económico, sino también social”. En este sentido, exigió que el reparto de los fondos de recuperación tenga en cuenta el “potencial” de estas organizaciones
EnergíaMoody’s no descarta una recesión global en Europa si prescinde del gas y el petróleo rusoUn informe de Moody’s considera que una suspensión a gran escala de las exportaciones de gas natural y petróleo rusos a la Unión Europea, un escenario que considera poco probable conduciría al racionamiento energético en algunos países, lo que desencadenaría una recesión económica global en Europa
EnergíaEl Brent baja un 1% y retrocede a los 107 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en junio de 2022, el de referencia en Europa, se sitúa este jueves en los 107 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso del 1% con respecto al cierre de ayer miércoles (108,78 dólares)
Previsiones económicasCEOE destaca que “va a costar” que la economía española alcance el 4% de crecimiento en 2022El Instituto de Estudios Económicos (IEE), ligado a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), ha destacado, sobre las previsiones económicas para España de cara a este año, que “va a costar crecer al 4% en 2022, cuando es un umbral que hace unos meses era seguro”
EnergíaEl Brent sube un 2% y se acerca a los 107 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en junio de 2022, el de referencia en Europa, se sitúa este miércoles cerca de los 107 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso del 2% con respecto al cierre de ayer martes (104,64 dólares)
Sector financieroLa defensa de Ron carga contra la Fiscalía por solicitar la aplicación retroactiva de normas contablesLos resultados de 31 de diciembre de 2015, utilizados para la realización de la Ampliación de Capital del Banco Popular, reflejaban la “imagen fiel” de la entidad de acuerdo con la normativa contable aplicable en ese momento y no pueden ser recalculados de manera retroactiva. Así se ha expresado la defensa de Ángel Ron en un escrito presentado ante la Audiencia Nacional a tenor de las informaciones que han trascendido en las últimas semanas en torno al caso y los últimos movimientos del Ministerio Fiscal
CISAmpliaciónEl CIS dispara al PP de Feijóo en intención de voto y lo sitúa a 3,1 puntos del PSOELa elección de Alberto Núñez Feijóo como nuevo presidente del Partido Popular ha disparado a su formación hasta el 27,2% en estimación de voto, según el último barómetro del CIS, que le sitúa a tan solo 3,1 puntos porcentuales del PSOE, que ve como su ventaja frente a los populares se recorta en 4,6 puntos
InflaciónCalviño ve “inaceptable” el IPC en el 9,8% y espera que las petroleras “contribuyan a que baje el precio de la energía”La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, calificó este miércoles de “inaceptable” que el Índice de Precios de Consumo (IPC) de marzo se sitúe en el 9,8% y atribuyó como “causa fundamental” el aumento del precio de la energía. En este sentido, afirmó que “ahora, lo más importante es que las petroleras contribuyan a que baje este precio de la energía”
Medio ambienteEl cambio climático reducirá las especies de peces para capturarEl calentamiento de los océanos debido al cambio climático significará menos especies de peces productivas para capturar en el futuro, puesto que, a medida que las temperaturas aumentan, las relaciones entre depredadores y presas evitarán que las especies mantengan las condiciones en las que podrían prosperar
EnergíaEl Brent sube cerca de un 7% y alcanza los 105 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en junio de 2022, el de referencia en Europa, se sitúa este martes por encima de los 105 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso cercano al 7% con respecto al cierre de ayer lunes (98,48 dólares)