MAS DE 600 ACTIVISTAS DE GREENPEACE BLOQUEAN LAS GASOLINERAS DE ESSO EN LUXMBURGOMás de 600 activistas de Greenpeace, procedentes de 31 países, están bloqueando las 28 estaciones de servicio que la compañía petrolera Esso tiene en Luxemburgo, para protestar por la "política de sabotaje" que, a juicio de la organización ecologista, desarrolla permanentemente en cualquier foro internacional donde se negocian medidas de protección del clima del planeta, según informó hoy en una nota
CRUZ ROJA REORIENTA SU ACTIVIDAD EN ESPAÑA HACIA LA ATENCION A INMIGRANTESEl presidente de Cruz Roja Española, Juan Manuel Suárez del Toro, destacó hoy, en la presentación del informe anual de la ONG, que la actividad que más ha creido en el último año ha sido la atención a los inmigrantes, tanto desde las necesidades más básicas hasta la formación y búsqueda de un empleo
CATALUÑA. ARTUR MAS: "EL ESTATUTO SE NOS HA QUEDADO PEUEÑO"El conseller en cap de la Generalitat, Artur Mas, afirmó hoy que "el Estatuto de autonomía de Cataluña ha hecho un buen servicio, pero quizás se nos ha quedado pequeño para nuestras aspiraciones de futuro"
MADRID. CONSTITUIDO EL CONSEJO ASESOR DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD LA COMUNIDADLa consejera de Servicios Sociales, Pilar Martínez, presidió hoy la constitución del Consejo Asesor de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid, órgano que sirve de cauce para el conocimiento, estudio y búsqueda de soluciones a los problemas que afectan a los discapacitados
UNICEF FIRMA CON SU DELEGACION ESPAÑOLA UN ACUERDO DE PLANIFICACION CONJUNTAEl presidente de Unicef-Comité Español, Francisco González-Bueno, y Stephen Woodhouse, director de la Oficina Regional de Unicef para Europa, firmaron ayer en Cáceres un Acuerdo de Planificación Conjunta, con el objetivo deimpulsar, apoyar y reforzar el proceso de coordinación entre el Fondo Internacional de las Naciones Unidas para la Ayuda a la Infancia y la labor de su Comité en España
DIA POBREZA. LAS ONG URGEN A LOS PAISES RICOS A ERRADICAR LA POBREZA EN EL MUNDOCon motivo de la celebración del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, que tendrá lugar mañana, numerosas ONG han hecho referencia a la necesidad de llevar a cabo "cambios radicales" en la actitud de los obiernos de países ricos para poner fin a la brecha existente entre éstos y los países más desfavorecidos
GREENPEACE DENUNCIA QUE JAPON INSISTE EN VOLVER A LA CAZA COMERCIAL DE BALLENASGreenpeace alertó hoy que la Agencia Pesquera de Japón pretende una vuelta a la caza comercial de ballenas e impide que los pueblos esquimo, de Alaska, y chukotka, de Rusia, tengan una cuota de subsistencia para capturar estos animales, indispensables ara su supervivencia
IPC. LOS DATOS DE SEPTIEMBRE ANTICIPAN UNA BAJADA DE LOS PRECIOS A PRINCIPIOS DE 2003, SEGUN EL GOBIERNOEl secretario de Estado de Economía, Luis de Guindos, calificó hoy de "positiva" la evolución del IPC en septiembre, y dijoque estos datos empiezan a anticipar las tendencias apuntadas por el Gobierno de que los precios bajarán a principios de 2003, por lo que pidió que no se consoliden las expectativas de inflación basadas en los datos actuales
EL GOBIERNO NO PRETENDE SUSTITUIR A MARRUECOS POR ARGELIA EN LAS RELACIONES CON EL MAGREBEl presidente del Gobierno, José María Aznar, negó hoy que el tratado de amistad y buena vecindad firmado hoy con el presidente de Argelia, Abdlaziz Bouteflika, pretenda sustituir las relaciones que España mantenía prioritariamente hasta hace un año con Marruecos y que no pasan actualmente pr su mejor momento
BRASIL. LAS CAMARAS DE COMERCIO CONFIAN EN QUE SE REFORZARAN LOS MECANISMOS PARA PROTEGER LAS INVERSIONES ESPAÑOLASEl Consejo Superior de Cámaras de Comercio indicó hoy que el "compás de espera" sobre la economía deBrasil se prolongará veinte días más después de conocer los resultados de los comicios de ayer, pero mostró su confianza en que tras la segunda vuelta de las elecciones se reforzarán los mecanismos necesarios para proteger las inversiones españolas en el país sudamericano
EL PRECIO DE LA VIVIENDA CRECIO EN ESPAÑA EN 2001 EL TRIPLE QUE EN LOS PAISES DESARROLLADOSLos precios de la ivienda crecieron en España un 15% durante al año 2001, el triple que en el conjunto de los diecisiete países más desarrollados del mundo, según datos del Banco Internacional de Pagos de Basilea, la prestigiosa entidad financiera conocida como "el banco de los bancos centrales"
MADRID. LOS NUDISTAS PUEDEN UTILIZAR DESDE HOY LA PISCIA CLIMATIZADA DE LA CASA DE CAMPOLa piscina climatizada de la Casa de Campo de Madrid puede ser utilizada desde hoy por los miembros de la Asociación para el Desarrollo Naturista (ADN), con el fin de que puedan practicar el nudismo, en aplicación del convenio firmado el pasado 17 de septiembre entre el concejal de Cultura, Educación, Juventud y Deportes, Fernando Martínez Vidal, y el presidente de la citada entidad, Ismael Rodrigo
EL GOBIERNO DESTINA 63,6 MILLONES DE EUROS PARA COMPENSAR A LOS AFECTADOS POR EL HUNDIMIENTO, HACE DIEZ AÑOS, DEL "MAR EGEO"El Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto-ley por el que autoriza a celebrar acuerdos transaccionales entre el Estado español, el Fondo Internacional de Indemnización de Daños debidos a la Contaminación por Hidrocarburos (FIDAC) y los perjudicados por el siniestro del buque "Mar Egeo", con el fin de compensar a los afectados por el siniestro con 63.625.721,36 euros (10.586 millones de pesetas)
MADRID. LOS NUDISTAS PODRAN UTILIZAR DESDE MAÑANA LA PISCINA CLIMATIZADA DE LA CASA DE CAMPOLa piscina climatizada de la Casa de Campo de Madrid podrá ser utilizada desde mañana por los miembros de la Asociación para el Desarrollo Naturista (ADN), con el fin de que puedan practicar el nudismo, en aplicación del convenio firmado el pasado 17 de septiembre entre el concejal de Cultura, Educación, Juventudy Deportes, Fernando Martínez Vidal, y el presidente de la citada entidad, Ismael Rodrigo
CORTE PENAL.EL PSOE DICE QUE LA INMUNIDAD DE EEUU DEJA "MORIBUNDA" LA CORTE PENAL INTERNACIONALEl portavoz del PSOE en la Comisión Constitucional del Cngreso de los Diputados, Diego López Garrido, denunció hoy que la decisión de la UE de abrir la puerta a la inmunidad de los soldados de Estados Unidos en suelo comunitario supone un "durísimo golpe" a la Corte Penal Internacional que puede dejarla "moribunda"