Rajoy anuncia que en 2015 habrá “una rebaja sustancial” de IRPF y SociedadesEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, adelantó este martes que la reforma fiscal que aprobará el Consejo de Ministros el próximo viernes 13 de junio, o el día 20 “a más tardar”, en palabras de Rajoy, contemplará “ya en el año 2015 una rebaja sustancial tanto en el impuesto de la renta como en el Impuesto de Sociedades”
AmpliaciónRajoy anuncia un plan de 6.300 millones para impulsar el crecimiento y la competitividadEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este sábado en Barcelona un plan de medidas "para el crecimiento, competitividad y la eficiencia" por un importe de 6.300 millones de euros que contempla, entre otras medidas, 750 millones para la reindustrialización, una línea del ICO para la innovación de 325 millones o 600 millones para fomentar la I+D empresarial
Industria: "Las propuestas de la Generalitat sobre la televisión no son viables"El Ministerio de Industria, Energía y Turismo aseguró hoy que en Cataluña no se reducirá el número de canales de televisión como consecuencia del dividendo digital, sino que solo "se moverán de frecuencia" por mandato europeo para permitir el desarrollo de la telefonía móvil 4G"
AmpliaciónAlierta afirma que Telefónica paga en impuestos el 26% de sus ingresosEl presidente de Telefónica, César Alierta, afirmó este viernes que la compañía paga 26 euros en impuestos por cada 100 euros que ingresa, una situación que contrasta con la de las empresas de Internet que “no pagan ningún impuesto”
Fundación ONCE y Fundación Repsol impulsan la formación universitaria de alumnos con discapacidadFundación ONCE y Fundación Repsol, con la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, presentaron este viernes el programa ‘Campus Inclusivos. Campus sin Límites 2014’, un proyecto que pretende impulsar el desarrollo de la accesibilidad universal y la inclusión social de las personas con discapacidad en el sistema universitario español
El Gobierno intensificará sus reformas tras las europeas para dar noticias "esperanzadoras"El Gobierno de Mariano Rajoy anunció este viernes que piensa "trabajar muy intensamente" hasta las vacaciones de verano para aprobar algunas de las reformas económicas que tiene pendientes, como la rebaja de impuestos, ya que quiere "impulsar la recuperación" y dar noticias "esperanzadoras" a los españoles tras el resultado de las elecciones europeas
El Espacio Económico Europeo destina 900.000 euros a la promoción de la mujer en los puestos directivosLa secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, y el secretario general de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), José María Lacasa, firmaron este viernes un convenio para impulsar el desarrollo del ‘Proyecto Promociona’, para facilitar el acceso de las mujeres a los puestos directivos, que contará con 900.000 euros, financiados por el Espacio Económico Europeo
Méndez denuncia que el diálogo con el Gobierno está "inédito"El secretario general de UGT, Cándido Méndez, criticó este jueves que el diálogo social entre las organizaciones sindicales y patronales y el Gobierno está "prácticamente inédito" en aspectos clave como la protección de los parados de larga duración
La Red Europea incluD-ed estudia el modelo de educación inclusiva de FinlandiaLa Red Europea de Educación Inclusiva y Discapacidad, incluD-ed, liderada por Fundación ONCE con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, ha celebrado en Helsinki su quinta reunión de socios, en la que los participantes tuvieron la oportunidad de analizar el modelo de educación inclusiva de Finlandia
Puche (PP) a Larreina (Amaiur): “Todavía no ha pedido la disolución de ETA”El diputado del PP Gabino Puche recriminó este martes en el Pleno del Congreso de los Diputados que Amaiur no haya pedido “todavía la disolución de ETA”. Lo hizo en el debate de la moción presentada por el diputado vasco Rafael Larreina sobre las medidas que el Gobierno tiene previsto adoptar para "corregir la erosión" de los derechos fundamentales
Europeas. Botella califica de "muy preocupantes" los resultados del PPLa alcaldesa de Madrid, Ana Botella, reconoció hoy que, pese a haber ganado las elecciones europeas, los resultados del PP son "muy preocupantes" y deben "llevar a la reflexión" al partido para "pensar qué tenemos que hacer para recuperar ese número de votos que hemos perdido"
El presidente del Tribunal de Cuentas presenta en el Congreso un informe sobre el FROBEl presidente del Tribunal de Cuentas, Ramón Álvarez de Miranda, comparece hoy en el Congreso de los Diputados para presentar el informe de fiscalización de la legalidad de las actuaciones del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) y el informe de fiscalización sobre la gestión y control de la incapacidad temporal por las entidades del sistema de la Seguridad Social
AmpliaciónEuropeas. Cospedal anuncia un Plan de Acción del PP y del Gobierno para recuperar los votos perdidosLa secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, anunció este lunes que tanto el partido como el Gobierno de Mariano van a poner en marcha sendos Planes de Acción para tratar de “generar ilusión” en la ciudadanía y recuperar los más de dos millones y medio de votos perdidos en las elecciones europeas del 25-M
AvanceEuropeas. Rajoy anuncia un plan de movilización y una encuesta para recuperar la confianza perdidaEl presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, anunció este lunes que el partido va a encargar una encuesta para diagnosticar los motivos de la fuerte pérdida de votos en las europeas y avanzó que a partir de septiembre pondrá en marcha un plan de movilización para recuperar la confianza
El presidente del Tribunal de Cuentas presenta mañana en el Congreso un informe sobre el FROBEl presidente del Tribunal de Cuentas, Ramón Álvarez de Miranda, comparecerá este martes en el Congreso de los Diputados para presentar el informe de fiscalización de la legalidad de las actuaciones del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) y el informe de fiscalización sobre la gestión y control de la incapacidad temporal por las entidades del sistema de la Seguridad Social
Europeas. CEOE ve una “desafección general” a instituciones y partidos que va “mucho más allá” de la corrupciónEl vicepresidente de la patronal empresarial CEOE y presidente de Cepyme, Jesús Terciado, defendió este lunes que la estructura política de España “tiene que cambiar”, ya que el sistema de partidos políticos con listas cerradas “no tiene mucho sentido” y dijo ver tras las elecciones europeas una “desafección” general hacia las instituciones y los partidos que va “mucho más allá” de la corrupción
Economía prevé un crecimiento en exportación “muy por encima” de la media de la UE en 2014El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, auguró este lunes un crecimiento en exportación “muy por encima” de la media de la Unión Europea a pesar de la necesidad de mejorar los “puntos débiles” del modelo exportador y la capacidad de internacionalización de la economía española a pesar de los “éxitos indudables” de los últimos años