Búsqueda

  • Libia. Llamazares denuncia "demasiadas similitudes" con la guerra de Iraq El portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, denunció hoy "demasiadas similitudes" entre la intervención militar en Libia y la guerra de Iraq y anunció su voto contrario a la autorización que el Gobierno planterará mañana a la Cámara Baja Noticia pública
  • Sortu. El Supremo inicia la vista pública para decidir el futuro de Sortu Los magistrados de la Sala del 61 del Tribunal Supremo comenzaron hoy la vista pública para decidir el futuro de Sortu, una audiencia en la que Fiscalía, Abogacía del Estado y los letrados del nuevo partido podrán exponer ante el Alto Tribunal sus argumentos a favor y en contra de la legalización de la formación de la izquierda abertzale Noticia pública
  • Sortu. El Supremo celebra hoy una vista pública para decidir el futuro de Sortu Los magistrados de la Sala del 61 del Tribunal Supremo celebrarán hoy una vista pública para decidir el futuro de Sortu, una audiencia en la que Fiscalía, Abogacía del Estado y los letrados del nuevo partido podrán exponer ante el Alto Tribunal sus argumentos a favor y en contra de la legalización de la formación de la izquierda abertzale Noticia pública
  • Sortu. El Supremo celebrará mañana una vista pública para decidir el futuro de Sortu Los magistrados de la Sala del 61 del Tribunal Supremo celebrarán mañana, lunes, una vista pública para decidir el futuro de Sortu, una audiencia en la que Fiscalía, Abogacía del Estado y los letrados del nuevo partido podrán exponer ante el Alto Tribunal sus argumentos a favor y en contra de la legalización de la formación de la izquierda abertzale Noticia pública
  • 22-M. El PP revisará los impuestos locales y cambiará la financiación local El Partido Popular se compromete a revisar los impuestos de los ayuntamientos que gobierne tras las elecciones municipales del próximo 22 de mayo, así como a cambiar el actual sistema de financiación para mejorar los recursos económicos de los entes locales Noticia pública
  • Garmendia, madrina del cuarto Buque de Acción Marítima de la Armada La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, será la madrina del cuarto Buque de Acción Marítima (BAM) que la naviera Navantia entregará a la Armada Española Noticia pública
  • Metrovacesa prevé ampliar capital en 1.950 millones en el marco de la refinanciación de su deuda Metrovacesa prevé llevar a cabo una ampliación de capital de 1.950 millones de euros en el marco de la refinanciación de su deuda, donde ya cuenta con el respaldo de entidades acreedoras que representan el 90% de su préstamo sindicado Noticia pública
  • Madrid. El IMMF niega que vaya a reducir el número de traductores para los menores inmigrantes El Instituto Madrileño de Menor y la Familia (IMMF) niega que vaya a reducir el servicio de traducción que, a día de hoy, cubre las necesidades de los menores inmigrantes, señala en un comunicado en respuesta a la UGT. "En todo caso, es responsabilidad de la Administración ajustar los servicios públicos a las necesidades existentes en cada momento y, en particular, a la importante disminución de menores extranjeros llegados a España durante 2010, afirma Noticia pública
  • Ampliación La Ley de la Ciencia supera su primer gran trámite en el Congreso El Congreso de los Diputados aprobó este miércoles por mayoría el proyecto de ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, que sustituirá a la normativa vigente desde hace más de dos décadas, creará la Agencia Estatal de Financiación de la Investigación y tratará de atraer y retener el talento científico Noticia pública
  • Avance La Ley de la Ciencia supera su primer gran trámite en el Congreso El Congreso de los Diputados aprobó este miércoles por mayoría el proyecto de ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, que sustituirá a la normativa vigente desde hace más de dos décadas, creará la Agencia Estatal de Financiación de la Investigación y tratará de atraer y retener el talento científico Noticia pública
  • Ampliación Sortu. El Supremo celebrará el lunes una vista pública para decidir el futuro de Sortu Los magistrados de la Sala del 61 del Tribunal Supremo han acordado celebrar una vista pública el próximo lunes, 21 de marzo, para decidir el futuro de Sortu, una audiencia en la que Fiscalía, Abogacía del Estado y los letrados del nuevo partido podrán exponer ante el Alto Tribunal sus argumentos a favor y en contra de la legalización de la formación de la izquierda abertzale Noticia pública
  • Avance Sortu. El Supremo celebrará el lunes una vista pública para decidir el futuro de Sortu Los magistrados de la Sala del 61 del Tribunal Supremo han acordado celebrar una vista pública el próximo lunes, 21 de marzo, para decidir el futuro de Sortu, una audiencia en la que se escuchará a los testigos propuestos por las partes y en las que Fiscalía, Abogacía del Estado y los letrados del nuevo partido podrán exponer sus argumentos ante el Alto Tribunal Noticia pública
  • Sortu. El Supremo empieza a estudiar la legalización de Sortu Los magistrados de la Sala del 61 del Tribunal Supremo se han reunido esta mañana para empezar a estudiar la posible legalización de Sortu como partido político y para decidir si convocan una vista pública para practicar las pruebas testificales solicitadas en sus demandas por la Fiscalía y por el Gobierno a través de la Abogacía del Estado Noticia pública
  • El Congreso aprueba la Ley de Economía Social El Pleno del Congreso de los Diputados tiene previsto aprobar hoy la Ley de Economía Social, después de que la semana pasada la norma pasara con éxito el tramite en el Cámara Alta Noticia pública
  • Ampliación Fomento y los sindicatos de Aena alcanzan un preacuerdo para desconvocar la huelga El Ministerio de Fomento, Aena y los sindicatos CCOO, UGT y USO alcanzaron este miércoles por la madrugada un principio de acuerdo que podría permitir la desconvocatoria de las 22 jornadas de huelga previstas entre el 20 de abril y el 15 de agosto Noticia pública
  • Urgente Fomento y los sindicatos de Aena alcanzan un preacuerdo para desconvocar la huelga El Ministerio de Fomento, Aena y los sindicatos CCOO, UGT y USO alcanzaron este miércoles por la madrugada un principio de acuerdo que podría permitir la desconvocatoria de las 22 jornadas de huelga previstas entre el 20 de abril y el 15 de agosto Noticia pública
  • Sortu asegura que su legalización “acelerará” la desaparición de ETA y traerá “el fin de la violencia” El nuevo partido Sortu asegura en las alegaciones que ha presentado hoy en el Tribunal Supremo que su legalización “acelerará” la desaparición de ETA y traerá “el fin de la violencia en el País Vasco y en el Estado” porque supondrá “la estrangulación definitiva de cualquier espacio social y político para que quienes practican la violencia puedan continuar su actividad” Noticia pública
  • El Cermi denuncia desprotección del consumidor con discapacidad en España El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha denunciado "la acusada desprotección del consumidor con discapacidad en España, que no tiene garantizados sus derechos de acceso regular y normalizado a los productos, bienes y servicios a disposición del público" Noticia pública
  • El Gobierno insiste en que "no es razonable" mejorar sólo la pensión de viudedad El secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, reiteró este martes que no cree que sea razonable mejorar la cuantía de las pensiones de viudedad de forma independiente al del resto de prestaciones mínimas Noticia pública
  • Pensiones. El Gobierno insiste en que "no es razonable" mejorar sólo la pensión de viudedad El secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, reiteró este martes que no cree que sea razonable mejorar la cuantía de las pensiones de viudedad de forma independiente al del resto de prestaciones mínimas Noticia pública
  • Ampliación Sortu pide al Supremo que le permita presentarse a las elecciones Sortu presentó hoy ante el Tribunal Supremo sus alegaciones contra las demandas interpuestas por el Gobierno –a través de la Abogacía del Estado- y la Fiscalía General del Estado y solicitó al Alto Tribunal que le permita inscribirse en el registro de partidos para así poder participar en las elecciones del 22 de mayo Noticia pública
  • Sortu pide al Supremo que le permita presentarse a las elecciones Sortu presentó este martes ante el Tribunal Supremo sus alegaciones contra las demandas interpuestas por el Gobierno –a través de la Abogacía del Estado- y la Fiscalía General del Estado y solicitó al Alto Tribunal que le permita inscribirse en el registro de partidos para así poder participar en las elecciones del 22 de mayo Noticia pública
  • Ampliación ETA. Estrasburgo condena a España a indemnizar a Otegi por vulnerar su libertad de expresión El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo (Francia), ha condenado a España a indemnizar con 20.000 euros al portavoz de la ilegalizada Batasauna Arnaldo Otegi por haber vulnerado su derecho a la libertad de expresión, al sentenciarle a un año de prisión por injuriar al rey Juan Carlos Noticia pública
  • Ampliación Estrasburgo condena a España a indemnizar a Otegi por vulnerar su libertad de expresión El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo (Francia), ha condenado a España a indemnizar con 20.000 euros al portavoz de la ilegalizada Batasauna Arnaldo Otegi por haber vulnerado su derecho a la libertad de expresión al sentenciarle a un año de prisión por injuriar al rey Juan Carlos Noticia pública
  • El Gobierno amplía las competencias del comité de Regulación Ferroviaria El Gobierno ha reforzado la independencia y ha ampliado las funciones del Comité de Regulación Ferroviaria, órgano colegiado adscrito al Ministerio de Fomento y pieza esencial en el equilibrio y seguridad jurídica del mercado de transporte de mercancías por ferrocarril Noticia pública