La Fiscalía investiga al Ayuntamiento de Ferrol por apoyar a Garzón y criticar al SupremoLa Fiscalía ha abierto una investigación para determinar si el Ayuntamiento de Ferrol (La Coruña), gobernado por el PSOE, cometió algún tipo de delito por mostrar a través de un acuerdo municipal su solidaridad con el juez Baltasar Garzón y criticar al Tribunal Supremo y al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), poniendo en duda su “imparcialidad”
Madrid. La Comunidad declara la Casa de Campo Bien de Interés CulturalEl Consejo de Gobierno aprobó hoy la declaración de la Casa de Campo como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Sitio Histórico, con el objetivo de proteger este espacio emblemático y evitar su futura degradación, explicó su portavoz, Ignacio González
ETA. La Audiencia Nacional absuelve a una dirigente de Udalbiltza antes de la celebración del juicioLa Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional decidió este jueves dejar fuera del juicio contra los dirigentes de Udalbiltza-Kursaal, la asamblea de concejales electos de la ilegalizada Batasuna, a Miren Campos, al considerar que esta procesada ya había sido condenada por los mismo hechos
Aborto. Provida expresa su "decepción" por que el Constitucional no haya paralizado la leyLa Federación Española de Asociaciones Provida manifestó este miércoles su "decepción" por la decisión del Tribunal Constitucional (TC) de no suspender la aplicación de la llamada ley del aborto, tal y como solicitó el Partido Popular en su recurso contra la norma, que entró en vigor el pasado 5 de julio
El presidente del BBVA asegura que su banco no dio ni un céntimo a GarzónEl presidente del Grupo BBVA, Francisco González, afirmó este miércoles en el Tribunal Supremo que su banco se aseguró de que ni un solo céntimo de los 200.000 dólares con los que la entidad patrocinó los cursos que impartió Baltasar Garzón en Nueva York fuese a parar al bolsillo del magistrado
Garzón. Pizarro niega haber ordenado patrocinar los cursos de GarzónEl ex presidente de Endesa y ex diputado del PP Manuel Pizarro negó hoy ante el Tribunal Supremo haber ordenado patrocinar los cursos que Baltasar Garzón impartió en Nueva York y explicó que, como presidente del Consejo de Administración de la eléctrica, tramitar y conceder las subvenciones no eran tareas que entrasen dentro de sus funciones
Iberdrola recurre ante el Supremo la congelación de la tarifa eléctricaIberdrola ha presentado ante la Sala Tercera del Tribunal Supremo un recurso contencioso-administrativo contra la orden por la que se congelan las tarifas eléctricas. Una medida que, según la eléctrica, se ha justificado públicamente en razón del pacto energético que están negociando las dos principales fuerzas políticas españolas
Estatuto Cataluña. El magistrado Vicente Conde dice que la sentencia es “contradictoria, incoherente y artificiosa”El magistrado del Tribunal Constitucional Vicente Conde considera que la sentencia sobre el Estatut de Cataluña tiene un discurso “contradictorio e incoherente”, le falta rigor y abunda en una argumentación “artificiosa”. Además, sostiene que “abre un “espacio preocupante de inseguridad. jurídica, de apertura a la interpretación de la interpretación”
Estatuto Cataluña. El TC impide que el TSJ de Cataluña suplante al SupremoEl Tribunal Constitucional (TC) ha limitado las competencias que el Estatut atribuía al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) y ha subrayado que la nueva norma catalana “no puede contraer las competencias del Tribunal Supremo”, cúspide de los órganos judiciales de toda España
Una madre de dos hijos, a las puertas de ser lapidada en Irán por adulterioUna mujer de 43 años y madre de dos hijos, Sakineh Mohammadi Ashtiani, se enfrenta a una muerte inminente por lapidación después de que un segundo tribunal en Irán la declarara culpable de adulterio durante su matrimonio, según informó Human Rights Watch (HRW)
La familia de Miguel Hernández, optimista ante la anulación de su condena a muerteLa nuera de Miguel Hernández, Lucía Izquierdo, se mostró este miércoles optimista ante el hecho de que el Tribunal Supremo pueda anular la condena a muerte al poeta oriolano, y destacó que la familia "está con ánimo", porque es un caso "respaldado por una gran documentación y pruebas"
Una madre de dos hijos, a las puertas de ser lapidada en Irán por adulterioUna mujer de 43 años y madre de dos hijos, Sakineh Mohammadi Ashtiani, se enfrenta a una muerte inminente por lapidación después de que un segundo tribunal en Irán la declarara culpable de adulterio durante su matrimonio, según informó hoy Human Rights Watch (HRW)
Couso. La FAPE aplaude la reapertura del "caso Couso"La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se congratuló hoy por la decisión del Tribunal Supremo de ordenar la reapertura de la causa por la muerte en Iraq del cámara de Telecinco José Couso
AmpliaciónLa Mesa de Senado ratifica el rechazo a la candidatura de Enrique López al ConstitucionalLa Mesa del Senado acordó hoy por mayoría admitir a trámite pero "desestimar íntegramente" las "pretensiones" del recurso presentado por el PP contra su decisión de rechazar la candidatura del magistrado Enrique López para cubrir uno de los puestos del Tribunal Constitucional pendientes de renovación
Garzón. El juez Pablo Ruz se hace cargo del juzgado de GarzónEl juez de Collado Villalba (Madrid) Pablo Ruz, nombrado sustituto temporal del suspendido Baltasar Garzón, llegó hoy antes de las 09.00 horas a la Audiencia Nacional para hacerse cargo del Juzgado Central de Instrucción número 5
El Supremo revoca una sentencia que obligó a Telecinco a indemnizar con 300.000 euros a Gonzalo MiróEl Tribunal Supremo ha fallado a favor de Telecinco y ha revocado una sentencia que dictó en 2007 la Audiencia Provincial de Madrid, que obligó a la cadena a indemnizar con 300.000 euros a Gonzalo Miró por intromisión ilegítima en su derecho al honor y a la intimidad personal y familiar, debido a comentarios realizados en los programas "Aquí hay tomate" y "TNT" en agosto de 2005
Garzón. “Todos en la Audiencia Nacional echamos de menos a Garzón”, afirma el juez PedrazEl juez Santiago Pedraz aseguró hoy que “todos” dentro de la Audiencia Nacional “echan de menos” a Baltasar Garzón, suspendido cautelarmente desde el pasado 14 de mayo a raíz de la apertura de juicio oral dictada en su contra por su investigación de los crímenes del franquismo