Mapfre ganó 775 millones en 2016, un 9,4% más tras elevar un 1,5% las primasMapfre cerró el pasado ejercicio 2016 con un beneficio neto de 775 millones de euros, lo que supone un incremento del 9,4% con respecto año anterior gracias al buen comportamiento de sus tres principales mercados (España, Brasil y Estados Unidos)
Unicef lanza el mayor SOS de su historia para ayudar a 48 millones de niñosEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) lanzó este martes el mayor llamamiento de fondos de su historia, por valor de 3.300 millones de dólares (unos 3.080 millones de euros), para atender a 48 millones de niños que viven en situaciones de emergencia humanitaria en 48 países, lo que equivale a toda la población española
AmpliaciónBanco Santander ganó 6.204 millones en 2016, un 4% másBanco Santander cerró el pasado ejercicio 2016 con un beneficio atribuido de 6.204 millones de euros, lo que representa un 4% más en relación con los 5.966 millones logrados en el ejercicio anterior
Rajoy anuncia una bajada de las tarifas aeroportuarias del 11% en los próximos 5 añosEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este martes que el Gobierno aprobará esta misma semana el primer Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) que contempla una “reducción continuada” de las tarifas aeroportuarias durante los próximos 5 años, que en el conjunto del periodo será del 11%
Bankia captó 172.293 nóminas en 2016, un 6,9% másBankia incrementó durante el pasado ejercicio 2016 en 172.293 el número de clientes que tienen sus ingresos domiciliados en la entidad, un 6,9% más, después de que la compañía anunciara la decisión de retirar todas las comisiones para los usuarios que ya tenían su nómina o pensión en el banco
Oleguer Pujol se acogió a la 'amnistía fiscal' de 2012 y compró deuda del Estado con fondos procedentes de cuentas opacas al FiscoOleguer Pujol, hijo menor del que fuera presidente del Gobierno catalán Jordi Pujol, se acogió a la 'amnistía fiscal' de 2012, regularizó de nuevo sus obligaciones con la Hacienda Pública en 2014 y compró deuda del Estado con parte de los fondos provenientes de cuentas opacas al Fisco en el extranjero, según sostuvo la Fiscalía Anticorrupción en la vistilla en la que expuso sus argumentos a favor de la prisión preventiva sin fianza para el benjamín del clan Pujol
La Fiscalía pide prisión provisional para Oleguer PujolLa Fiscalía Anticorrupción ha solicitado prisión preventiva para Oleguer Pujol, el hijo menor del expresidente catalán Jordi Pujol, tras escuchar su declaración por espacio de cinco horas ante el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata por un presunto delito de blanqueo de capitales
España podría recuperar el empleo perdido en la crisis en 2021, según ManpowerEspaña podría recuperar la ocupación que se ha perdido durante la crisis, de 2007 a 2013, en los próximos cuatro o cinco años, en 2021 ó 2022, siempre y cuando no se modificaran "sustancialmente" las condiciones macroeconómicas exteriores de la economía española y "que no se produjese ningún choque procedente de la zona euro", según Manpower
Fedea dice que la ausencia de copago sanitario lastra la recaudaciónLa Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) destaca en un informe que "España usa poco los precios públicos", pues es el segundo país de la Unión Europea con menores ingresos por este concepto, y señala que la ausencia de copago sanitario lastra la recaudación por esta vía
Ampliación2016 se cierra con Telecinco como cadena más vista del año (14,4%), nueva caída del consumo y récord del pagoTelecinco ha sido este 2016 la cadena más vista, por quinto año consecutivo, con un 14,4% de cuota de pantalla (lo que supone una merma de cuatro décimas sobre el año anterior), seguida de Antena 3 (con el 12,8%, pierde seis décimas respecto a 2015) y La 1 de TVE (que regresa a los dos dígitos con una ganancia de tres décimas y se coloca con 10,1% de ‘share’)
2016 se cierra con Telecinco como cadena más vista del año (14,4%), nueva caída del consumo y récord del pagoTelecinco ha sido este 2016 la cadena más vista, por quinto año consecutivo, con un 14,4% de cuota de pantalla (lo que supone una merma de cuatro décimas sobre el año anterior), seguida de Antena 3 (con el 12,8%, pierde seis décimas respecto a 2015) y La 1 de TVE (que regresa a los dos dígitos con una ganancia de tres décimas y se coloca con 10,1% de ‘share’)
Las pernoctaciones hoteleras crecieron un 5,7% en noviembreLas pernoctaciones hoteleras en España alcanzaron durante el pasado mes de noviembre la cifra de 16,7 millones, lo que supone un incremento del 5,7% en relación con el mismo mes del año 2015
El Senado da luz verde al ‘techo de gasto’ de los PGE de 2017El Pleno del Senado dio luz verde este martes al acuerdo por el que se fijan los objetivos de estabilidad y el límite de gasto no financiero de los Presupuesto General de Estado (PGE) para 2017