Búsqueda

  • Desarrollan un tratamiento para ralentizar el crecimiento del cáncer de mama Un equipo del Centro de Investigación del Cáncer de la Universidad de Salamanca ha desarrollado un nuevo tratamiento contra el cáncer de mama basado en la combinación de dos fármacos, que podría ralentizar el crecimiento tumoral de este cáncer Noticia pública
  • Desarrollan un tratamiento para ralentizar el crecimiento del cáncer de mama Un equipo del Centro de Investigación del Cáncer de la Universidad de Salamanca ha desarrollado un nuevo tratamiento contra el cáncer de mama basado en la combinación de dos fármacos, que podría ralentizar el crecimiento tumoral de este cáncer Noticia pública
  • Identifican una de las causas de la predisposición genética al cáncer de colon Un equipo internacional en el que participa el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares ha identificado una de las causas moleculares de la predisposición genética a padecer cáncer de colon Noticia pública
  • Recomiendan reducir los desinfectantes en las piscinas cubiertas Un estudio realizado coordinado por el Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental y el Instituto de Investigación Hospital del Mar en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) afirma que subproductos generados a partir del cloro usado para desinfectar las piscinas cubiertas podrían tener consecuencias negativas para la salud y recomienda que se reduzca su uso Noticia pública
  • Recomiendan reducir los desinfectantes en las piscinas cubiertas Un estudio realizado coordinado por el Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental y el Instituto de Investigación Hospital del Mar en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) afirma que subproductos generados a partir del cloro usado para desinfectar las piscinas cubiertas podrían tener consecuencias negativas para la salud y recomienda que se reduzca su uso Noticia pública
  • Fundación ECO analiza la investigación en cáncer de los hospitales españoles La Fundación para la Excelencia y la Calidad de la Oncología (ECO) ha puesto en marcha el estudio Intro (Investigación Traslacional en los Servicios de Oncología Médica), con el objetivo de analizar los medios de que disponen los servicios de oncología españoles para trasladar los resultados de la investigación del laboratorio a la clínica Noticia pública
  • Crecen las muertes por cáncer de mama en Grecia, Letonia, Estonia y Rumanía La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha avisado de que se ha registrado un aumento del número de muertes por cáncer de mama en Grecia, Letonia, Estonia y Rumanía, en contra de la tendencia general en el resto de países de Europa, donde se han reducido en un 20% desde 1989 Noticia pública
  • Crecen las muertes por cáncer de mama en Grecia, Letonia, Estonia y Rumanía La Organización Mundial de la Salud (OMS) avisó este jueves de que se ha registrado un aumento del número de muertes por cáncer de mama en Grecia, Letonia, Estonia y Rumanía, en contra de la tendencia general en el resto de países de Europa, donde se han reducido en un 20% desde 1989 Noticia pública
  • Una mosca podría ayudar en la lucha contra el cáncer Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto en la mosca “Drosophila” un mecanismo que reconoce las células tumorales y las elimina. La investigación, según su autores, podría contribuir a la búsqueda de nuevos métodos de diagnóstico y tratamiento del cáncer en humanos Noticia pública
  • Una mosca podría ayudar en la lucha contra el cáncer Científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto en la mosca “Drosophila” un mecanismo que reconoce las células tumorales y las elimina. La investigación podría contribuir a la búsqueda de nuevos métodos de diagnóstico y tratamiento del cáncer en humanos Noticia pública
  • El CSIC da nuevos pasos en medicina regenerativa y contra el cáncer Un equipo de investigadores del CSIC ha participado en un estudio que demuestra que una proteína relacionada con la longevidad tiene un papel clave durante el desarrollo embrionario, hallazgo que, según sus autores, tiene "importantes implicaciones" en medicina regenerativa y el tratamiento del cáncer Noticia pública
  • El CSIC da nuevos pasos en medicina regenerativa y contra el cáncer Un equipo de investigadores del CSIC ha participado en un estudio que demuestra que una proteína relacionada con la longevidad tiene un papel clave durante el desarrollo embrionario, hallazgo que, según sus autores, tiene "importantes implicaciones" en medicina regenerativa y el tratamiento del cáncer Noticia pública
  • Un experto en cáncer augura a medio plazo alternativas a la quimioterapia El jefe del Grupo de Citogenética Molecular del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), Juan Cruz Cigudosa, aseguró este martes que se están desarrollando técnicas para individualizar los casos de pacientes con cáncer con el objetivo de que a medio plazo existan “seguro” alternativas que minimicen el uso de la quimioterapia en los tratamientos a los enfermos Noticia pública
  • Unas 100.000 personas mueren cada año en España por cáncer Unas 100.000 personas mueren cada año en España por culpa del cáncer y otras tantas reciben tratamiento para combatirlo, según indicó este lunes el director del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) de Madrid, Miguel Ángel Piris, quien aseguró que la investigación es el arma más potente para luchar contra lo que supone "un reto de primera magnitud" Noticia pública
  • El primer estudio sobre el papel de la quimioterapia en el cáncer de pulmón es español La revista "The Journal of Clinical Oncology" ha publicado un estudio español, el primero sobre el tema en completarse en el mundo, que analiza el papel de la quimioterapia pre y posoperatoria en el tratamiento del cáncer de pulmón en estadios iniciales. El proyecto, puesto en marcha por el Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), abre la puerta a la identificación de un nuevo subgrupo de enfermos que podría conseguir un mayor beneficio con la administración de quimioterapia Noticia pública
  • El 10% de los cánceres diagnosticados en España son "familiares" Al menos uno de cada diez cánceres diagnosticados en España pertenecen a los llamados "familiares", que son los que aparecen en varios miembros de una misma familia y en distintas generaciones Noticia pública
  • El Hospital del Mar, líder en la preservación de fertilidad en mujeres con cáncer El Hospital del Mar, es el centro catalán público que más experiencia acumula en vitrificación de ovocitos de mujeres con cáncer. Cada año en España hay cerca de 150.000 féminas con diagnóstico de cáncer. A pesar del aumento de la supervivencia de muchos tipos de esta enfermedad, la pérdida de fertilidad permanece como una de las principales secuelas de los tratamientos Noticia pública
  • Madrid. Partidos, sindicatos y vecinos celebran hoy la II "Milla Radiactiva" La Coordinadora de Colectivos Afectados por el Plan Integral para la Mejora de las Instalaciones del Ciemat (Pimic), que integran grupos políticos, vecinales y sindicales, celebra este sábado la II Milla Radiactiva contra el cementerio nuclear de Madrid Noticia pública
  • Madrid. Partidos, sindicatos y vecinos convocan la II "Milla Radiactiva" este sábado La Coordinadora de Colectivos Afectados por el Plan Integral para la Mejora de las Instalaciones del Ciemat (Pimic), que integran grupos políticos, vecinales y sindicales, ha convocado para este sábado la II Milla Radiactiva contra el cementerio nuclear de Madrid Noticia pública
  • Madrid. La Coordinadora de Afectados por el Ciemat presentará una querella criminal contra los responsables del centro Representantes de la Coordinadora de Colectivos Afectados por el Plan Integral de Mejora de las Instalaciones del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) anunciaron este miércoles que presentarán una querella criminal contra el director del y los responsables de seguridad y de protección radiológica del Ciemat Noticia pública
  • Madrid. Partidos, sindicatos y vecinos convocan la II "Milla Radiactiva" el próximo sábado La Coordinadora de Colectivos Afectados por el Plan Integral para la Mejora de las Instalaciones del Ciemat (Pimic), que integran grupos políticos, vecinales y sindicales, ha convocado para el próximo sábado, día 8, la II Milla Radiactiva contra el cementerio nuclear de Madrid Noticia pública
  • RSC. AVON dona 600.000 euros a la investigación contra el cáncer de mama La compañía de cosméticos AVON invertirá un total de 600.000 euros para luchar contra el cáncer de mama, gracias a un convenio firmado hoy en Madrid junto a la Fundación Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas Carlos III Noticia pública
  • Investigadores andaluces desarrollan un modelo tumoral para estudiar nuevas vías terapéuticas Un grupo de investigadores del Banco Andaluz de Células Madre ha desarrollado un modelo de tumor de músculo liso denominado leiomiosarcoma, que permitirá conocer más detalles de esta enfermedad y abrir nuevas vías terapéuticas, al imitar lo que sucede en el paciente que padece esta patología. Los resultados de este trabajo se publicarán en la revista internacional "Cancer Research", según informó la Junta de Andalucía Noticia pública
  • Estudian el envejecimiento de personas con síndrome de down en EEUU para desarrollar tratamientos para el alzhéimer y otras dolencias Distintas instituciones estadounidenses están desarrollando investigaciones sobre las causas que hacen a las personas con síndrome de Down más o menos susceptibles a ciertas enfermedades relacionadas con el envejecimiento, informa el diario “Usa Today” Noticia pública
  • Descubren por qué un tipo de leucemia infantil es más frecuente entre los niños varones Científicos de la Universidad de Columbia (Estados Unidos) y del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han explicado la mayor prevalencia de la leucemia linfoblástica aguda entre los varones Noticia pública