GREENPEAE RECHAZA EL PLAN DEL MOPTMA PARA RECUPERAR LA BAHIA DE PORTMAN (MURCIA)La organización ecologista Greenpeace y la Asociación de Naturalistas del Sudeste (ANSE) rechazaron hoy la alternativa escogida por el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) para recuperar la bahía de Portman, en Murcia, por considerar que ocasionará "un grave impacto en los ecosistemas marinos"
LA COMISION DEL ATUN ATLANTICO CONDENA LAS REDES DE DERIVA UTILIZADAS POR LA FLOTA COMUNITARIALa Comisión del Atún Atlántico (ICCAT), que aprobó anoche en Madrid una resolución condenando la pesca con redes de enmalle a la deriva utilizadas por flotas comunitarias, "ya que estas redes pueden afectar negativamente a las pesquerías de atún blanco en el Atlántico Nore y pez espada en el Mediterraneo", según informaron hoy fuentes de la organziación Greenpeace
ESPAÑA CUENTA CON UNAS 600 ORGANIZACIONES ECOLOGISTASEl interés por el cuidado del medio ambiente ha hecho que en los últimos años proliferen en España las asociaciones de efensa de la naturaleza. Según datos de la Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (CODA), en nuestro país hay actualmente unas 600 organizaciones de este tipo
AEDENAT DICE QUE FRANCESES, ESPAÑOLES, ITALIANOS Y BRITANICOS USAN REDES DE DERIVALa Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (AEDENAT) y la Confederación de Asociaciones de Vecinos de España (CAVE) solicitaron hoy al Gobierno español que denuncie en la próxima reunión de la ONU el uso de redes de deriva por parte de barcos franceses, irlandeses y británicos en el Cantábrico y Atlántico, así como por pesqueros italianos en el Mediterráneo y españoles en l Estrecho de Gibraltar
EL TURISMO CAUSA UN GRAVE DETERIORO EN LA COSTA CANARIA, SEGUN UN ESTUDIO CIENTIFICO HISPANO-ESTADOUNIDENSEEl crecimiento turístico provoca un importante impacto en el litoral canario, fundamentalmente en las islas que soportan mayor afluencia de visitantes, según un estudio realizado por el científico norteamericano Jim Van Tassll, del Museo de Historia Natural de Nueva York, y Jesús Falcón, de la Universidad de La Laguna (Tenerife)
LOS PESCADORES DEL CANTABRICO RECRUDECERAN SUS ACCIONES SI LOS ARRASTREROS FRANCESES SIGUEN FAENANDO EN AGUAS COMUNITARIASLos pescadores españoles del Cantábrico decidieron hoy volver a salir a la mar y recrudecer sus acciones si los arrastreros franceses continúan faenando en aguas comuntarias, según acordaron en una reunión mantenida en la Cofradía de Pescadores de Fuenterrabía (Guipúzcoa) entre los presidentes de las cofradías vascas, cántabras, asturianas y gallegas, junto con el viceconsejero de Pesca del Gobierno Vasco, José Ignacio Espel
DESCONVOCADA LA HUELGA DE PESCADORES DEL CANTABRICOLos pescadores del Cantábrico, reunidos esta mañana en la localidad guipuzcoana de Fuenterrabía, han decidido poner fin a las movilizaciones que llevaban a cabo, al conocer la decisión dl Parlamento Europeo de proponer al Consejo de Ministros de la Unión Europea la supresión de las redes de volantas
EL CSIC PROPONE CREAR UN INSTITUTO ANDALUZ DE MEDIO AMBIENTEEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) baraja la opción de crear este año el Instituto Andaluz de Medio Ambiente(IAMA), según un inorme técnico al que ha tenido acceso Servimedia