Búsqueda

  • Un equipo de climatólogos cancela una expedición en Canadá por el cambio climático Varios climatólogos de Canadá se han visto obligado a cancelar la primera etapa de su expedición de este año a bordo del rompehielos 'NGCC Amundsen' en la bahía de Hudson debido a las complicaciones asociadas con el movimiento hacia el sur del hielo marino del Ártico causado por el cambio climático Noticia pública
  • la nave Cassini de la NASA estudia cuántos años tienen los anillos de Saturno El viaje de la nave Cassini de la NASA llegará a su fin el próximo 15 de septiembre, tras 20 años dedicados a la exploración especial y al estudio de Saturno. En la actualidad la sonda viaja entre las nubes de anillos y la atmósfera del planeta, una zona hasta ahora desconocida Noticia pública
  • Ampliación Moción. Rajoy ve a Iglesias inhabilitado para gobernar por su “insolencia deliberada y su moral de estropajo” El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó este martes en el debate de la moción de censura que el líder de Unidos Podemos, Pablo Iglesias, está "inhabilitado e incapacitado" para gobernar España a la vista de su "insolencia deliberada, palabrería inflamada, moral de estropajo y devoción por la política como mero espectáculo" Noticia pública
  • Los pingüinos emperadores tienen los días contados si se derrite la Antártida al final del siglo Los pingüinos emperadores no podrán emigrar para escapar del cambio climático si se cumplen las proyecciones de fusión del hielo marino de la Antártida en 2100, cuando el paisaje podría despojar a estos animalesde sus áreas de cría y alimentación, y poner sus poblaciones en peligro, al contrario que otras especies, que pueden cambiar de hogar Noticia pública
  • La Aemet aporta estaciones para un estudio mundial sobre la capa de hielo del planeta La estación antártica 'Juan Carlos I' y el centro de experimentación de Formigal-Sarrios (Huesca), pertenecientes a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), participarán en el programa Vigilancia de la Criosfera Global (VCG), un estudio internacional sobre los cambios que se producen en las capas de hielo del planeta Noticia pública
  • El deshielo de la Antártida acabaría con los pingüinos emperadores, que no podrían migrar Los pingüinos emperadores no podrán emigrar para escapar del cambio climático si se cumplen las proyecciones de fusión del hielo marino de la Antártida en 2100, cuando el paisaje podría despojar a estos animalesde sus áreas de cría y alimentación, y poner sus poblaciones en peligro, al contrario que otras especies, que pueden cambiar de hogar Noticia pública
  • El ser humano ha contaminado el aire europeo en los últimos 2.000 años La actividad humana debido a la minería y la fundición de metales ha contaminado la atmósfera durante los últimos 2.000 años y no sólo, como es creencia generalizada, a partir de la Revolución Industrial en los siglos XVIII y XIX Noticia pública
  • El ser humano ha contaminado el aire europeo en los últimos 2.000 años La actividad humana debido a la minería y la fundición de metales ha contaminado la atmósfera durante los últimos 2.000 años y no sólo, como es creencia generalizada, a partir de la Revolución Industrial en los siglos XVIII y XIX Noticia pública
  • Más del 60% de los conductores ignora que el airbag del copiloto depende del parabrisas Dos de cada tres conductores españoles desconocen que el parabrisas es un elemento de seguridad en el vehículo porque ayuda a desplegar el airbag del copiloto e impide que el techo se hunda en caso de colisión y vuelco, mientras que cuatro de cada 10 conducen o han conducido con la luna delantera rallada o con un impacto Noticia pública
  • Descubren qué comían los pobladores del norte de Perú en plena Edad de Hielo Un equipo de investigadores de la Universidad de Vanderbit (EEUU) y del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) del CSIC an descubierto cómo se alimentaban los humanos que poblaban el norte de Perú hace 15.000 años, en plena Edad de Hielo Noticia pública
  • Rajoy dice que el cambio climático es “una de las encrucijadas más importantes” de la historia El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este jueves, “sin exageración”, que el cambio climático es “una de las encrucijadas más importantes que hemos afrontado a lo largo de la historia” y subrayó que el Gobierno estará a la altura de este “reto” con una Ley de Cambio Climático y Transición Energética que estará lista durante esta legislatura Noticia pública
  • Discapacidad. Disney acerca sus historias a los niños con necesidades educativas especiales Disney y Editorial GEU lanzan una colección de cuentos con pictogramas, cuentos de fácil lectura y libro-juegos para acercar las historias más recientes y los clásicos de Walt Disney a los niños con necesidades educativas especiales por Trastorno del Espectro Autista o síndrome de Down Noticia pública
  • Joaquín Prat, Anna Simón y Marta Reyero, Antenas de Plata 2017 Los presentadores Joaquín Prat (‘El programa de Ana Rosa’, de Telecinco), Anna Simón (‘Zapeando’, laSexta) y Marta Reyero (Informativos Fin de Semana de Cuatro) figuran entre los ganadores de los premios Antenas de Plata 2017, que concede la Asociación de Profesionales de Radio y Televisión de Madrid Noticia pública
  • La subida del nivel del mar duplicará las inundaciones en zonas tropicales en 2050 La proyección de que el nivel del mar aumente de 10 a 20 centímetros como muy tarde en 2050, recogida por algunos estudios, duplicará la frecuencia de inundaciones en las zonas costeras de las regiones tropicales, lo que afectará a los países en desarrollo de las localidades cercanas al ecuador y a la habitabilidad de las islas del Pacífico Noticia pública
  • La Antártida se calienta menos que el Ártico por su mayor altitud Las temperaturas en la Antártida aumentan a un ritmo más lento mientras las del Ártico duplican las del resto del planeta debido a su mayor altitud, pese a que los modelos climáticos y los estudios sobre el clima del pasado señalan que suben más en los polos que en otras partes del planeta a medida que la Tierra se calienta en respuesta al incremento de los gases de efecto invernadero en la atmósfera Noticia pública
  • El primer cuatrimestre fue el segundo más caluroso en la Tierra desde 1880 La temperatura media de la superficie terrestre y de los océanos del planeta durante el primer cuatrimestre de este año fue la segunda más alta de este periodo desde que hay registros, que datan de 1880, según la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, en sus siglas en inglés) en su último informe mensual Noticia pública
  • La subida del nivel del mar duplicará las inundaciones en zonas tropicales en 2050 La proyección de que el nivel del mar aumente de 10 a 20 centímetros como muy tarde en 2050, recogida por algunos estudios, duplicará la frecuencia de inundaciones en las zonas costeras de las regiones tropicales, lo que afectará a los países en desarrollo de las localidades cercanas al ecuador y a la habitabilidad de las islas del Pacífico Noticia pública
  • La Antártida ‘reverdece’ por el cambio climático La vida vegetal en la Antártida está creciendo rápidamente debido al cambio climático. Pocas plantas viven en este continente helado, pero un equipo de científicos ha analizado núcleos de musgo de la Península Antártica y ha encontrado un importante aumento de la actividad biológica en los últimos 50 años Noticia pública
  • La Tierra vive este año su segundo cuatrimestre inicial más caluroso desde 1890 La temperatura media de la superficie terrestre y de los océanos del planeta durante el primer cuatrimestre de este año fue la segunda más alta de este periodo desde que hay registros, que datan de 1880, según aseguró este jueves la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, en sus siglas en inglés) en su último informe mensual Noticia pública
  • La Antártida se calienta menos que el Ártico por su mayor altitud Las temperaturas en la Antártida aumentan a un ritmo más lento mientras las del Ártico duplican las del resto del planeta debido a su mayor altitud, pese a que los modelos climáticos y los estudios sobre el clima del pasado señalan que suben más en los polos que en otras partes del planeta a medida que la Tierra se calienta en respuesta al incremento de los gases de efecto invernadero en la atmósfera Noticia pública
  • El calentamiento del océano amenaza la segunda plataforma helada de la Antártida El aumento de las temperaturas del aire por encima del mar de Weddell (a un lado de la Península Antártica) podría desencadenar en la segunda mitad de este siglo una entrada de agua más cálida bajo la plataforma de hielo Filchner-Ronne, que es la segunda más grande de la Antártida y, por ello, se podría contraer drásticamente Noticia pública
  • El deshielo en el Ártico y la Antártida une a los científicos para mejorar las predicciones La comunidad científica ha puesto en marcha una campaña internacional para mejorar las predicciones de las condiciones meteorológicas, climáticas y del hielo en el Ártico y la Antártida con el fin de reducir al mínimo los riesgos medioambientales y potenciar las oportunidades asociadas a la rápida evolución del cambio climático en las regiones polares, así como para corregir las actuales lagunas en la capacidad de predicción en ambas zonas del planeta Noticia pública
  • El león africano comparte amenazas con los extintos felinos de la Edad de Hielo La desaparición de la mayor parte de las presas causó la extinción de siete grandes felinos al final de la última de Edad de Hielo, entre ellos el tigre de dientes de sable, y el león africano y la pantera nebulosa de Borneo pueden ser los siguientes en la lista si no se toman medidas porque se enfrentan actualmente a los mismos retos y la escasez de alimentos de sus ancestros Noticia pública
  • El deshielo de los glaciares desplazará este siglo a millones de personas Millones de personas se verán obligadas a abandonar sus hogares este siglo durante el transcurso de su vida debido al aumento del nivel del mar provocado por el deshielo de glaciares en algunas zonas del planeta, que están desapareciendo rápidamente Noticia pública
  • El glaciar ártico de Negribreen aumenta su velocidad de 1 a 13 metros por día durante el invierno El glaciar artíco de Negribreen de la isla noruega de Spitsbergen aumentó su velocidad de avance de forma muy llamativa durante el invierno, al pasar de uno a 13 metros por día Noticia pública