Vivienda. Un edificio ‘verde’ reduce hasta en un 30% sus costes operativos básicosUn edificio eficiente, ya sea residencial o comercial, reduce hasta un 30% los costes operativos básicos, como son los derivados del consumo energético, y representa un significativo ahorro, según concluye el informe ‘El Libro Verde: Hacia un sector eficiente’ que la Asociación de Consultoras Inmobiliarias (ACI) presentó este miércoles
Tráfico. Las carreteras necesitan 6.600 millones para evitar un deterioro masivo antes de 2020La Red de Carreteras del Estado y la de las comunidades autónomas suspenden en conservación y es necesario destinar de forma urgente 6.617 millones de euros en firmes, señalización vertical, marcas horizontales y barreras metálicas para evitar que buena parte de ellas tengan que ser reconstruidas antes de 2020
Hoy se cumplen 30 años del accidente nuclear de ChernóbilEste martes, 26 de abril, se cumple el 30º aniversario del desastre de Chernóbil, ocurrido en la central nuclear 'Vladimir Ilich Lenin', a tres kilómetros de la localidad hoy abandonada de Prypiat (Ucrania). Está considerado como el accidente nuclear más grave de la historia junto con el de Fukushima (Japón), en marzo de 2011. Actualmente, cerca de cinco millones de personas residen en lugares declarados oficialmente contaminados
Ecologistas en Acción lanza la campaña 'Desenchúfate de la energía nuclear'En el 30º aniversario del accidente de Chernóbil, que produjo unas 200.000 víctimas, Ecologistas en Acción ha lanzado una compaña titulada 'Desenchúfate de la energía nuclear', en la que se insta a la ciudadanía a modificar su consumo eléctrico para que no tenga aportación nuclear
El cadete A del Real Madrid, con la selección española de fútbol para ciegosEl Cadete A del Real Madrid se ha entrenado en los campos de fútbol sala de césped artificial del Complejo Deportivo y Cultural de la ONCE en Madrid, compartiendo terreno de juego con los integrantes de la selección española de fútbol para ciegos
La evaporación de los gases, nueva pista sobre la formación de planetasCon la ayuda del telescopio espacial 'Hubble', un equipo internacional de científicos liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM)investiga sobre cómo se evapora el gas de los discos planetarios jóvenes, un proceso clave en la formación de los sistemas planetarios
Iberdrola celebra Junta de Accionistas en BilbaoIberdrola celebra hoy en el Palacio Euskalduna de Bilbao, a las 11.30 horas, su Junta General de Accionistas, para la que aprobó una prima de asistencia de 0,005 euros brutos por acción que recibirán tanto los accionistas que asistan de forma presencial como los que deleguen su representación
(Esta información sustituye a la distribuida hoy con el mismo titular)Iberdrola celebra mañana en Bilbao su Junta de AccionistasIberdrola celebrará este viernes en el Palacio Euskalduna de Bilbao, a las 11.30 horas, su Junta General de Accionistas, para la que aprobó una prima de asistencia de 0,005 euros brutos por acción que recibirán tanto los accionistas que asistan de forma presencial como los que deleguen su representación
Iberdrola celebra mañana en Bilbao su Junta de AccionistasIberdrola celebrará este viernes en el Palacio Euskalduna de Bilbao, a las 11.30 horas, su Junta General de Accionistas, para la que aprobó una prima de asistencia de 0,05 euros brutos por acción que recibirán tanto los accionistas que asistan de forma presencial como los que deleguen su representación
Iberdrola ilumina mañana su torre en Bilbao para dar inicio a la Semana del AccionistaEl artista Eugenio Ampudia iluminará la Torre Iberdrola de Bilbao a través de una nueva performance diseñada especialmente para la Semana del Accionista de la compañía, que comienza mañana en Bilbao y culminará el próximo viernes, 8 de abril, con la celebración de la Junta General de Accionistas en el Palacio Euskalduna
(REPORTAJE)Empresas y fundaciones consolidan el modelo de mecenazgo del Museo del PradoEmpresas y fundaciones han consolidado el modelo de mecenazgo del Museo del Prado, que ingresa 6,1 millones anuales por patrocinios y el 11% de su presupuesto llega a través de la filantropía. La Fundación Amigos del Museo contribuye con 1,5 millones anuales y es el primer donante privado
Llega el horario de verano, esperado por unos y denostado por otrosEsta próxima madrugada los relojes se adelantarán una hora para adaptarse al horario de verano, que deja días más largos y luminosos y "molestias pasajeras" para algunos, que se vuelven más perezosos a la hora de irse a la cama y de levantarse. Como casi todo en la vida, el cambio horario tiene partidarios y detractores
Este domingo comienza el 'horario de verano'En la madrugada de este domingo comenzará el 'horario de verano' y los relojes deberán adelantarse una hora (a las 02.00 serán las 03.00) para cumplir así con la Directiva Comunitaria 2000/84/CE que rige el cambio de hora
La madrugada del domingo comienza el 'horario de verano'En la madrugada del próximo domingo comenzará el 'horario de verano' y los relojes deberán adelantarse una hora (a las 02.00 serán las 03.00) para cumplir así con la Directiva Comunitaria 2000/84/CE que rige el cambio de hora
La madrugada del domingo comienza el 'horario de verano'En la madrugada del próximo domingo comenzará el 'horario de verano' y los relojes deberán adelantarse una hora (a las 02.00 serán las 03.00) para cumplir así con la Directiva Comunitaria 2000/84/CE que rige el cambio de hora
La Hora del Planeta oscurece el mundo desde Samoa hasta las islas CookA las 8.30 de esta mañana (horario peninsular) arrancó la décima edición de la Hora del Planeta en Samoa y durante 24 horas irá oscureciendo el mundo hasta las islas Cook porque 178 países y territorios se han sumado a esta iniciativa, promovida por WWF con la que se anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local) con el fin de actuar contra el cambio climático
RSC. Adif apagará la luz de 40 estaciones en ‘La Hora del Planeta’Adif se suma a la campaña de WWF ‘La Hora del Planeta 2016’ apagando, el sábado de 20.30 a 21.30 horas, la iluminación de las fachadas y de los elementos ornamentales exteriores de 40 de sus principales estaciones
El ambiente insalubre mata cada año a 12,6 millones de personas, según la OMSAlrededor de 12,6 millones de personas pierden la vida cada año por vivir o trabajar en ambientes poco saludables, lo que supone una cuarta parte del total de fallecimientos en el mundo. Los más afectados por los riesgos ambientales son los niños menores de cinco años, principalmente por infecciones de las vías respiratorias inferiores y enfermedades diarreicas, y los adultos de 50 a 75 años, por enfermedades no transmisibles
El ambiente insalubre mata al año a 12,6 millones de personas, según la OMSAlrededor de 12,6 millones de personas pierden la vida al año por vivir o trabajar en ambientes poco saludables, lo que supone una cuarta parte del total de fallecimientos en el mundo. Los más afectados por los riesgos ambientales son los niños menores de cinco años, principalmente por infecciones de las vías respiratorias inferiores y enfermedades diarreicas, y los adultos de 50 a 75 años, por enfermedades no transmisibles