MALOS TRATOS. EL PP PROPONE UN ACUERDO GOBIERNO-MEDIOS DE COMUNICACION PARA LUCHAR CONTRA LA VIOLENCIA DOMESTICAEl Grupo Poplar del Congreso quiere que el Gobierno realice un informe sobre la influencia que las informaciones y programas que emiten los medios de comunicación pueden tener en la violencia doméstica y los malos tratos a mujeres, así como que acuerde medidas con los grupos de comunicación para luchar de manera conjunta contra estos comportamientos
TV DIGITAL. EL PP DICE QUE LA RUPTURA ENTRE SOGECABLE Y TELEFONICA NO PERJUDICARA AL USUARIOLa portavoz del PP en materiade Telecomunicaciones, Ana Mato, considera que el fin de las negociaciones entre Sogecable y Telefónica para crear una plataforma única de TV digital no perjudicará a los usuarios españoles y que "lo importante es que cada vez hay más pluralismo informativo"
RUBALCABA (PSOE): "NO VAMOS A PARAR HASTA QUE BAJEN LAS TARIFAS TELEFONICAS"Alfredo Pérez Rubalcaba, secretario del PSOE para Relaciones con los Medios, presentó hoy en rueda de prensa una proposición no de ley para que el Gobierno establezca una tarifa plana a los usuarios de Internet, así como para que fijar los procedimientos oportunos para que los operadores telefónicos no facturen las conexiones fallidas
INTERNET. EL 8,4% DE LAS LLAMADAS A INFOVIA NO LLEGAN A INTERNET, PERO TELEFONICA LAS FACTURA, SEGUN LA OCUEl 8,4 por ciento de las llamadas a Infovía, una red informática de Telefónica utilizada mayoritariamente en España para acceder a Internet, no llegan a los servidores o proveedores de Internet (operadores de telecomunicaciones que conectan a un usuario con el espacio Internet), según un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)
LOS PISOS NUEVOS DEBEN GARANTIZAR EL ACCESO DE LOS PROPIETARIOS AL CABLE, LA TELEFONIA Y LA TELEVISIONEsta infraestructura común será de obligado cumplimiento a partir de la entrada en vigor del reglamento técnico que desarrolla el decreto-ley aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 27 de febrero. El reglamento será publicad en el BOE antes de finalizar el año, según fuentes de la Administración consultadas por Servimedia
TV DIGITAL. IU PIDE A FOMENTO QUE PARALICE EL DECRETO DE TV DIGITAL TERRESTREEl portavoz de IU en materia de Telecomunicaciones, Felipe Alcaraz, se mostró hoy a favor de promover un frente común entre todos los partidos de la oposición para frenar el decreto sobre televisión digital terrestre elaborado por el Ministerio de Fomento
TV DIGITAL. EL PP ASEGURA QUE EL CONSEJO DE ESTADO RESPALDA EL DECRETO DE TV DIGITAL TERRESTRELa portavoz del PP en materia de Telecomunicaciones, Ana Mato, considera que el Consejo de Estado respalda el decreto sobre televisión digital terrestre elaborado por el Ministerio de Fomento, por lo que, a su juicio, no ay motivos para que el Gobierno de marcha atrás en su tramitación
TV DIGITAL. ANA MATO (PP) CREE QUE EL ACUERDO BENEFICIA AL USUARIOLa portavoz de Telecomunicaciones del PP, Ana Mato, cree que el acuerdo de Telefónia y Sogecable para crear una única plataforma de televisión digital puede ser bueno para los usuarios "siempre que no sea excluyente y se permita la entrada de nuevos operadores"
TV CANARIA. EL P NIEGA QUE QUIERA VETAR A PRISA EN LA TV AUTONOMICA DE CANARIASLa portavoz del PP en materia de Telecomunicaciones, Ana Mato, manifestó que es "absolutamente falso" que su partido intente obstaculizar la puesta en marcha de la televisión autonómica canaria para evitar la posible participación del Grupo Prisa en la cadena regional
TV DIGITAL. IU SE SUMA AL PSOE Y PIDE A FOMENTO QUE PARALICE EL DECRETO DE TV DIGITAL TERRESTREIzquierda Unida ha presentado una proposición no de ley en la que pide al Gobierno que paralice el decreto de televisión digitl terrestre elaborado por el Ministerio de Fomento. La formación que lidera Julio Anguita quiere promover un amplio debate con todos los sectores implicados y exige al Ejecutivo que remita a la Cámara un proyecto de ley
EL PSOE PIDE AL GOBIERNO QUE PARALICE EL DECRETO E TV DIGITAL TERRESTRE Y LE INSTA A ELABORAR UN PROYECTO DE LEYEl Grupo Parlamentario Socialista pidió hoy al Gobierno, a través de una proposición no de ley, que paralice la tramitación del proyecto de decreto sobre el Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre. Los socialistas son partidarios de que el Ejecutivo elabore un proyeco de ley para abrir un debate público que permita alcanzar un consenso
TV. EL PP NIEGA QUE SEA UN "IMPUESTO REVOLUCIONARIO" OBLIGAR A LAS TV A INVERTIR EN CINE ESPAÑOLLa portavoz del PP en materia de Telecomunicaciones, Ana Mato, considera necesario que las cadenas de televisión estén obligadas a pagar una cuota de inversión para promocionar el cine español y niega que esta imposición puedatildarse de "impuesto revolucionario", como lo ha calificado Maurizio Carlotti, director general de Telecinco