28-N. CiU logra 62 escaños y el PSC 30, al 61% de escrutinioCon el 61% del escrutinio en las elecciones catalanas, CiU obtiene 62 escaños frente a 30 que lograría el PSC. Por su parte, el PP se consolida como tercera fuerza política, desbancando a ERC, e ICV como cuarta
28-N. CiU logra 59 escaños y el PSC 31, al 30% de escrutinioCon el 30% del escrutunio en las elecciones catalanas, CiU obtiene 59 escaños frente a 31 que lograría el PSC. Por su parte, el PP se consolida como tercera fuerza política e ICV como cuarta
28-N. CiU logra 58 escaños y el PSC 33, al 12% de escrutinioLa tendencia manifestada en los sondeos hechos públicos al cierre de los colegios electorales en las elecciones catalanas empieza a tomar forma con el 12% del escrutunio, que concede 58 escaños a CiU y 33 al PSC
Ampliación28-N. La participación en las catalanas de hoy supera ya en 3 puntos la de 2006El conseller de Gobernación de la Generalitat de Cataluña, Jordi Ausàs, confirmó a las seis y media de esta tarde que la participación de los votantes en las elecciones al Parlament de Catalunya es del 48,35%, dos puntos superior al 45,31% cosechado a la misma hora en los comicios de 2006
Avance28-N. La participación a las 18.00 horas, superior a la de 2006, con un 46,36%La participación de los votantes en las elecciones al Parlament de Catalunya ha sido, a las 18.00 horas, del 46,36%, más de un punto superior al 45,31% cosechado a la misma hora en los comicios de 2006, según datos de la Consejería catalana de Gobernación
28-N. Las catalanas presentan esta vez 44 candidaturas más que en 2006Para estas elecciones catalanas han sido proclamadas un total de 114 candidaturas, lo que supone 44 más que en los comicios de 2006. En Barcelona y Lleida se han proclamado 29 candidaturas en cada circunscripción; en Tarragona, 30 candidaturas, y en Girona, 26 candidaturas
28-N. Las catalanas presentan esta vez 44 candidaturas más que en 2006Para estas elecciones catalanas han sido proclamadas un total de 114 candidaturas, lo que supone 44 más que en los comicios de 2006. En Barcelona y Lleida se han proclamado 29 candidaturas en cada circunscripción; en Tarragona, 30 candidaturas, y en Girona, 26 candidaturas
El TC admite a trámite los recursos contra la obligación de rotular en catalánEl Pleno del Tribunal Constitucional ha decidido admitir a trámite los recursos interpuestos por el Defensor del Pueblo y el PP contra el Código de Consumo de Cataluña, que impone a los comerciantes la obligación a rotular sus establecimientos en catalán
Cataluña. Carretero: "A los catalanes nos convendría ser amigos del Papa y tendríamos que caer bien a los americanos"El presidente de Reagrupament y cabeza de lista en las próximas elecciones al Parlamento de Cataluña, Joan Carretero, recetó hoy a los catalanes, durante su intervención en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya", ser más simpáticos y respetuosos con algunos Estados, como los EEUU y el Vaticano, como vía para llegar a tener algún día un Estado independiente. "A los catalanes nos convendría ser amigos del Papa y tendríamos que caer bien a los americanos", opinó
Camacho. Gallego (CCOO Cataluña) destaca el compromiso y la coherencia de Marcelino CamachoEl presidente de Comisiones Obreras de Cataluña, Joan Carles Gallego, aseguró hoy en el marco del "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" que la muerte de Marcelino Camacho representa una gran pérdida para el sindicalismo y, en especial, para el sindicalismo catalán, donde "Marcelino era una persona muy querida"
Cataluña. Saura: "Me da rabia que se cumplan algunos traspasos por votos y no porque lo dice la ley"El consejero de Interior de la Generalitat catalana y presidente de Iniciativa por Cataluña (ICV), Joan Saura, lamentó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" que el presidente José Luis Rodríguez Zapatero "haga los traspasos de competencias por votos y no porque lo dice la ley", y aseguró que eso "me da rabia"
Cataluña. Rivera dice que el spot de Ciutadans es "de los más vistos del mundo en Internet y ganará premios"El presidente de Ciutadans y candidato al Parlamento de Cataluña en las elecciones del 28 de noviembre, Albert Rivera, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" que no está preocupado por la campaña de críticas que ha desencadenado el spot electoral del partido, "que es ya uno de los más vistos del mundo en Internet y que va a ganar premios"
Cataluña protege a los "correbous", fiesta de toros sin muerteEl Pleno del Parlament de Catalunya aprobó este miércoles, en la última sesión antes de las elecciones autonómicas, proteger la tradición de los "correbous", en una votación que se saldó con 114 votos a favor, 14 en contra y cinco abstenciones
Blanco aclarará al Parlamento el recorte en infraestructuras este juevesEl ministro de Fomento, José Blanco, comparecerá este jueves, 26 de agosto, en sesión extraordinaria de la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados para aclarar los motivos del ajuste presupuestario en obra pública y concretar los calendarios para las infraestructuras afectadas por el mismo
Toros. Herrera (ICV): "Si el debate no es identitario, hay que votar en contra de los correbous"El portavoz de Iniciativa per Catalunya-Els Verds (ICV) en el Congreso de los Diputados, Joan Herrera, reconoció hoy que, si el debate sobre las corridas de toros "no es identitario", por "coherencia" hay que "votar en contra de los correbous", los encierros taurinos tradicionales en Cataluña, y en especial en contra del toro embolado, donde se prende fuego a bolas colocadas en los cuernos del astado