Mauritania. La revista de Alfonso Guerra cuestiona el deber del Estado de arreglar "imprudencias"La revista "Temas para el debate", que preside el socialista Alfonso Guerra, propone en su último número delimitar cuál ha de ser la responsabilidad del Estado a la hora de "solucionar las imprudencias cometidas a pesar de las advertencias", o bien "arreglar entuertos producto de la irreflexión o la irresponsabilidad", expresiones que aplica sobre el secuestro de tres cooperantes españoles en Mauritania y el ya resuelto del pesquero "Alakrana" en aguas de Somalia
Somalia. La ONU afirma que "no abandonará" a los somalíes pese a las amenazas de grupos armadosLa portavoz de la Oficina de Coordinación de Asistencia Humanitaria (OCAH) de las Naciones Unidas, Elizabeth Byrs, aseguró hoy que la ONU "no abandonará al pueblo de Somalia", a pesar de que una de sus agencias, el Programa Mundial de Alimentos (PMA), ha suspendido sus operaciones de reparto de comida en el sur del país
Pascua Militar. El Rey preside hoy ante 200 personas la Pascua MilitarLos Reyes, acompañados de los Príncipes de Asturias, presidirán este miércoles en el Palacio Real de Madrid los actos conmemorativos de la Pascua Militar, que contarán con la presencia del presidente del Gobierno, los ministros de Defensa e Interior, Carme Chacón y Alfredo Pérez Rubalcaba, y la cúpula militar
Pascua Militar. El Rey preside mañana ante 200 personas la Pascua MilitarLos Reyes, acompañados de los Príncipes de Asturias, presidirán mañana en el Palacio Real de Madrid los actos conmemorativos de la Pascua Militar, que contarán con la presencia del presidente del Gobierno, los ministros de Defensa e Interior, Carme Chacón y Alfredo Pérez Rubalcaba, y la cúpula militar
La FIP exige más protección de los Estados a la prensa tras el "sangriento" 2009La Federación Internacional de Periodistas (FIP) reclamó a Naciones Unidas más protección a los informadores en todo el mundo, a la vista del elevado número de periodistas y empleados de medios que han sido asesinados durante lo que califica como un año "sangriento" para la prensa
La FIP exige más protección de los Estados a la prensa tras el "sangriento" 2009La Federación Internacional de Periodistas (FIP) reclamó este jueves a Naciones Unidas más protección a los informadores en todo el mundo, a la vista del elevado número de periodistas y empleados de medios que han sido asesinados durante lo que califica como un año "sangriento" para la prensa
Cruz Roja pide más compromisos cinco años después del "tsunami"La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional para que cumpla sus compromisos de ampliar los esfuerzos de reducción del riesgo de consecuencias de terremotos en la región de Asia y el Pacífico
Las tropas toman ibéricos y marisco en NavidadMariscos, ibéricos, pavo y solomillo son algunos de los manjares que degustarán las tropas españolas desplegadas en el exterior y que pasarán las fechas navideñas fuera de casa
Cruz Roja pide más compromisos cinco años después del "tsunami"La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional para que cumpla sus compromisos de ampliar los esfuerzos de reducción del riesgo de consecuencias de terremotos en la región de Asia y el Pacífico
Alakrana. El director del CNI dará en febrero detalles de la liberación en el CongresoEl secretario de Estado y director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz Roldán, comparecerá en la segunda semana de febrero en el Congreso de los Diputados para dar detalles sobre las gestiones realizadas para la liberación del pesquero "Alakrana", secuestrado por piratas en las costas somalíes, según confirmaron a Servimedia fuentes parlamentarias
Somalia. La Audiencia asigna abogados de oficio a los piratas del “Alakrana”La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha designado sendos abogados de oficio para ejercitar la defensa de Abdu Willy y Raagaggesey Hassan Haji, los dos piratas somalíes encarcelados en España por su presunta participación en el secuestro del atunero vasco "Alakrana"
Cruz Roja pide más compromisos cinco años después del "tsunami"La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) llamó hoy a la comunidad internacional a cumplir sus compromisos de ampliar los esfuerzos de reducción del riesgo de consecuencias de terremotos en la región de Asia y el Pacífico
La fragata “Canarias” regresa a su base tras cuatro meses luchando contra la pirateríaLa fragata “Canarias”, el buque militar que participó en las labores de apoyo y vigilancia durante el secuestro del atunero vasco “Alakrana”, regresó este sábado a la Base Naval de Rota (Cádiz) tras finalizar su participación en la operación “Atalanta” de la Unión Europea
AmpliaciónSomalia. Los piratas del “Alakrana” renuncian a sus abogadosLos dos piratas somalíes encarcelados en España por su presunta participación en el secuestro del atunero vasco “Alakrana”, Abdu Willy y Raagaggesey Hassan Haji, han decidido renunciar a sus respectivos letrados ante el juicio que la Audiencia Nacional va a celebrar contra ellos