PRESTIGE. FRAGA: "LAS PRIMERAS DECISIONES QUE SE TOMARON FUERON LAS MENOS MALAS"El presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Frag, afirmó hoy que "las primeras decisiones que se tomaron fueron las menos malas", en alusión a la orden de alejar el petrolero "Prestige" de la costa. "El riesgo que ha habido en la Costa da Morte afortunadamente tiende a remitir", añadió
PRESTIGE. EL GOBIERNO CREE QUE EL FUEL EMPIEZA A SOLIDIFICARSEEl Gobierno empieza a ver la luz al final del largo túnel que le supone tener el "Prestige" con 55.000 toneladas de fuel pesado en sus tanques a 3.600 metros deprofundidad y a solo 270 kilómetros de la costa gallega. Todavía no reconoce oficialmente que la carga, ahora sí, ha empezado a solidificarse, para evitar frustraciones como la producida cuando empezaron a salir fugas hace tres semanas, pero señala datos concretos que apuntan en esa dirección
ETA. EL FISCAL PIDE 2.239 AÑOS DE CARCEL PARA "PAKITO" Y "FITIPALDI" POR EL ATENTADO CNTRA LA CASA-CUARTEL DE ZARAGOZAEl fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño, pedirá un total de 2.239 años de cárcel para los terroristas Francisco Múgica Garmendia, alias "Pakito", y José María Arregui Erostarbe, conocido como "Fitipaldi", por su presunta implicación en el atentado perpetado en 1987 contra la casa-cuartel de Zaragoza, en el que murieron 11 personas, 5 de ellas niñas menores de 14 años, y resultaron heridas otras 83
PSOE. LLAMAZARES CREE QUE EL PSOE PECA DE "AUTOCOMPLACECIA" Y "EXCESO DE CONFIANZA"El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, considera que "sobra autocomplacencia y un exceso de confianza" en el análisis que el PSOE ha realizado de su victoria en las elecciones generales de 1982 y en las expectativas socialistas ante próximas citas electorales, después de que el secretario genral del partido, José Luis Rodríguez Zapatero, fuese ayer ratificado como candidato a la Presidencia del Gobierno
500.000 PERSONAS, SEGUN CCOO Y UGT, EXIGEN AL GOBIERNO LA RETIRADA DEL "DECRETAZO"Unas 500.000 personas, según Comisiones Obreras y UGT, se concentraron hoy en las inmediaciones de la Puerta de Alcalá de Madrid para pedir al Gobierno la eliminación de las medidas contempladas en el decreto de reforma del sistema de protección por desempleo
EL PSOE DENUNCIA EL INCUMPLIMIENT DE LA CARTA DE DERECHOS DE LOS CIUDADANOSEl Grupo Parlamentario Socialista presentó hoy en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para que se realice un seguimiento permanente de la Carta de Derechos de los Ciudadanos, al considerar que su incumplimiento está provocando "frustración" y que "no vale sólo hacerse la foto en actos solemnes"
BATASUNA. IU CREE QUE LA ABSTENCION DE CiU ES UN "DURO REVES" PARA EL GOBIERNO Y "UNA FRUSTRACION" PARA EL PSOEEl responsable de comunicación de IU, José Francisco Mendi, aseguró hoy a Servimedia que la abstención de CiU en la Diputación Permanente del Congreso será "un duro revés para el Gobierno, y una frustración para el PSOE", que esperaba poder aglutinar una mayoría más amplia para dar luz verde al iniio del proceso de ilegalización de Batasuna
ETA. LA AUDIENCIA JUZGARA EL MARTES A UN ETARRA QUE MATO A UN POLICIA E HIRIO GRAVEMENTE A OTROLa Audiencia Nacioal juzgará el martes a Miguel Angel Gil Cervera por atentar contra el vehículo policial que prestaba servicio de vigilancia en el peaje de la autopista A-8 de Irún, acto criminal que provocó la muerte del funcionario Mohamed Ahmed Abderramán, y herir gravemente a Carlos Mota Organero
EL GOBIERNO LAMENTA QUE SUIZA NO COLABORE EN LA LUCHA CONTRA LOS PARAISOS FISCALESEspaña ha reconocido la "frustración" y la "irritación" de la Unión Eurpea con Suiza por las negativas del país helvético a avanzar en la lucha contra los paraísos fiscales, además de denunciar sus "prácticas dilatorias" para atender las peticiones comunitarias de cooperar en este sentido
UE-LATINOAMERICA. EUROPA Y CENTROAMERICA INICIAN EL PROCESO PARA LLEGAR A UN ACUERDO DE ASOCIACIONLos ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea y de Centroamérica celebraron hoy en Madrid una reunión del "Diálogo de San José", foro en el que decidieron relanzar el proceso de integración entre ambas zonas e introducir nuevos temas en su agenda,con las miras puestas en lograr un futuro acuerdo de asociación similar al ya existente de la UE con México y Chile
FRANCIA. DERECHOS HUMNOS: EN ESPAÑA SE PUEDE REPRODUCIR EL AVANCE DE LA XENOFOBIA DE FRANCIA SI NO SE ACTUA A TIEMPOVíctor Hortal, miembro de la Junta Directiva de la Asociación pro Derechos Humanos en España (APDHE), ha declarado a Servimedia que en España, si no se actúa a tiempo, se puede reproducir el avance de la xenofobia de Francia, como confirma el abultado resultado conseguido el pasado domingo por el ultraderechista Le Pen en la primera vuelta de las elecciones presidenciales
ZAPATERO PIDE AL PSOE QUE APROVECHE LA OPORTUNIDAD DE 2004 PARA DEVOLVER LA DEMOCRACIA A LOS CIUDADANOS "ABANDONADOS" POR EL PPEl secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, acusó hoy abiertamente al Gobierno de "abandonar a su suerte" cada vez a más ciudadanos y de minar la democracia con una creciente confusión entre el poder político y el económico. Por ello, pidió a los dirigentes de su partido que no se pierdan en debates internos y aprovechen la oporunidad que ofrecen las elecciones de 2003 y 2004 para "devolver" la democracia a los españoles
FRANCIA. PRO DERECHOS HUMANOS: EN ESPAÑA SE PUEDE REPRODUCIR EL AVANCE DE LA XENOFOBIA DE FRANCIA SI NO SE ACTUA A TIEMPOVíctor Hortal, miembro de la Junta Directiva de la Asociación pro Derechos Humanos en España (APDHE), declaró hoy a Servimedia que en España, si no se actúa a tiempo, s puede reproducir el avance de la xenofobia de Francia, como confirma el abultado resultado conseguido el pasado domingo por el ultraderechista Le Pen en la primera vuelta de las elecciones presidenciales
BBVA. MARDONES PIDE QUE SE REGULEN LAS COMISIONES DE INVESTIGACION PARA EVITAR FRUSTRACIONESEl diputado de Coalición Canaria (CC) y presidente de la última comisión de investigación que se constituyó en el Congreso, Luis Mardones, ha propuesto que el Parlamento regule explícitamente el funcionamiento y desarrollo de las comisiones de investigación para "evitar frustraciones" y conseguir que deje de ser un "mata personas"