Búsqueda

  • Juegos Paralímpicos España sube al undécimo puesto en el medallero paralímpico de Tokio 2020 El equipo español ascendió este jueves al undécimo puesto en el medallero de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 después de que en la segunda jornada de competición subieran al podio el ciclista Alfonso Cabello, con el oro en el kilómetro para las clases C4 y C5, y el nadador Óscar Salguero se hiciera con la plata en los 100 metros braza de la clase SB8 Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La infanta Elena inaugura hoy la Casa Paralímpica de España en Madrid La infanta Elena, presidenta de honor del Comité Paralímpico Español (CPE), y Miguel Carballeda, presidente de esta entidad, inauguran este martes la Casa Paralímpica de España, un centro de seguimiento de todo lo que ocurra en los Juegos de Tokio y un punto de encuentro de la familia paralímpica, que une a patrocinadores, federaciones, instituciones, familiares de los deportistas, etcétera Noticia pública
  • Laboral Escrivá desvela que hay menos de 287.000 empleados en ERTE y prevé 80.000 nuevos afiliados en agosto El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, desveló este martes que ya hay menos de 287.000 trabajadores en Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y prevé que agosto finalice "con un fuerte crecimiento de 80.000 afiliados" en la Seguridad Social Noticia pública
  • Pandemia Castilla y León reporta 285 contagios y siete muertes por Covid-19 Siete personas fallecieron en las últimas 24 horas por Covid-19 en hospitales de Castilla y León. En concreto, en las provincias de Valladolid y Salamanca, con dos en cada caso, y Burgos, León y Palencia, con uno. En la última jornada se han producido 285 contagios en la comunidad, un 22% menos que hace una semana y casi mitad que el domingo Noticia pública
  • Coronavirus La incidencia de los jóvenes baja de 1.000 casos por primera vez en un mes El ritmo de los contagios por Covid-19 continúa descendiendo en España y la incidencia acumulada descendió este viernes por debajo de los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días por primera vez desde el pasado 12 de julio, cuando la quinta ola del coronavirus estaba en plena expansión Noticia pública
  • Coronavirus La tasa de contagios retrocede un mes y baja a 483 casos por cada 100.000 habitantes El ritmo de contagios diagnosticados de Covid-19 encadenó este jueves 16 jornadas consecutivas de descenso al caer la tasa de incidencia acumulada a 483,12 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, lo que supone el nivel más bajo desde el pasado 14 de julio, cuando la quinta ola del coronavirus estaba en plena expansión Noticia pública
  • Coronavirus España baja de 10.000 hospitalizados con coronavirus por primera vez en agosto Un total de 9.820 pacientes estaban este miércoles hospitalizados con Covid-19 (181 menos que ayer), lo que supone menos de 10.000 por primera vez en lo que va de agosto, mientras que la incidencia acumulada baja a 503,42 casos por cada 100.000 habitantes durante los últimos 14 días en lo que significa la 15ª jornada consecutiva de descenso después de que la quinta ola del coronavirus alcanzara su máximo el pasado 27 de julio Noticia pública
  • Televisión Los Juegos Olímpicos de Tokio han sido los menos vistos en los últimos 30 años Los Juegos Olímpicos de Tokio, que concluyeron ayer, han sido los menos vistos de la serie histórica -que se inició con los de Barcelona en 1992-, al registrar una audiencia acumulada de 30,3 millones de telespectadores, lo que supone que el 66,3% de la población española ha contactado, al menos en alguna ocasión, con este evento deportivo Noticia pública
  • Pandemia Repuntan los muertos por Covid-19 en Castilla y León, que suma nueve fallecidos más Castilla y León ha registrado el fallecimiento de nueve personas por Covid-19 en las últimas 24 horas, que se suman a los diez contabilizados el jueves y los diez del miércoles. El viernes, los decesos por coronavirus dieron un cierto respiro, con dos muertos Noticia pública
  • Laboral Ampliación El paro baja en 197.841 personas en julio, su mayor caída mensual desde que se inició la serie histórica El paro registrado en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) descendió en 197.841 personas en julio con respecto al mes anterior, lo que supone un descenso del 5,47% en términos relativos y la mayor caída en cualquier mes desde que hay registros superando al descenso récord registrado en mayo y junio Noticia pública
  • Pandemia Leve descenso de los positivos en Galicia, con 16 menos que el día anterior El número total de casos positivos por Covid-19 en Galicia asciende a 18.869 en las últimas 24 horas, 16 menos que el día anterior Noticia pública
  • Pandemia Madrid suma 3.751 positivos y 10 fallecidos por Covid-19 en 24 horas La Comunidad de Madrid sumó este viernes 3.751 positivos de coronavirus detectados en las últimas horas, esto es casi 40 menos que ayer, cuando, a su vez, contabilizó 262 menos que la jornada anterior. Además, sumó 10 fallecidos por la Covid-19, uno más que en la comunicación previa Noticia pública
  • Defensa La ministra de Defensa visita a las tropas españolas desplegadas en Líbano La ministra de Defensa, Margarita Robles, inicia hoy una visita de dos días a la localidad libanesa de Marjayoun, donde se encuentra la base ‘Miguel de Cervantes’, que alberga al grueso del contingente español que forma parte de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (Unifil, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Laboral Gayo (Telefónica) destaca la “valía y potencia del teletrabajo” y la apuesta de la compañía por la “jornada flexible bonificada” El presidente de Telefónica España, Emilio Gayo, destacó este lunes en ‘NEF Tendencias’ “la valía y potencia” demostrados por el teletrabajo durante la pandemia de Covid-19 y resaltó la apuesta de la compañía por “la jornada flexible bonificada”, que comparó, señalando que no es exactamente lo mismo, con la jornada de cuatro días Noticia pública
  • Pandemia Extremadura contabiliza 324 casos positivos por Covid-19 en una jornada en la que no se registran nuevos ingresos Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 324 casos positivos de Covid-19 confirmados. En los hospitales extremeños hay 48 personas hospitalizadas, de las que cinco están en UCI, según informó el Gobierno regional este domingo Noticia pública
  • Laboral Calviño cifra en menos de 400.000 los trabajadores en ERTE y pospone la decisión sobre el SMI a la “segunda parte del año” La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, desveló este miércoles que “estamos ya por debajo de los 400.000 trabajadores” cubiertos por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y el ritmo de salida “se ha acelerado en el mes de junio” frente a junio, pero pospuso cualquier decisión sobre la subida del salario mínimo interprofesional a la “segunda parte del año” Noticia pública
  • Energía Las acciones de Berkeley se desploman un 56,5% tras el rechazo del CSN a la planta de uranio en Salamanca Las acciones de la compañía australiana Berkeley han cerrado este lunes en 17 céntimos, experimentando una caída del 56,43%, después de que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) haya rechazado el proyecto para construir una planta de uranio en Retortillo (Salamanca) Noticia pública
  • Clima Junio de 2021 fue el segundo más lluvioso del siglo en España El mes pasado se convirtió en el segundo junio más húmedo en la España peninsular en lo que va de siglo, al registrar un valor medio de precipitación de 49,8 litros por metro cuadrado, lo que supone un 147% más respecto a la media del periodo de referencia comprendido entre 1981 y 2010 Noticia pública
  • Covid-19 España vuelve a riesgo extremo de coronavirus por primera vez desde febrero La quinta ola del coronavirus devolvió este miércoles a España a la situación de riesgo extremo de contagio, algo que no sucedía desde el pasado 22 de febrero Noticia pública
  • Covid-19 España cumple dos semanas con contagios al alza, lo que no ocurría desde enero La quinta ola del coronavirus lleva 14 días con la tasa de contagios de Covid-19 al alza en España, algo que no sucedía desde el pasado mes de enero, cuando se desencadenó la tercera ola de la pandemia Noticia pública
  • Energía El Brent baja más de un 3% tras tocar sus máximos desde 2018 El precio del barril de Brent de entrega en septiembre de 2021, el de referencia en Europa, se sitúa este martes, a las 18.00 horas, en 74,58 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso del 3,34% con respecto al cierre de ayer lunes (77,16 dólares) que se produce pese a que alcanzó durante la jornada de hoy su máximo desde 2018 Noticia pública
  • Residencias Reyero pide una comisión de investigación sobre residencias y dice que no entiende por qué PP y Vox bloquean su creación El exconsejero de Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid y militante de Cs, Alberto Reyero, dijo este martes que defiende que el Parlamento regional investigue lo sucedido en las residencias de mayores durante el inicio de la pandemia de coronavirus y añadió que “no entiendo por qué PP y Vox quieren bloquear” la constitución de una comisión de investigación Noticia pública
  • Covid-19 La quinta ola se desboca tras el fin de semana con el mayor pico de contagios desde febrero España afronta una quinta ola del coronavirus que continúa al alza después de que el pasado fin de semana fuera el de más contagios diagnosticados desde febrero, la incidencia acumulada haya superado los 200 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días tras duplicarse en una semana y de acumular 13 días con repunte de contagios, lo que no ocurría desde la tercera ola de enero Noticia pública
  • Energía El Brent sube un 0,83% y se mantiene por encima de los 76 dólares El precio del barril de Brent de entrega en septiembre de 2021, el de referencia en Europa, se sitúa este lunes, a las 18.00 horas, en 76,8 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso del 0,83% con respecto al anterior cierre (76,17 dólares) Noticia pública
  • Gobierno Calvo dice que “en absoluto” ha perdido con Podemos la batalla de la 'ley trans' La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, aseguró este lunes que “en absoluto” ha perdido con Podemos la batalla de la 'ley trans', en referencia a que en el anteproyecto que aprobó el Consejo de Ministros al final se incluyera el concepto de 'autodeterminación de género', que veían con reticencias colectivos feministas y la propia 'número dos' del Ejecutivo Noticia pública