Madrid. Izquierdo presenta un Plan de Autonomía para jóvenes tutelados de entre 16 y 21 añosEl consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, presentó hoy el Plan de Autonomía para jóvenes tutelados y extutelados de entre 16 y 21 años. “Queremos que aquellos menores que tienen más de 18 años, y por tanto tienen que abandonar los centros asistenciales, puedan estar acompañados”, indicó
Madrid. 21 bibliotecas municipales se suman este lunes al Día de la BibliotecaLas bibliotecas municipales de Madrid han preparado un variado programa de actividades para festejar el Día Internacional de la Biblioteca, que se celebra este lunes. Los más pequeños podrán disfrutar escuchando sus cuentos favoritos, buscando los monstruos que se esconden en los libros o aprendiendo a realizar su propio programa de radio
Madrid. 21 bibliotecas municipales se suman este lunes al Día de la BibliotecaLas bibliotecas municipales de Madrid han preparado un variado programa de actividades para festejar el Día Internacional de la Biblioteca, que se celebra este lunes. Los más pequeños podrán disfrutar escuchando sus cuentos favoritos, buscando los monstruos que se esconden en los libros o aprendiendo a realizar su propio programa de radio
La mitad de los jóvenes tutelados llegan a la edad adulta en situación de precariedadEn España hay 35.000 niños y jóvenes que viven bajo el sistema de protección de menores y casi la mitad de ellos llegan a adultos en situación de precariedad y sin apoyo familiar. Por ello, la red estatal de ONG Jóvenes e Inclusión pidió este jueves que se amplíe la protección a la juventud tutelada y extutelada hasta los 25 años
(Reportaje)ReportajeCrean una tienda 'online' para "salvar" palabras olvidadasLos españoles sólo utilizan entre 500 y 1.000 palabras, de las cerca de 100.000 que hay en el diccionario, para comunicarse en su día a día, según cálculos de la Real Academia Española. En el caso de los jóvenes, estas cifras son aún más alarmantes, ya que únicamente usan algo más de 240 términos. Consciente de este empobrecimiento del lenguaje, una agencia de publicidad llamada Proximity ha creado una tienda 'online' para recuperar palabras en desuso a través de las redes sociales
AmpliaciónCasi dos de cada cinco jóvenes en España están en riesgo de pobreza y exclusiónEl riesgo de pobreza y exclusión aumentó en 2015 en las personas jóvenes adultas (de entre 16 y 29 años) afectando al 38,2% de esta población, casi dos puntos más que el año anterior. Aunque la tasa entre los menores de 16 años descendió dos puntos hasta el 33,4%, la cifra también es superior a la media del total de la población, que es del 28,6%
AvanceCasi dos de cada cinco jóvenes en España están en riesgo de pobreza y exclusiónEl riesgo de pobreza y exclusión aumentó en 2015 en las personas jóvenes adultas (de entre 16 y 29 años) afectando al 38,2% de esta población, casi dos puntos más que el año anterior. Aunque la tasa entre los menores de 16 años descendió dos puntos hasta el 33,4%, la cifra también es superior a la media del total de la población, que es del 28,6%
La OMS propone que los refrescos azucarados sean un 20% más caros para reducir la obesidadLa Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este martes un informe en el que recomienda unas políticas fiscales que lleven a un incremento de al menos un 20% en el precio de venta de las bebidas azucaradas con el fin de reducir el consumo de estos productos, la obesidad, la diabetes tipo 2 y la caries dental
Día Niña. Las niñas piden que sus derechos cuenten en las políticas de todo el mundoSon adolescentes que, sin haber llegado a la universidad, pueden dar clases magistrales de liderazgo y hablar de tú a tú a los mandatarios. Creen que las niñas y las mujeres necesitan hacer oír su voz para mejorar un mundo que, en muchos casos, hasta las aparta de las cifras oficiales y así es difícil de acertar con las políticas. En otros, la injusticia se encarga de convertirlas en víctimas de la violencia, matrimonios infantiles y la discriminación
El 64% de los donantes de trasplante renal de vivo en España son mujeresEl 64% de los donantes de trasplante renal de vivo en España son mujeres mientras que el 62% de los pacientes que los reciben son hombres, ya que la enfermedad renal crónica afecta sobre todo a los varones, según los datos dados a conocer este lunes por la Sociedad Española de Nefrología en el marco de su congreso nacional que se celebra en Oviedo
ReportajeLas niñas piden que sus derechos cuenten en las políticas de todo el mundoSon adolescentes que, sin haber llegado a la universidad, pueden dar clases magistrales de liderazgo y hablar de tú a tú a los mandatarios. Creen que las niñas y las mujeres necesitan hacer oír su voz para mejorar un mundo que, en muchos casos, hasta las aparta de las cifras oficiales y así es difícil de acertar con las políticas. En otros, la injusticia se encarga de convertirlas en víctimas de la violencia, matrimonios infantiles y la discriminación
Madrid. Izquierdo reclama “acabar con los estereotipos” de la parálisis cerebralEl consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, visitó este miércoles las instalaciones del centro para personas con parálisis cerebral de la Fundación Numen, donde pidió “acabar con los estereotipos” que rodean a esta discapacidad. Por su parte, las familias reclaman facilidades para conciliar vida laboral con los cuidados que requieren estas personas
Los telespectadores pierden interés por el ‘zapping’La disputa por el mando a distancia ha perdido intensidad en los hogares españoles y la práctica del ‘zapping’ está ahora en los niveles más bajos desde que llegó en los años 90 la oferta de las televisiones privadas
Aldeas Infantiles SOS, premio Princesa de Asturias de la Concordia 2016La ONG Aldeas Infantiles SOS, que trabaja por garantizar el desarrollo de menores que no pueden vivir con sus padres, ha sido reconocida este martes como destinataria del Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2016
Día Juventud. El mundo tiene 1.800 millones de jóvenes, la mayor generación de la historiaEl planeta cuenta actualmente con 1.800 millones de jóvenes de 10 a 24 años, un grupo que crece con mayor rapidez en las naciones más pobres, conforma la generación juvenil más numerosa de la historia y en el que se incluyen unos 600 millones de niñas adolescentes, según los últimos datos de Naciones Unidas ante el Día Internacional de la Juventud, que se celebra este viernes
Cataluña. Niños sin Barreras, Carme Canals, La Tavella, TEBVist y el Museo Marítimo de Barcelona, Premios Solidarios ONCE 2016La ONG Niños sin Barreras; la fundadora de la Fundación Friends, Carme Canals; la empresa La Tavella; el Museo Marítimo de Barcelona, y la televisión 'online' de Cataluña TEBVist han sido galardonados con los Premios Solidarios ONCE Cataluña, cuya finalidad es reconocer y premiar a quienes realizan una labor solidaria en su entorno de influencia procurando la inclusión social de todos los ciudadanos, la normalización y la autonomía personal y la accesibilidad universal