TRES DE CADA DIEZ MAYORES DE 65 AÑOS TIENEN SOBREPESOTres de cada diez mayores de 65 años (más de dos millones de personas) presentan problemas de sobrepeso y obesidad, según un estudio de la Sociedad Española de Medicina Geriátrica
MAS DE 1.500 PROFESIONALES DEBATEN EN MALAGA SOBRE LA FUTURA LEY DE DEPENDENCIA Y EL ENVEJECIMIENTO ACTIVOMás de 1.500 profesionales de las diferentes áreas que intervienen en la atención a las personas mayores debatirán desde mañana hasta el sábado sobre la futura ley de dependencia, la asistencia al final de la vida y el envejecimiento activo, dentro del XLVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), que se desarrollará en Málaga
MAS DE 48.000 MADRILEÑOS SERAN OPERADOS DURANTE EL VERANOMás de 48.000 madrileños serán intervenidos quirúrgicamente durante los meses de julio, agosto y septiembre, según afirmó hoy el consejero de Sanidad y Consumo de la Comunidad de Madrid, Manuel Lamela, en el transcurso de la presentación del Plan de actuaciones sanitarias del Gobierno autónomo para la época estival
MAS DE 1.500 PROFESIONALES DEBATEN EN MALAGA SOBRE LA FUTURA LEY DE DEPENDENCIA Y EL ENVEJECIMIENTO ACTIVOMás de 1.500 profesionales de las diferentes áreas que intervienen en la atención a las personas mayores debatirán desde hoy hasta el sábado sobre la futura ley de dependencia, la asistencia al final de la vida y el envejecimiento activo, dentro del XLVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), que se desarrollará en Málaga
LOS GINECOLOGOS DEFIENDEN QUE LA TERAPIA HORMONAL ES LA MEJOR FORMA DE COMBATIR LA MENOPAUSIALos expertos en ginecología y obstetricia consideran que la terapia hormonal, aplicada correctamente y siempre tras haber realizado un estudio indiviudalizado de cada mujer, es la mejor forma de combatir los síntomas de la menopausia, ya que además de ser el tratamiento más eficaz conocido, no incrementa el riesgo de padecer cáncer de mama, como a veces se ha dicho, y sí ayuda a prevenir la aparición de enfermedades óseas y cardiovasculares
EL 12% DE LA POBLACION SUFRE INSUFICIENCIA RENAL CRONICA SIN SABERLOEl 12% de la población española sufre insuficiencia renal crónica sin saberlo, según los primeros datos de un estudio piloto sobre epidemiología de la enfermedad. La media de edad de quienes la padecen es de 49 años y el 62% vive en un hábitat urbano, según afirma el doctor Alfonso Otero, del servicio de Nefrología del Complejo Hospitalario de Orense y coordinador del estudio
TOLEDO ACOGE EL XXVI CONGRESO NACIONAL DE ENFERMERIA EN CARDIOLOGIAToledo acogerá entre los próximos 11 y 13 de mayo el XXVI Congreso Nacional de Enfermería en Cardiología, que se desarrollará en el Hotel Beatriz y en el que se darán cita más de 400 profesionales de todas las comunidades autónomas
CASI EL 14% DE LOS ESPAÑOLES MENORES DE 24 AÑOS Y EL 14,5% DE LOS QUE SUPERAN ESTA EDAD PADECEN PROBLEMAS DE OBESIDADEl 13,9% de los españoles menores de 24 años sufren obesidad y el 26,3%, sobrepeso, problemas que afectan también a la población de entre 25 y 60 años con una incidencia del 14,5% y del 38,5%, respectivamente, según informó hoy la directora general de la Fundación Española del Corazón, María Luisa Fernández, quien señaló que la obesidad es "un factor de riesgo cardiovascular de primer grado y no sólo una cuestión estética"
CASI 2.000.000 DE ESPAÑOLES PUEDEN PADECER INSUFICIENCIA RENAL CRONICA SIN SABERLO, SEGUN LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEFROLOGIAAproximadamente dos millones de españoles podrían tener una Insuficiencia Renal Crónica (IRC) no diagnosticada, según la Sociedad Española de Nefrología (SEN), que señala además que de estos pacientes, un alto porcentaje fallece sin haber recibido un trasplante ni haberse sometido a diálisis y como consecuencia de algún problema cardiovascular causado, precisamente, por esa insuficiencia renal
LA ASOCIACION PARA EL ESTUDIO DE LA MENOPAUSIA PONE EN MARCHA UNA SECCION PARA EL ESTUDIO DEL ENVEJECIMIENTO FEMENINOLa Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM) ha puesto en marcha la primera Sección para el Estudio del Envejecimiento Femenino, cuyos objetivos son la evaluación comprensible de los riesgos de las patologías más prevalentes en la mujer mayor, como la osteoporosis, el cáncer de mama, colon y pulmón, los trastornos cardiovasculares, la depresión y la enfermedad de alzheimer, la promoción de la intervención médica preventiva y la prevención de la invalidez
EL 70% DE LOS ESPAÑOLES MAYORES DE 65 AÑOS PADECE HIPERTENSION ARTERIALAlrededor del 70% de los españoles mayores de 65 años padece hipertensión, uno de los factores que, junto con la diabetes y la hipercolesterolemia, incrementan más el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, según señalan los expertos, quienes indican, no obstante, que actualmente, la edad media de aparición de insuficiencia cardiaca y de infarto es superior a los 70 años