SanidadLa SECOMCyC reivindica una revisión de los acuerdos con las aseguradoras privadasLa Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial y Cabeza y Cuello (SECOMCyC) alerta de una situación que "están sufriendo los profesionales de la sanidad privada desde hace 30 años". Según explicó el doctor José Carlos Díaz-Mauriño, presidente electo de la SECOMCyC, “la relación que tenemos los médicos con las compañías aseguradoras siempre se ha basado en un modelo de imposición de baremos, sin posibilidad alguna de negociar directamente con ellas unos contratos personalizados”
Elecciones gallegasAmpliaciónAbascal denuncia que votar al BNG y a Besteiro es “votar a Puigdemont y Otegi”El líder de Vox, Santiago Abascal, denunció la “mayoría absoluta decadente y clientelar” del Partido Popular en Galicia, pero alertó de que el problema es que enfrente hay una oposición que “da pavor” porque votar “al BNG y Besteiro” es “votar a Puigdemont y Otegi”, es votar “a Sánchez y todos sus pactos con los traidores y los enemigos de España”
HematologíaLa enfermedad de von Willebrand, un gran riesgo para las mujeres tras el partoLa enfermedad de von Willebrand, un trastorno sanguíneo que impide la coagulación de la sangre de forma adecuada, supone un grave problema de salud para las mujeres que viven en países con pocos recursos sanitarios en el parto y postparto, al padecer hemorragias que les ocasiona la muerte
Día Mundial CáncerFeijóo expresa su apoyo a los pacientes con cáncerEl presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, aprovechó este domingo en el que se celebra el Día Mundial contra el Cáncer para expresar su apoyo a todos los pacientes
Día Mundial cáncerSolo el 30% de las terapias para el cáncer están financiadasEl 30% de las terapias contra el cáncer recomendadas por la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), es decir, 42 de las 140 existentes, cuentan con financiación pública completa en España, según el informe Oncoindex, cuyos datos fueron actualizados por la Fundación Alivia
CáncerUGT exige mayor prevención del cáncer de origen laboral, causa de un tercio de los tumores en EspañaUGT exigió este domingo una mayor prevención en las empresas y políticas específicas contra el cáncer de origen laboral, una lacra que produce el 52% de las muertes en el trabajo en la Unión Europea, mientras que en España un tercio de los tumores podrían estar vinculados a la exposición a sustancias cancerígenas en el empleo
InnovaciónEspaña, entre los 10 países europeos con más invenciones en materia de lucha contra el cáncerEspaña está en el ‘top’ 10 de países europeos con más invenciones en materia de lucha contra el cáncer porque ocupa el noveno lugar en Europa y el 17º a nivel mundial con 1.539 familias de patentes internacionales (IPF, por sus siglas en inglés) en la materia, según el nuevo estudio ‘Patentes e innovación contra el cáncer’ de la Oficina Europea de Patentes (OEP)
InvestigaciónEl Gobierno destinó más de 760 millones de euros a la investigación contra el cáncer en los últimos cinco añosEl Gobierno invirtió más de 760 millones de euros en investigación contra el cáncer en los últimos cinco años, “en la apuesta por mejorar la salud a través de la ciencia”, según afirmó la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, durante su visita de este viernes el Instituto de Investigación Sanitaria (IIS) La Fe, en Valencia
PartidosLos candidatos de la dirección de Podemos ganan todas las primarias autonómicas, incluidas Cataluña y AsturiasLos candidatos impulsados por la dirección estatal de Podemos han ganado todas las primarias para elegir a los coordinadores autonómicos del partido que se han celebrado esta semana, también en Cataluña, donde la mitad de las bases apuestan por acercarse a los Comunes y Sumar, y en Asturias, donde las últimas primarias, para las elecciones regionales del año pasado, las ganó la candidatura alternativa
Día EuropeoPacientes y hematólogos reclaman un registro de personas con la enfermedad de von WillebrandPacientes y hematólogos reclamaron este jueves a las administraciones sanitarias la realización de registros de personas con la enfermedad de von Willebrand para diseñar estrategias que mejoren su calidad de vida ya que padecen sangrados por un problema genético de coagulación de la sangre
CGPJFeijóo asegura sobre el CGPJ que “mientras no se cierre todo, no vamos a poder acordar nada”El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este jueves en Bruselas sobre las negociaciones con el Gobierno para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que “mientras no se cierre todo, no vamos a poder acordar nada, por tanto, habrá renovación y habrá ley, si no la negociación quedaría coja”
SaludServimedia celebra hoy con Fedhemo un diálogo sobre la enfermedad de von WillebrandLa agencia de noticias Servimedia emite este jueves, a las 13.30 horas, un diálogo organizado por Fedhemo sobre el 'Día Europeo de Concienciación sobre la enfermedad de von Willebrand' para analizar esta coagulopatía, que es la más frecuente, y hablar sobre los tratamientos que hay actualmente
CáncerLa Comisión Europea recomienda nuevas medidas para prevenir los cánceres evitables por vacunaciónLa Comisión Europea propuso este miércoles nuevas medidas para prevenir los cánceres evitables mediante la vacunación. Para lograrlo, impulsa la utilización de dos vacunas clave: la del virus del papiloma humano (VPH) y la que previene la hepatitis B (VHB), ya que ambos patógenos son capaces de provocar tumores
TribunalesLa Fiscalía se querella contra dos farmacéuticas a las que acusa de provocar cegueras con un medicamentoLa Fiscalía de la Audiencia Nacional ha presentado una querella contra las empresas alemanas Alamedics GmbH & Co.KG y BSI Group Deutschland y la empresa W.M. Bloss S.A, con sede en Barcelona, por la fabricación y distribución del medicamento Ala Octa (Perfluoroctano), que podría haber provocado ceguera en algunas personas
Salud y medio ambienteHallan hasta siete ‘tóxicos eternos’ en la sangre de políticos de 12 países europeosImportantes políticos europeos, algunos de ellos comisarios, europarlamentarios o ministros nacionales, tienen en su sangre hasta siete ‘tóxicos eternos’ o sustancias per y polifluoroalquiladas (PFAS) diferentes, que suponen una “amenaza silenciosa” para la salud pública