Vivienda. Comienza el Salón Inmobiliario de MadridEste jueves comienza el Salón Inmobiliario Internacional de Madrid (SIMA), que en esta edición comercializará casi 800 promociones y que se celebrará hasta el 23 de mayo. La vivienda de protección oficial (VPO) gana terreno respecto a años anteriores y representa el 25% de la oferta de los expositores que participan en la feria
Vivienda. Mañana comienza el Salón Inmobiliario de MadridMañana, jueves, comienza el Salón Inmobiliario Internacional de Madrid (SIMA), que en esta edición comercializará casi 800 promociones y que se celebrará hasta el 23 de mayo. La vivienda de protección oficial (VPO) gana terreno respecto a años anteriores y representa el 25% de la oferta de los expositores que participan en la feria
Vivienda. El SIMA comercializará casi 800 promociones en su edición 2010El Salón Inmobiliario Internacional de Madrid (SIMA) comercializará casi 800 promociones en su edición 2010, que se celebrará del 20 al 23 de mayo en Madrid. La vivienda de protección oficial (VPO) gana terreno respecto a años anteriores de la feria, y representa el 25% de la oferta de los expositores
AmpliaciónEl Gobierno reducirá el IVA de la atención a la dependenciaEl Gobierno ha accedido a elevar el umbral de "inembargabilidad" en los supuestos de ejecución hipotecaria sobre vivienda habitual, y a aplicar el tipo de IVA superreducido a los servicios de atención a la dependencia, tal y como recoge en el documento enviado este jueves a los partidos políticos para acordar medidas contra la crisis económica, y al que tuvo acceso Servimedia
AmpliaciónPacto crisis. El Gobierno aumentará el umbral de "inembargabilidad" y reducirá el IVA de la atención a la dependenciaEl Gobierno ha accedido a elevar el umbral de "inembargabilidad" en los supuestos de ejecución hipotecaria sobre vivienda habitual, y a aplicar el tipo de IVA superreducido a los servicios de atención a la dependencia, tal y como recoge en el documento enviado esta tarde a los partidos políticos para acordar medidas contra la crisis económica, y al que tuvo acceso Servimedia
El turismo internacional cayó un 3,8% en febrero, por el temporal de lluvia y vientoEn el mes de febrero, el total de llegadas de turistas internacionales fue de 2,7 millones, un 3,8% menos que en el mismo mes del año anterior. Esta disminución estaría propiciada por las adversas condiciones meteorológicas que se produjeron durante febrero, tanto en España como en el resto de países emisores
Pacto crisis. Rajoy, sobre el documento del Gobierno: "Para este viaje no hacían falta esas alforjas"El presidente del Partido Popular, Martiano Rajoy, calificó hoy de "decepcionante" el documento presentado ayer por el Gobierno para consensuarlo con los partidos de cara a un pacto contra la crisis, y añadió que "lo peor" del mismo "no es lo que tiene sino lo que no tiene". Por ello, concluyó sobre el texto: "Para este viaje no hacían falta esas alforjas"
Pacto crisis. CiU ve al Gobierno “en la buena dirección” para acordar medidas económicasEl portavoz económico de CiU, Josep Sánchez Llibre, cree que el documento enviado ayer por el Gobierno a los partidos políticos avanza “en la buena dirección” para acordar medidas económicas concretas que puedan estar vigentes en el plazo de dos meses definido por el presidente, José Luis Rodríguez Zapatero
La llegada de turistas a España creció en enero, tras 18 meses de caídasEspaña recibió en enero un total de 2,5 millones de turistas, lo que ha supuesto un aumento del 1,1%, según la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) que elabora el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
La llegada de turistas extranjeros cayó un 8,9% hasta noviembreEntre enero y noviembre de 2009 llegaron a España 49,5 millones de turistas, un 8,9% menos que en el mismo periodo del año anterior, según la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) del Instituto de Estudios Turísticos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Los viajes de los españoles crecieron un 5,1% durante el veranoLos españoles realizaron durante los meses de julio a septiembre un total de 54,9 millones de desplazamientos, lo que supone un crecimiento interanual del 5,1%, según los últimos datos de la Encuesta de Movimientos Turísticos de los españoles (Familitur), publicada por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
España recibió 42,1 millones de turistas hasta septiembre, un 9,8% menos que en 2008España recibió 42,1 millones de turistas entre enero y septiembre de 2009, un 9,8% menos que en el mismo periodo del año anterior, según la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) que elabora el Instituto de Estudios Turísticos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
GALICIA. TRABAJO DESTINA 800.000 EUROS A ELIMINAR BARRERAS ARQUITECTÓNICAS EN 30 MUNICIPIOSLa Consejería de Trabajo y Bienestar destinará casi 800.000 euros para apoyar a los ayuntamientos gallegos en la eliminación de barreras arquitectónicas en instalaciones de titularidad municipal. La iniciativa, cuya financiación se distribuirá entre este año y el que viene, tiene como prioridad mejorar la accesibilidad en los servicios sociales, y se materializará en colaboraciones con un total de 30 ayuntamientos
CANARIAS. RIVERO ANUNCIA UNA SUBIDA DEL TABACO PARA CREAR UN PLAN ESPECIAL DE EMPLEOEl presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, anunció hoy una subida del impuesto del tabaco para crear un Plan de empleo especial que dé cobertura a los trabajadores que han perdido las prestaciones por desempleo y del que se beneficiarán entre 5.000 y 10.000 familias canarias