Búsqueda

  • Fiscal general. ERC desea suerte a Madrigal frente a las "constantes injerencias" del Gobierno El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Alfred Bosch, desea "mucha suerte" a la que será nueva fiscala general del Estado, Consuelo Madrigal, frente a las "continuas injerencias" del Gobierno Noticia pública
  • Madrid. Cermi Madrid reclama la visibilidad de las mujeres con discapacidad El Comité de Representantes de Personas con Discapacidad la Comunidad de Madrid (Cermi Madrid) reclamó hoy la visibilidad de las mujeres con discapacidad en las jornadas 'Mujer y discapacidad, una mirada desde la violencia de género' Noticia pública
  • Rajoy comunicará hoy a sus diputados el nuevo portavoz del PP en el Congreso El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, presidirá este martes, a partir de las 11.30 horas, la reunión plenaria del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, donde anunciará su nuevo portavoz en la Cámara Baja, que sustituirá al ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso Noticia pública
  • Rajoy comunicará mañana a sus diputados el nuevo portavoz del PP en el Congreso El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, presidirá este martes, a partir de las 11.30 horas, la reunión plenaria del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, donde anunciará su nuevo portavoz en la Cámara Baja que sustituirá al ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso Noticia pública
  • Floriano se descarta como portavoz parlamentario y pide “un Alonso bis, hombre o mujer” El vicesecretario general de Organización y Electoral del PP, Carlos Floriano, se descartó este lunes como posible portavoz del PP en el Congreso de los Diputados y aseguró que sería necesario “un Alfonso Alonso bis, hombre o mujer” Noticia pública
  • Nélida Piñón, primera galardonada con 'El ojo crítico' iberoamericano de RNE La escritora y periodista brasileña Nélida Piñón ha obtenido la primera edición del Premio ‘El Ojo Crítico’ Iberoamericano, distinción que el veterano programa cultural de RNE entregará a partir de este año con carácter bienal y que reconoce toda una trayectoria Noticia pública
  • Más de 40 niñas claman a favor del derecho a la educación siguiendo el ejemplo de Malala, que recoge hoy el Nobel de la Paz Más de 40 niñas de 12 países como Pakistán, Etiopía, Zambia, Ruanda, Brasil, Nicaragua o Filipinas han participado en un corto publicado este lunes por Plan Internacional, alzando su voz a favor del derecho a la educación para las menores de todo el mundo, siguiendo así el ejemplo de la Premio Nobel de la Paz Malala Yousafzai, que recoge hoy su galardón Noticia pública
  • Día Constitución. Posada se inclina por Bermúdez como portavoz del PP, aunque le gustaría una mujer El presidente del Congreso, Jesús Posada, se inclinó este sábado por el secretario general del Grupo Parlamentario Popular, José Antonio Bermúdez de Castro, como portavoz de este partido en la Cámara Baja, aunque reconoció que le gustaría que fuera una mujer Noticia pública
  • Constitución. El PSOE lanza un vídeo para defender su reforma de la Carta Magna El Partido Socialista lanzó este jueves un vídeo en el que defiende la reforma que plantea de la Constitución, aprovechando que este sábado se cumplen 36 años desde que se aprobara Noticia pública
  • David Bustamante pone voz a la lucha contra el cáncer de mama El cantante David Bustamante ha prestado su voz para luchar contra el cáncer de mama a través del proyecto ‘#SuperWoman’, impulsado por Buckler 0,0 y la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) Noticia pública
  • Sindicatos y asociaciones exigen al Gobierno un Pacto Social para el VIH UGT, CCOO, la Federación de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales (Felgtb), la Federación ‘Trabajando en Positivo’ y la Coordinadora Estatal de VIH y sida (Cesida) han exigido este viernes un Pacto Social para el VIH y han pedido al Gobierno que siga las recomendaciones de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), así como la derogación de la reforma laboral Noticia pública
  • Violencia género. La familia de la mujer dominicana y su hija desaparecidas denuncian “negligencias judiciales” en el proceso La familia de la mujer dominicana y su hija desaparecidas en Madrid y que podrían haber sido víctimas de violencia género han denunciado este miércoles “negligencias judiciales” en el proceso, ya que aseguran que se omitió una denuncia presentada el 16 de enero por amenazas contra el presunto asesino, arrestado por la policía el pasado lunes en su domicilio de Vallecas Noticia pública
  • Violencia género. El Consejo de Mujeres convoca para mañana una manifestación en Madrid El Consejo de Mujeres de Madrid ha convocado para este martes en Madrid una manifestación contra la violencia machista, que dará comienzo a las 19.30 horas y discurrirá desde la Plaza de Isabel II hasta la Puerta del Sol Noticia pública
  • REPORTAJE ILUNION: Personas que trabajan para personas ILUNION es el nuevo nombre que comparten las empresas de la ONCE y su Fundación. Es el resultado de décadas de esfuerzo. Fueron y vuelven a ser pioneros. Son capaces de zarandear mentes y romper barreras. Han demostrado que la habilidad es más importante que la discapacidad. Son un reto de futuro. Su objetivo, convertirse en referente porque, saben, que un empleo puede cambiar la vida de una persona y de una familia Noticia pública
  • Ampliación Monago anuncia acciones judiciales porque pagó sus viajes privados, pero cree que "muchos" le tienen "ganas" El presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, anunció este viernes acciones judiciales contra quienes le han acusado de realizar decenas de viajes privados a Canarias en su calidad de senador. Aseguró que los efectuados por motivos privados los pagó de su “bolsillo” y los que realizó como senador eran viajes "para trabajar honestamente", y denunció que "muchos" le tienen "ganas" Noticia pública
  • REPORTAJE La capacidad de ser madre Las voces de varias mujeres, los signos en algún caso, los testimonios de maternidad, son ejemplos de un deseo, de un derecho, relatos de madres que en poco difieren de otras madres, experiencias que les gustaría vivir con normalidad. Estos testimonios vertidos en un seminario de realidad, cuentan cómo la capacidad para la maternidad se pone en duda porque estas mujeres andan en silla de ruedas o son ciegas, sordas, tienen una enfermedad mental, discapacidad intelectual… Sin embargo ellas trabajan, aman, cuidan de sus hijos, como cualquiera. Las madres con discapacidad reclaman su derecho y advierten, eso sí, que tampoco son heroínas, son madres como las demás Noticia pública
  • La ONU apunta a los medios de comunicación como instrumento para luchar contra la mutilación genital femenina El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, resaltó este jueves la importancia que tienen los medios de comunicación a la hora de luchar contra la mutilación genital femenina, por lo que realizó un llamamiento para que “alcen la voz” para acabar “en esta generación” con esta lacra universal Noticia pública
  • Ébola. El Rey destaca que los españoles que luchan contra el ébola "son un orgullo para España" El rey Felipe VI homenajeó este viernes a "médicos, sanitarios, científicos, religiosos, coooperantes y militares" españoles que luchan contra el ébola, fuera de nuestras fronteras y en España por su "entrega, generosidad y profesionalidad" y que son "todo un orgullo para España" Noticia pública
  • REPORTAJE Fundación CERMI Mujeres: luz para una realidad que se intuye, pero no se conoce Aunque todavía no se ha producido el alumbramiento, de luces, precisamente, no adolece la estructura en gestación que nos ocupa. La Fundación Cermi Mujeres, para la que se buscarán siempre padrinos y madrinas que sufraguen con esmero sus proyectos de igualdad y de género, pone el foco en garantizar que las mujeres y las niñas con discapacidad, y también las madres y cuidadoras de personas con discapacidad, puedan disfrutar plenamente y en igualdad de condiciones de todos los derechos humanos y libertades fundamentales Noticia pública
  • Ampliación La policía impide desplegar una pancarta gigante contra la 'Ley Mordaza' en un hotel junto al Congreso Agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP) impidieron este jueves a tres integrantes de Greenpeace desplegar una enorme pancarta en la fachada del hotel Villa Real, situado enfrente del Congreso de los Diputados, en contra de la conocida como 'Ley Mordaza', que se debate en la Cámara Baja Noticia pública
  • Un estudio resalta el trabajo de la ONCE en América Latina con las personas ciegas Representantes de la ONCE y del Gobierno de Canarias han participado en Santa Cruz de Tenerife en la presentación del estudio ‘Solidarios con América Latina’, que recoge la labor de la Fundación ONCE para la Solidaridad con Personas Ciegas de América Latina (FOAL), que lleva más de 15 años trabajando en 19 países a los que se les apoya en materia de educación, mediante dotación de materiales, programas de acción educativa, preparación de profesorado y diseño de centros de referencia; y formación y empleo, con cursos, talleres y prácticas Noticia pública
  • Ébola. Asociaciones de periodistas critican la publicación de la foto de la paciente Asociaciones de periodistas han criticado la publicación en varios medios de una foto de la mujer infectada de ébola en la habitación del Hospital Carlos III en la que está ingresada Noticia pública
  • ENTREVISTA “Cuanto más capaces seamos de decir somos, estamos y no nos comemos a nadie, más medios habrá para atendernos” “Abriendo mentes, cerrando estigmas”. Es el lema escogido este año para el ‘Día Mundial de la Salud Mental’ celebrado, lo sabrán, ayer mismo. Le preguntamos a José María Sánchez Monge, presidente de Feafes, que qué nos recuerda y, sencillo y clarificador, dice que “la necesidad de hacer entender a la sociedad, a las organizaciones y a la prensa que no hay que tener prejuicios hacia una persona con un problema de salud mental”. Lo que hay que hacer es entenderla, primero como persona, luego su patología. Y cubrir, según su singularidad, “las necesidades que tenga para conseguir incluirla” Noticia pública
  • Mil millones de personas viven en barrios marginales, según la ONU Alrededor de 1.000 millones de personas residen en barrios marginales y viviendas inadecuadas, una cifra que aumenta por la creciente urbanización, el incremento demográfico y por los movimientos migratorios Noticia pública
  • ENTREVISTA “Somos nosotras las que sabemos nuestras necesidades y tenemos que conseguir que nadie hable por nosotras” Mujer de ánimo reivindicativo, de voz fuerte, no por el tono, sino por su querencia de exaltar las necesidades de las mujeres con discapacidad y de que nadie hable por sus bocas. Ella habla por la suya. Se la escucha alto. Y claro. Preside Cocemfe Aragón, la Comisión de la Mujer del Cermi aragonés y es miembro de la del Cermi Estatal desde 2005. También está en la ejecutiva de Cocemfe Estatal. Lo más importante, ese empeño tan esmeradamente empecinado de que las mujeres con discapacidad agarren sus bridas, decidan por sí mismas y, proactivamente, participen. Pero lean, lean todo lo que puede hacer una mujer con discapacidad formada y empoderada. Y, por favor, tomen nota Noticia pública