LA ECONOMÍA ESPAÑOLA CRECERÁ UN 3,2% EN 2006 Y UN 3,3% EN 2007, SEGÚN LA OCDELa economía española crecerá un 3,2% en 2006 y un 3,3% en 2007, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo de la Economía (OCDE), que atribuye esta "fortaleza" al mantenimiento de la demanda interna y cierto incremento de las exportaciones por la recuperación de Europa
EL MEC CONVOCA 500 PLAZAS DE PROFESORES VISITANTES EN ESTADOS UNIDOS Y CANADÁEl Boletín Oficial del Estado ha publicado una convocatoria del Ministerio de Educación y Ciencia por la que se establece las bases del proceso de selección para 500 plazas de profesores visitantes españoles en 27 estados de Estados Unidos y una provincia de Canadá, por un periodo mínimo de un año y máximo de tres
EL FONDO DE GARANTIA SALARIAL GASTO 190,2 MILLONES DE EUROS HASTA OCTUBRE, CASI 40 MILLONES MENOS QUE EN 2004El Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) gastó un total de 190.163.089 euros entre enero y octubre para hacer frente al pago de salarios o indemnizaciones adeudadas a trabajadores víctimas de una situación de insolvencia por parte de su empresa o de un expediente de regulación de empleo (ERE), 37,2 millones menos que en el mismo periodo de 2004
CEOE MUESTRA SU "PREOCUPACION" POR LA SUBIDA SALARIAL DEL 3,4% PREVISTA EN LAS CUENTAS PUBLICAS PARA 2006El vicepresidente de la CEOE, Arturo Gil, manifestó hoy la preocupación de la patronal española por el alza del 3,4% de los salarios que contemplan las cuentas públicas para el próximo año, por considerar que esa previsión supone un obstáculo para acometer la negociación colectiva. Así lo explicó hoy Gil en una jornada organizada por la Asociación del Progreso de la Dirección (APD) para analizar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2006, donde atacó duramente a la propuesta del Gobierno, al afirmar que las cuentas "son expansivas, procíclicas y no aportan nada positivo a la economía española"
EL PP AUGURA UN IPC DEL 4% A FINAL DE AÑO, CON EFECTOS NEGATIVOS SOBRE SEGURIDAD SOCIAL Y EMPRESASEl secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, aseguró hoy que, aunque el IPC de octubre "da una cierta tregua al alarmante proceso de crecimiento de la inflación de los últimos meses", la tasa "sigue siendo muy alta" y tendrá consecuencias "muy negativas" sobre la factura de la Seguridad Social y las empresas, por las cláusulas de revisión de los salarios fijadas en los convenios colectivos
MAS DE 37.000 FAMILIAS HAN PERCIBIDO EL SALARIO SOCIAL DESDE 2003Más de 37.000 familias han percibido desde el año 2003 en Andalucía las prestaciones del programa de rentas mínimas, también conocido como salario social, lo que supone que 130.000 personas se han beneficiado de este programa en la comunidad autónoma, según datos de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social
LOS TRABAJADORES DE RESIDENCIAS PRIVADAS DE MAYORES CONFIRMAN LOS PAROS DEL 22, 23 Y 24La reunión celebrada hoy entre los trabajadores y patronales de residencias y centros de día privados, auspiciada por el Instituto Laboral de la Comunidad de Madrid, en calidad de entidad mediadora, concluyó con fracaso al no ceder ninguna de las partes en sus pretensiones en relación con el convenio colectivo
EDUCACIÓN Y LOS SINDICATOS DE LA CONCERTADA ACUERDAN UN AUMENTO SALARIAL DEL 3,8% PARA LOS PROFESORESEl Ministerio de Educación y los principales sindicatos de la enseñanza concertada firmaron hoy un acuerdo laboral que contempla, entre otras medidas, un incremento salarial del 3,8% para los docentes de esta red educativa, con el fin de reducir las diferencias salariales con los profesores de centros públicos
LA UNIVERSIDAD AUTONOMA Y CCOO FIRMAN UN CONVENIO DE FORMACION PARA ESTUDIANTES Y SINDICALISTASEl rector de la Universidad Autónoma (UAM), Angel Gabilondo, y el secretario general de CCOO-Madrid, Javier López, han firmado un convenio de colaboración que permitirá a estudiantes de este centro educativo realizar prácticas y beneficiarse de cursos de formación profesional impartidos por el sindicato