El urbanismo "salvaje" sigue amenazando la costaEspaña ha llegado a destruir al día en los últimos 20 años terrenos de costa equivalentes a ocho campos de fútbol, tiene tres millones de casas vacías y 416 campos de golf y, en algunas comunidades autónomas, más del 75% de los terrenos colindantes al mar son ya urbanos o urbanizables
AmpliaciónRajoy exige a Zapatero elecciones anticipadasEl presidente del Partido Popular y líder de la oposición, Mariano Rajoy, pidió este miércoles al presidente del Gobierno que disuelva el Parlamento y convoque de inmediato elecciones generales porque "no está en condiciones de gobernar" por más tiempo
Debate Nación. CiU dice que la oferta de desarrollo del Estatut "llega tarde" y no repara los dañosEl portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, desdeñó hoy la oferta realizada por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de desarrollar con leyes el Estatuto de Autonomía de Cataluña, porque "llega tarde" y no repara los "daños" de la sentencia del TC
El PP ve en el Debate de la Nación un “examen” para el Gobierno, que no prevé anunciar ajustes nuevosLa portavoz del Partido Popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, asegura que el presidente del Gobierno se enfrenta este miércoles a un "examen ante todos los españoles" en el Debate sobre el Estado de la Nación y le reclamó que explique con "sinceridad política" si piensa hacer más recortes ante la crisis, algo, en principio, no previsto por el Ejecutivo, según el PSOE
Más de 30 millones de niños africanos no van a la escuelaAlrededor de 32 millones de niños africanos están sin escolarizar y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) alerta de que los recortes en la ayuda internacional a la educación pueden desbaratar los esfuerzos para que los menores de este continente vayan a la escuela
Más de 30 millones de niños africanos no van a la escuelaAlrededor de 32 millones de niños africanos están sin escolarizar y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) alerta de que los recortes en la ayuda internacional a la educación pueden desbaratar los esfuerzos para que los menores de este continente vayan a la escuela
Expertos consultados por PWC estiman que el PIB caerá un 0,8% en 2010 y que se quedará en 0 en 2011Expertos y empresarios consultados por PricewaterhouseCoopers (PWC) creen que la economía española se ha encallado en la crisis y no perciben que se vaya a producir una salida en el medio plazo. Por ello, prevén un decrecimiento medio de la actividad para 2010 del -0,79% (superior a la previsión del Gobierno del -0,3%) y para el 2011 estiman un crecimiento del 0,02% (frente al 1,3% del ejecutivo)
El Gobierno asegura que la reforma de la ley refuerza la solvencia de las cajasLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, aseguró este viernes que la reforma de la Ley de Cajas permitirá que estas entidades vean reforzada su solvencia, ya que podrán recurrir a la emisión de cuotas participativas y dar entrada al capital privado
Unos 32 millones de niños africanos no van a la escuelaAlrededor de 32 millones de niños africanos están sin escolarizar y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) alerta de que los recortes en la ayuda internacional a la educación pueden "desbaratar los esfuerzos" para que los menores de este continente vayan a la escuela
La victoria de “la roja” ayudará a mejorar la autoestima de los españoles frente a la crisisLa victoria de “la roja” ayudará a mejorar la autoestima de los españoles, que ha bajado en el último año con la situación de crisis económica, y puede ser aprovechado para posicionar la marca de España y sus empresas en el exterior según Fernando Prado, director de Reputation Institute en España
Anged recomienda a los poderes públicos anteponer el interés general a intereses particularesEl presidente de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged), Juan Manuel de Mingo, manifestó este jueves que España necesita recuperar la fortaleza de las instituciones, los valores éticos, y anteponer el interés general sobre intereses particulares o de grupo en la gestión de las grandes cuestiones nacionales