Búsqueda

  • Madrid. Comienza un mes de agosto lleno de propuestas culturales en la Comunidad La Comunidad de Madrid ofrecerá desde hoy y durante todo el mes de agosto un amplio abanico de actividades culturales para disfrutar de este periodo eminentemente vacacional. Están programadas 20 exposiciones, 27 conciertos, 19 obras teatrales y un espectáculo de danza, además de 117 proyecciones de cine en 38 municipios de la región, visitas teatralizadas y varias propuestas para conocer el patrimonio histórico de la región. En total, casi 200 actividades Noticia pública
  • Madrid. Más de 100.000 personas han visitado ya el autobús 'Drogas o tú' 'Drogas o tú', el Servicio Itinerante de Prevención de las Adicciones de la Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid, ha recibido ya 106.003 visitas, entre ellas 73.887 de menores, 7.477 de padres y 1.532 de docentes. El objetivo de esta iniciativa es promover una cultura de salud que incluye el rechazo a las drogas, especialmente entre adolescentes y jóvenes Noticia pública
  • Madrid. Comienza un mes de agosto lleno de propuestas culturales en la Comunidad La Comunidad de Madrid ofrecerá desde mañana y durante todo el mes de agosto un amplio abanico de actividades culturales para disfrutar de este periodo eminentemente vacacional. Están programadas 20 exposiciones, 27 conciertos, 19 obras teatrales y un espectáculo de danza, además de 117 proyecciones de cine en 38 municipios de la región, visitas teatralizadas y varias propuestas para conocer el patrimonio histórico de la región. En total, casi 200 actividades Noticia pública
  • De Rosa sobre la indemnización a Dívar: "Muchas veces se debe aplicar la ley aunque no se esté conforme" El vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Fernando de Rosa, apuntó este viernes que “muchas veces se debe aplicar la ley aunque en el fondo no se esté conforme”, en referencia a la indemnización de 208.000 euros que el expresidente de este órgano judical Carlos Dívar puede cobrar tras renunciar al cargo Noticia pública
  • Chamorro (APM) asegura que la solución no es "quitar músculo" al CGPJ El presidente de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Jesús Chamorro, aseguró este viernes que “el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) debe ser reformado”, pero sin que la solución sea “quitar músculo” al propio consejo, en alusión a la propuesta de Gallardón de que solo parte de los vocales tengan dedicación exclusiva Noticia pública
  • Torres-Dulce cree que la reforma penal debería haberse hecho desde el "consenso" El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, afirmó este viernes que le hubiera gustado que la reforma penal que será aprobada en Consejo de Ministros se hubiera realizado “tras una detenida reflexión con una perspectiva de consenso y no con perspectivas coyunturales de titulares o de necesidades sociales muy próximas a los accidentes de la vida” Noticia pública
  • Gallardón asegura que la reforma del Poder Judicial es "inaplazable", a pesar de la crisis, y promete "consenso" El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, aseguró este jueves que la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) es “inaplazable” a pesar de la crisis económica que atraviesa España. Además, prometió “consenso” y “diálogo” con todos los partidos políticos y sectores implicados en el desarrollo del proyecto de esta modificación del Poder Judicial Noticia pública
  • Aborto. La directora del Instituto de la Mujer dice que la reforma está aún en estudio La directora general del Instituto de la Mujer, Carmen Plaza, afirmó este miércoles que la reforma de la ley del aborto que planea el Gobierno “está en estudio”. “Tenemos que ver los términos en los que se va a producir la reforma. Los detalles todavía no los conocemos”, añadió Noticia pública
  • Antonio Gutiérrez: "El PP tiene una muy deficiente educación democrática" Antonio Gutiérrez, ex secretario general de CCOO y exdiputado, afirmó este miércoles que “el Partido Popular y sus sectores más próximos tienen una muy deficiente educación democrática, porque desprecian a quienes expresan legítimamente sus protestas”, en referencia a las movilizaciones contra los recortes que se han producido en las últimas semanas Noticia pública
  • El magistrado Manuel Marchena, a favor de regular los aforamientos en la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal El magistrado del Tribunal Supremo Manuel Marchena señaló este martes la necesidad de regular los privilegios que disfrutan diversos cargos políticos o públicos en la aplicación de la ley penal como una de las modificaciones de la reforma que plantea el Ministerio de Justicia en la Ley de Enjuiciamiento Criminal Noticia pública
  • El cineasta Gerardo Herrero atribuye la subida del IVA cultural a "los nervios" del Gobierno El productor y director de cine Gerardo Herrero afirmó hoy que la subida del IVA del 8% al 21% en la industria cultural aprobada por el Gobierno es “producto de los nervios” del Ejecutivo y fruto de “no pensar bien las cosas y tomar decisiones apresuradas y equivocadas” Noticia pública
  • Garzón asegura que las declaraciones de Gallardón "combaten la libertad de la mujer" El exmagistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón aseguró este lunes que la modificación de la legislación sobre el aborto propuesta por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón es “regresar a posiciones que ya estaban superadas y que combaten frontalmente la libertad de la mujer” Noticia pública
  • Xiol destaca el papel del CGPJ en la protección de la independencia judicial El presidente de la Sala Primera del Tribunal Supremo, Juan Antonio Xiol, defendió este lunes la “legitimación” que aporta el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a los nombramientos judiciales y aseguró que su papel de protección de la independencia judicial no es “solamente negativo” Noticia pública
  • El Palacio Real de La Almudaina, más accesible para las personas sordas El Palacio Real de La Almudaina, ubicado en Palma de Mallorca, es a partir más accesible a las personas sordas, que si deciden visitarlo dispondrán de un servicio gratuito de signoguías, impulsado por la Fundación Orange y puesto en marcha con la colaboración de la Fundación Cnse (Confederación Estatal de Personas Sordas) Noticia pública
  • ((AVISO: Esta información sustituye a la transmitida hoy con el titular "Rubalcaba critica a Rajoy por no acudir a la votación de sus reformas")) Rubalcaba critica a Rajoy por no acudir al debate de sus reformas El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, criticó este viernes que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no acudiera ayer al Congreso de los Diputados al debate de sus propias reformas. “Se quedó solo", puntualizó Noticia pública
  • Margarita Robles admite que los ciudadanos han dejado de creer en la Justicia porque es "lenta" La vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Margarita Robles admitió este viernes que la ciudadanía ha dejado de creer en la Justicia, porque ésta es "lenta” y no se están impulsando reformas para “hacerla más ágil y más eficaz” Noticia pública
  • Rubalcaba critica a Rajoy por no acudir a la votación de sus reformas El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba criticó este viernes que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no acudiera ayer al Congreso de los Diputados a la votación de sus propias reformas. “Se quedó solo", puntualizó Noticia pública
  • Madrid. Lissavetzky critica a Botella por seguir "a rajatabla" los recortes de Rajoy El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Jaime Lissavetzky, criticó este jueves a la alcaldesa, Ana Botella, por seguir “a rajatabla” los recortes del Gobierno de Mariano Rajoy y por seguir sin aclarar “si va a haber más despidos o no” Noticia pública
  • Zarrías critica que el Gobierno pretenda que los ayuntamientos vuelvan "a los años 70" El secretario de Ciudades y Política Municipal de la Comisión Ejecutiva Federal (CEF) del PSOE, Gaspar Zarrías, criticó este jueves la pretensión del Gobierno de que los ayuntamientos “vuelvan a los años 70”. “Lo que se esconde en el fondo de esta medida es la privatización de los servicios públicos que se prestan por parte de los consistorios”, dijo Noticia pública
  • Madrid. Lissavetzky dice que Telemadrid es un “ejemplo de la mala gestión del PP, la crónica de una deuda anunciada” El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Jaime Lissavetzky, afirmó este jueves la posible quiebra técnica de Telemadrid que apuntan algunas informaciones es el “ejemplo de mala gestión del PP, la crónica de una deuda anunciada” Noticia pública
  • Rodríguez Bereijo propone un CGPJ similar al del Consejo de Estado El expresidente del Tribunal Constitucional Álvaro Rodríguez Bereijo propuso este jueves un Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) similar al del Consejo de Estado “con consejeros permanentes y temporales y un consejo más reducido, más operativo que le quite la carga política que tiene” Noticia pública
  • Soraya Rodríguez critica que el Gobierno pida ahora el apoyo del PSOE La portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez, criticó hoy la petición dirigida a su partido por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, quien solicitó el apoyo de los socialistas en la votación del paquete de reformas prevista para mañana. “Había mucha operación de marketing en la sesión de control”, sentenció Noticia pública
  • Narbona alerta de que la luz "podría subir un 20% en un año" La ex ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, alertó este miércoles de que la tarifa de la luz “podría estar subiendo un 20% en un año” si el Gobierno aprueba los impuestos sobre las fuentes energéticas Noticia pública
  • El presidente de la Plataforma del Voluntariado destaca la acción social de los jóvenes El presidente de la Plataforma del Voluntariado de España, Luciano Poyato, destacó este miércoles la participación en acciones sociales y de voluntariado de la juventud española. “Es más activa de lo que parece”, dijo y agregó que los jóvenes sí son “solidarios” y “responsables” Noticia pública
  • Méndez acusa al Gobierno de utilizar una mayoría absoluta "fraudulenta" El secretario general de UGT, Cándido Méndez, acusó este martes al Gobierno de Mariano Rajoy de utilizar una mayoría absoluta “fraudulenta”. “La obtuvo con un programa electoral que es justo lo contrario que está imponiendo”, precisó Noticia pública