La venta de vehículos industriales cayó un 17% en febrero por la falta de actividadLa matriculación de vehículos industriales retrocedió un 17,3% en febrero, con 997 unidades vendidas, frente al incremento del 40,8% registrado en el mismo periodo del año precedente, como consecuencia de las condiciones financieras y la falta de actividad industrial, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac)
Las matriculaciones de vehículos comerciales cayeron un 25% en febreroLa matriculación de vehículos comerciales registró en febrero una caída del 25% con respecto al mismo mes de 2011, por lo que se convierte por segundo mes consecutivo en el peor resultado de la historia en este mes
La venta de coches cayó un 13% en la primera quincena de febreroLas matriculaciones de vehículos disminuyeron un 13% durante las dos primeras semanas del mes de febrero. En total, se vendieron 22.498 coches, frente a los 25.883 del mismo período del año anterior
El Cermi, preocupado por la política llevada por el Ministerio de Educación en casos de discriminaciónEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha trasladado a la nueva secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio, su preocupación por la política que hasta ahora ha llevado el Ministerio de Educación con respecto a las situaciones de discriminación, en las cuales se ha denegado la matriculación en un colegio por razón de discapacidad, alegando no contar con los recursos adecuados
Las ventas de coches suben un 2,9% en las dos primeras semanas de enero, según FaconautoLas matriculaciones de vehículos entre el 1 y el 13 de este mes fueron 19.834, frente a las 19.259 del mismo periodo del ejercicio anterior, lo que supone un ligero repunte del 2,9%, según datos facilitados hoy por la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto)
El mercado de la moto cerró 2011 con una caída del 10,8%España registró un total de 120.465 matriculaciones de motocicletas en 2011, un 10,8% menos que en 2010. Según datos difundidos este miércoles por la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor), las cifras de ventas regresaron a los niveles de 1999
España cerró 2011 con 808.000 turismos vendidos, un 17,7% menos que en 2010España cerró 2011 con un total de 808.059 turismos matriculados, un 17,7% menos que en 2010. Según datos difundidos este lunes por la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), en diciembre las matriculaciones de turismos volvieron a descender un 3,6%, con un total de 66.458
Las ventas de coches caen un 5% en la primera quincena de diciembreEn las dos primeras semanas del mes de diciembre se registraron un total de 20.197 matriculaciones de turismos en España, lo que supone un descenso del 5% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior
Caen un 18% las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros en noviembreLas matriculaciones de vehículos comerciales ligeros han registrado en el mes de noviembre un fuerte retroceso del 18%, con 8.107 unidades matriculadas. El periodo acumulado hasta noviembre muestra un volumen de 95.571 unidades y una caída cercana al 10%, según la patronal de los fabricantes Anfac
Las ventas de coches usados crecen un 20,1% en noviembreLas ventas de coches de segunda mano crecieron en noviembre un 20,1%, tras realizarse 160.496 operaciones, según datos de la consultora MSI para la Federación de Asociaciones de concesionarios de la Automoción (Faconauto)
Las ventas de motos se hunden un 20,2% en noviembreLas matriculaciones de motocicletas se redujeron un 20,2% en España en el mes de noviembre, según informa este viernes la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor)
Madrid. Jóvenes de IU llaman a defender “con uñas y dientes” la educación públicaJóvenes de Izquierda Unida-Madrid mostró hoy su “apoyo activo” a la jornada de huelga y movilización por la educación y por los servicios públicos convocada para mañana y llamó “a toda la juventud de izquierdas a repeler las agresiones que desde los poderes financieros y los partidos políticos que los representan en nuestro país, el PP y el PSOE, están acometiendo contra la educación pública”