Búsqueda

  • Inmigración. Asociaciones acusan a Interior de oscurantismo en el proceso de elaboración del reglamento que regulará los CIE Un total de 18 ONG y asociaciones especializadas en inmigración lamentaron este jueves “el hermetismo y cerrazón” con que, a su juicio, el Ministerio del Interior está elaborando el reglamento que regulará el funcionamiento de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) Noticia pública
  • Violencia género. Más del 70% de las atendidas en centros madrileños era de origen extranjero La red de centros y servicios para Mujeres maltratadas de la Comunidad de Madrid atendió a más de 330 víctimas en 2010, de las que 243 eran de origen extranjero. Así lo apuntó este lunes en rueda de prensa el viceconsejero de Inmigración y Cooperación, Gabriel Fernández, durante la presentación de un proyecto de atención a la violencia de género entre la población ecuatoriana en Madrid. En su intervención, Fernández destacó que este porcentaje supone un 71% del total de víctimas asistidas por la Comunidad, lo que prueba la alta incidencia de la violencia de género entre el colectivo inmigrante. Promovido por la Embajada de Ecuador y Fundación Repsol, el programa busca difundir los recursos y sistemas de protección que ofrece la ley española entre la población ecuatoriana, y promover el cambio de mentalidad necesario para acabar con "esta lacra social". Para ello contarán con el apoyo de profesionales y expertos de la Secretaría de Estado de Igualdad y la comunidad de Madrid. Según la secretaria de Estado Bibiana Aído, "la población inmigrante supone un 11,2% sobre el total de los residentes en España", mientras que desde 2003 el porcentaje de mujeres asesinadas de origen extranjero (y también de agresores) ronda el 30%, subrayó. "Incluso ha habido cifras peores, como el 44% de 2008", prosiguió Aído, motivo por el que "pusimos en marcha el Plan de Prevención de la Violencia de Género en la Población Inmigrante 2009-2012 del que forma parte esta acción", señaló. Entre los factores que explican la mayor vulnerabilidad de las inmigrantes, Aído citó el alejamiento de sus redes de apoyo familiar, el desconocimiento de la legislación española, una mayor dependencia económica del agresor, la precariedad económica, la desconfianza hacia las autoridades policiales y la reproducción de roles culturales machistas. El embajador de Ecuador en España, Galo Alfredo Chiriboga, adelantó por tanto que el programa seguirá una doble vía: informar sobre los recursos y medidas de protección del sistema jurídico español y cambiar concepciones culturales. "En un primer momento formaremos a 1.000 hombres y mujeres ecuatorianos para que a su vez puedan seguir capacitando a sus compatriotas", explicó. Se trata de un programa piloto de siete meses de duración, que si tiene éxito se aplicará a otros colectivos de inmigrantes en el resto del Estado. La puesta en valor de la mujer, el fomento de su independencia, la transmisión de valores positivos sobre la igualdad y la lucha contra el alcoholismo son algunos de los temas que se abordarán en los talleres, vídeos y folletos que este proyecto quiere preparar Noticia pública
  • Coalición por Melilla denuncia en Anticorrupción la compra de más de 2.200 votos por el PP El lider de Coalición por Melilla (CpM), Mustafá Aberchán, denunció hoy ante la Fiscalía Anticorrupción la presunta compra por prate del PP de entre 2.000 y 2.200 votos de los emitidos en las elecciones municipales y autonómicas del pasado 22 de mayo Noticia pública
  • Orange lanza una tarjeta prepago para llamadas internacionales SIM Mundo es la nueva tarjeta de prepago que lanza Orange para llamadas nacionales e internaciones, con tarifas desde un céntimo el minuto. Estará disponible la próxima semana en locutorios, estancos, gasolineras, cadenas de alimentación y en la página web de la compañía Noticia pública
  • La Cámara de Comercio de Almería afirma que “ahora toca dirimir responsabilidades” por la polémica con Alemania por los pepinos El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Almería, Juan García Cazorla, afirmó este martes, tras conocerse los análisis que han confirmado que Alemania señaló de forma precipitada al sector agrícola almeriense que “ahora toca dirimir responsabilidades” Noticia pública
  • Pepinos. La cámara de Comercio de Almería afirma que “ahora toca dirimir responsabilidades” El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Almería, Juan García Cazorla, afirmó este martes, tras conocerse los análisis que han confirmado que Alemania señaló de forma precipitada al sector agrícola almeriense que “ahora toca dirimir responsabilidades” Noticia pública
  • Acuerdo PSOE-PNV para cinco nuevas transferencias al País Vasco por 31 millones de euros El PSOE y el PNV alcanzaron esta tarde un acuerdo para cinco nuevas transferencias al País Vasco, que implican 376 empleados públicos y 31 millones de euros Noticia pública
  • La Generalitat Valenciana saluda el fallo del Tribunal Europeo que avala su política urbanística La Generalitat Valenciana se felicitó este jueves por la sentencia firme del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) que desestima el recurso de la Comisión Europea y la Eurocámara contra la legislación urbanística valenciana y obliga a la Comisión Europea, además, al pago de las costas Noticia pública
  • Madrid. El PP destaca que Aguirre ganó también entre los votantes madrileños en el extranjero La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ganó también las elecciones entre los votantes madrileños que residen en el exterior, con lo que “afianza así su rotunda victoria” en estos comicios Noticia pública
  • Protestas. El "ágora" de Madrid "acampa" en la prensa extranjera Las protestas de los "indignados" de la Puerta del Sol también han conseguido "acampar" y asentarse en varios de los principales medios de comunicación extranjeros desde que este movimiento ciudadano surgiera el pasado domingo con varias concentraciones en ciudades españolas Noticia pública
  • Protestas. Los estudiantes de UDE tachan el fenómeno de “infantil” El presidente de la Unión Democrática de Estudiantes (UDE), Álvaro Vermoet, definió este viernes las movilizaciones que desde el 15 de Mayo se suceden en distintas ciudades españolas como “una mezcla de protestas antisistema combinadas con lemas infantiles” Noticia pública
  • Madrid. Sol contará con un dispositivo que permitirá la difusión de datos por Internet, TDT y SMS la noche electoral El portavoz del Gobierno regional, Ignacio González, explicó hoy el dispositivo técnico desplegado para la transmisión de la información de la jornada electoral del próximo domingo, que permitirá la difusión de los datos a través de tres canales: TDT, Internet y SMS Noticia pública
  • La acampada de Sol, en las portadas de la prensa extranjera Las protestas ciudadanas impulsadas por el llamado Movimiento 15-M, sobre todo la más numerosa, que tiene lugar en la madrileña Puerta del Sol, se han colado en las portadas de varios medios de comunicación extranjeros Noticia pública
  • Protestas. La acampada de Sol, en las portadas de la prensa extranjera Las protestas ciudadanas impulsadas por el llamado Movimiento 15-M, sobre todo la más numerosa, que tiene lugar en la madrileña Puerta del Sol, se han colado en las portadas de varios medios de comunicación extranjeros Noticia pública
  • Protestas. Medios extranjeros comparan la acampada en Sol con las protestas en la plaza Tahir Las protestas en varias ciudades españolas y en especial la mayoritaria de la madrileña Puerta del Sol tienen repercusión en los medios de comunicación extranjeros, algunos de los cuales comparan la acampada en Madrid con las concentraciones en la plaza Tahir de El Cairo (Egipto) Noticia pública
  • Ampliación Libia confirma a España la liberación inminente del periodista Manu Brabo Las autoridades libias han confirmado oficialmente al Gobierno español que el fotoperiodista Manu Brabo será liberado en las próximas horas o a más tardar mañana, tras celebrarse ayer el juicio contra él y otros colegas extranjeros por entrar sin permiso en el país Noticia pública
  • Avance Libia confirma a España la liberación inminente del periodista Manu Brabo Las autoridades libias han confirmado oficialmente al Gobierno español que el fotoperiodista Manu Brabo será liberado en las próximas horas o a más tardar mañana, tras celebrarse ayer el juicio contra él y otros colegas extranjeros por entrar sin permiso en el país Noticia pública
  • Amnistía critica el "pánico" de Dinamarca por controlar sus fronteras La directora adjunta de Amnistía Internacional en España, Eva Suárez-Llanos, censuró este jueves el "pánico" que algunos países europeos como Dinamarca sufren y que les hacen extremar la vigilancia de sus fronteras para controlar los flujos migratorios Noticia pública
  • 22-M. Iglesias (PSOE) destaca la “lealtad” de González frente a las críticas de Aznar a España El secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, manifestó hoy que el ex presidente del Gobierno Felipe González “sabe muy bien lo que dice” y lo hace “con mucha lealtad”, no como su homólogo José María Aznar que se dedica a “hablar mal de España” en el extranjero Noticia pública
  • La producción de hormigón bajó un 20% en 2010 y suma cuatro años en negativo El sector del hormigón preparado registró una producción de 39 millones de toneladas en 2010, lo que supone un descenso del 20% en comparación con 2009, y suma ya cuatro años consecutivos de caídas Noticia pública
  • Madrid. Dos millones de euros para una atención turística de calidad en la capital La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves un gasto plurianual de 2.097.287 euros para prorrogar un año más el contrato de los Servicios de Atención e Información Turística de Madrid (SAIT), una herramienta que funciona bien, según indicó en rueda de prensa el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón Noticia pública
  • Las webs de Interior recibieron 416 millones de visitas en 2010, de las que 232 millones fueron a la DGT El Ministerio del Interior registró en 2010 más de 416 millones de consultas a través de sus páginas en Internet. El portal que recibió un mayor número de visitas durante el año pasado fue el de la DGT con más de 232 millones Noticia pública
  • Uno de cada tres dependientes reconocidos no recibe aún ayudas del sistema Un total de 1.071.000 personas están reconocidas como dependientes en España, pero casi un tercio de ellas (350.230) no reciben aún ayudas del sistema, que tiene "que ir acotando los tiempos de espera", según reconoció este viernes Isabel Martínez, secretaria general de Política Social y Consumo Noticia pública
  • El Gobierno "premiará" a los trabajadores inmigrantes que retornen a su país y vuelvan otra vez a España El Consejo de Ministros ha aprobado el reglamento de la Ley de Extranjería, con el que el Gobierno pretende tres objetivos fundamentales: ordenar los flujos migratorios, luchar contra la inmigración irregular y facilitar la integración de los inmigrantes en España Noticia pública
  • El Gobierno "premiará" a los trabajadores inmigrantes que retornen a su país y vuelvan otra vez a España El Consejo de Ministros aprobó este viernes el reglamento de la Ley de Extranjería, con el que el Gobierno pretende tres objetivos fundamentales: ordenar los flujos migratorios, luchar contra la inmigración irregular y facilitar la integración de los inmigrantes en España Noticia pública