El reciclaje de vidrio bate récord en España, con 16 kilos por persona al añoEl reciclaje de residuos de envases de vidrio alcanzó el año pasado récord históricos en España, puesto que los ciudadanos depositaron un total de 752.234 toneladas en los iglús verdes, lo que equivale a una media de 16,2 kilos y 62 envases por persona, y supone las cifras más altas desde que en 1998 entrara en vigor la Ley de Envases y Residuos de Envases
Madrid. 5,6 millones para helicópteros del Cuerpo de Bomberos de la ComunidadEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy la adjudicación de dos contratos para la prestación de servicios de helicópteros para el Cuerpo de Bomberos durante los próximos dos años, por un importe total de 5,6 millones de euros para cinco aeronaves
La guerra de Siria se acerca a su sexto aniversario en medio de la impunidadEl conflicto de Siria se encamina a su sexto aniversario envuelto en la impunidad por violaciones del derecho internacional humanitario cometidas por todas las partes en el conflicto, con la crisis de refugiados sin resolverse, el sistema sanitario bajo mínimos y con intereses personales e institucionales que parecen perpetuar la guerra
Día Mujer. Solo un 21% de consejeros de los grandes medios españoles son mujeresLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha denunciado, con motivo del Día Internacional de la Mujer, la discriminación salarial y de acceso a puestos de trabajo y cargos de alta dirección que sufren las mujeres en los medios de comunicación en España
Día Mujer. Solo un 21% de consejeros de los grandes medios españoles son mujeresLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) denunció hoy, con motivo del Día de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo, la discriminación salarial y de acceso a puestos de trabajo y cargos de alta dirección que sufren las mujeres en los medios de comunicación en España
Madrid. La Comunidad pone en marcha una amplia programación de actos con motivo del Día de la MujerLa Comunidad de Madrid organizará durante el mes de marzo numerosas actividades en torno a la celebración del Día Internacional de la Mujer, con el fin de impulsar la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres a través de distintos ámbitos de la sociedad, como la cultura, la educación, el empleo o la sanidad, según explicó su portavoz, Ángel Garrido
Día Mujer. Montserrat ante la violencia de género: “Que nadie guarde silencio”La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, pidió este lunes “que nadie guarde silencio” ante la violencia machista, y dedicó un recuerdo a "aquellas que han sido asesinadas”, un total de 16 en lo que va de año, según cifras oficiales
La FAD lanza un juego 'online' para prevenir el consumo de alcohol en adolescentesLa Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) y la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, con la colaboración de la Fundación Reina Sofía, han puesto en marcha en toda España la yincana virtual 'Saltaplanetas', un programa para prevenir los posibles problemas relacionados con los consumos de alcohol en adolescentes de 12 a 14 años
La CNMC recomienda crear un impuesto para las bolsas de plásticoLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CMNC) aboga por la creación de un impuesto en lugar de un precio mínimo por las bolsas de plásticos, puesto que es posible que éstas dejen de ser gratuitas a partir del 1 de enero de 2018
Oxfam Intermón afirma que el 30% de las mujeres del mundo sufren violencia machista“Si global es la celebración del día de San Valentín, no es menos global el fenómeno de violencia contra la mujer en todas sus formas. El 30% de las mujeres a nivel mundial sufren o han sufrido algún tipo de violencia de sus parejas o exparejas y el 38% de las mujeres asesinadas en todo el mundo lo fueron por sus compañeros sentimentales”
La semFYC lanza una campaña para que los pacientes no acudan a urgenciasLa Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) promoverá en los Centros de Salud de España consejos para evitar intervenciones médicas innecesarias y con potenciales riesgos, fundamentalmente ante casos de urgencias
Más de 115.000 niños soldado han abandonado las armas desde 2000La labor de Naciones Unidas y sus asociados ha permitido que más de 115.000 niños soldado hayan sido liberados de fuerzas de seguridad y grupos armados desde 2000 gracias a iniciativas como la campaña ‘Niños, no soldados’, promovida por la Oficina de la representante especial de la ONU para la cuestión de los niños y los conflictos armados, Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) y algunas ONG
AmpliaciónInterior y las autonomías revisarán la próxima semana los protocolos ante los temporalesEl ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, anunció este miércoles que la próxima semana se celebrará una reunión entre los responsables nacionales y autonómicos de Protección Civil y Emergencias para evaluar las actuaciones de respuesta ante los temporales y minimizar los daños materiales y personales por fenómenos meteorológicos adversos
El PP pide al Gobierno una campaña sobre errores de los conductores al volanteEl Grupo Parlamentario Popular del Congreso de los Diputados ha registrado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a difundir una campaña de información en colaboración con todos los agentes implicados que permita a los usuarios conocer los errores más comunes de los conductores que pueden dar lugar a un accidente de tráfico en la vía pública
El RACE se ofrece a Tráfico para que haya menos de 1.000 muertos en carretera cada añoEl Real Automóvil Club de España (RACE) señaló este martes que colaborará con la Dirección General de (Tráfico) con el fin de alcanzar el “posible reto” de que haya menos de 1.000 muertos al año en las carreteras españolas y consideró “un buen punto de partida” las medidas urgentes anunciadas por el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, con el fin de reducir la siniestralidad vial después de que 2016 terminara con el primer repunte de víctimas mortales de los últimos 13 años
Madrid. 220 millones para un plan de inclusión de la población gitana hasta 2021La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, informó hoy de que el Gobierno regional destinará un total de 220 millones de euros en los próximos cinco años para favorecer la inclusión social de la población gitana de la región, a través de las 59 medidas de carácter transversal incluidas en el Plan de Inclusión Social de la Población Gitana de la Comunidad de Madrid 2017-2021
AvanceMontserrat: "Las comunidades están preparadas para afrontar la gripe"La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, aseguró este jueves en el Senado que "las comunidades autónomas están preparadas para afrontar la gripe, como vienen haciendo todas las campañas ante el aumento de la demanda de atención sanitaria en este periodo, ya que ponen en marcha los recursos y planes esepcíficos para atender debidamente a los ciudadanos"
Cuatro linces muertos en lo que va de 2017La organización WWF lamentó este martes “el comienzo de año negro para los linces ibéricos”, porque en menos de una semana han muerto cuatro ejemplares, tres de ellos atropellados y uno atrapado en un lazo ilegal, y reprochó al Ministerio de Fomento que no haya realizado las inversiones comprometidas para reparar los ‘puntos negros’ de las carreteras donde mueren estos felinos
Más de 4 millones de niños se vacunan contra el sarampión en el noreste de NigeriaMás de cuatro millones y medio de niños, entre los seis meses y los diez años, serán vacunados contra el sarampión en el noreste de Nigeria en una campaña masiva que ha comenzado este viernes y que durará dos semanas, según informó la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Fesvial reclama “medidas a largo plazo” para reducir los accidentes de tráficoEl presidente de Fesvial (Fundación Española para la Seguridad Vial), Luis Montoro, pidió este martes “medidas a largo plazo” después de que el año pasado murieran 1.160 personas en las carreteras españolas, lo que supone la cifra más alta desde 2012 y el primer repunte de la siniestralidad desde 2003