El INE confirma que España salió de la recesión en el primer trimestre, al crecer un 0,1%La economía española superó la recesión en el primer trimestre del año, al registrarse un incremento del Producto Interior Bruto (PIB) del 0,1% en tasa intetrimestral, según lo confirman los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadítica (INE)
ETA. La Audiencia Nacional remite al País Vasco la causa por los delitos económicos de “Egunkaria”La Audiencia Nacional ha decidido remitir a los juzgados de San Sebastián la causa abierta para investigar los supuestos delitos contra la Hacienda Pública presuntamente cometidos por los responsables del diario “Egunkaria”, al entender que los hechos no tienen conexión con el terrorismo de ETA y, por lo tanto, no son de su competencia
ETA. Las víctimas anuncian una nueva ofensiva en el “caso Egunkaria”, esta vez en su vertiente económicaLa Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) y el colectivo Dignidad y Justicia anunciaron hoy una nueva ofensiva en el llamado “caso Egunkaria”, que se saldó con una sentencia absolutoria, pero que tiene pendiente una vertiente económica, en la que estas entidades se volcarán para tratar de conseguir condenas
AmpliaciónRajoy espeta a Zapatero que su credibilidad "ha tocado suelo"El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, cuestionó este miércoles el diagnóstico del Gobierno de que la tasa de paro ha tocado techo con los 4,6 millones de desempleados registrados en la Encuesta de Población Activa y espetó a Zapatero que su credibilidad y su capacidad para sacar a España de la crisis "ha tocado suelo"
AvanceEl déficit del Estado se situó en 8.908 millones en el primer trimestre, un 0,85% del PIBA finales de marzo de 2010 el Estado registró un déficit de 8.908 millones de euros en términos de contabilidad nacional, lo que equivale al 0,85% del PIB. Este balance resulta de unos ingresos no financieros hasta marzo de 31.772 millones de euros, frente a unos gastos no financieros que ascendieron a 40.680 millones en el mismo periodo de 2009, según explicó el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña
Garzón. Los querellantes de Garzón piden que se investigue la subvención de Cepsa a los cursos del juezLos abogados Antonio Panea y José Luis Mazón, artífices de una de las querellas contra Garzón, solicitaron hoy al Tribunal Supremo que investigue la subvención de 100.000 dólares que Cepsa otorgó a los cursos que el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón impartió en Nueva York entre los años 2005 y 2006
Gürtel. Dos técnicos del Gobierno accedieron a documentos del sumario bajo secretoDos técnicos del Ministerio de Economía y Hacienda tuvieron acceso a finales de 2009 a documentos del "caso Gürtel" bajo secreto de sumario, ya que participaron en el equipo creado por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid para analizar la información sobre la presunta trama de corrupción organizada por el empresario Francisco Correa
Gürtel. La secretaria de Pío García-Escudero recibió dinero de la "caja B" de CorreaLa secretaria del actualmente portavoz del PP en el Senado, Pío García-Escudero, recibió en mayo de 2002 dinero de la "caja B" de la presunta trama de corrupción organizada por Francisco Correa, según consta en un informe policial recogido por Servimedia del sumario de la instrucción del "caso Gürtel"
Madrid. La economía cayó un 3,2% en 2009 en la regiónEl PIB de la Comunidad de Madrid descendió un 3,2% en 2009, según los datos de la Contabilidad Regional de España referidos al pasado año difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
AmpliaciónLos ingresos impositivos de las administraciones públicas bajaron un 17,1% en 2009El conjunto de las administraciones públicas españolas registraron un descenso del 17,1% en los ingresos impositivos en 2009, según informó este miércoles en rueda de prensa el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña
AvanceLos ingresos impositivos de las administraciones públicas bajaron un 17,1% en 2009El conjunto de las administraciones públicas españolas registraron un descenso del 17,1% en los ingresos impositivos en 2009, según informó hoy en rueda de prensa el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña. La recaudación neta ascendió a 162.460 millones de euros, y los ingresos impositivos representan el 90% del total
España es el sexto país más solidario con las naciones pobresEspaña será este año el sexto país más solidario con las naciones más pobres del mundo, según los datos dados a conocer por el Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que agrupa a los 22 principales países donantes
España, el sexto país más solidario con las naciones pobresEspaña será este año el sexto país más solidario con las naciones más pobres del mundo, según datos dados a conocer hoy por el Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que agrupa a los 22 principales países donantes
Debate crisis. Zapatero se concentra en la preparación del debate en el que defenderá su "hoja de ruta" contra la crisisEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, está estos días dedicado prácticamente a tiempo completo a preparar su comparecencia del miércoles ante el Congreso de los Diputados, en la que defenderá su "hoja de ruta" contra la crisis económica y definirá los límites que considera infranqueables a la hora de llegar a acuerdos con otras fuerzas políticas
El Supremo confirma los seis años de cárcel para Roca por desviar fondos del consistorio de MarbellaLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo confirmó hoy la condena a seis años y diez meses de cárcel impuesta al ex asesor de urbanismo del Ayuntamiento de Marbella (Málaga) Juan Antonio Roca por participar en el desvío de más de 36 millones de euros del consistorio a empresas privadas entre 1991 y 1995, un entramado defraudatorio que fue desmantelado en el conocido como “caso Saqueo”
España no salió de la recesión y el PIB cayó un 3,6% en 2009El Producto Interior Bruto español cerró el pasado año 2009 con un descenso del 3,6%, según la Estimación avance de la Contabilidad Nacional Trimestral hecha pública este jueves por el INE
AmpliaciónEl déficit del Estado se multiplica por cinco y alcanza los 71.524 millones hasta noviembreEl Estado registró hasta noviembre un déficit de 71.524 millones de euros en términos de contabilidad nacional, lo que equivale al 6,79% del PIB. Este déficit es cinco veces mayor que el registrado en el mismo periodo del ejercicio anterior, cuando la cifra fue de 13.967 millones