Arranca el V Camino de Santiago para personas con Fibrosis QuísticaEl V Camino de Santiago para personas con fibrosis quística arranca este martes y se prolongará durante toda la semana con el fin de fomentar el deporte y el intercambio de experiencias entre familias, según informa la Federación Española de Fibrosis Quística (FQ)
Las células de un tumor colorectal no son todas igualesLos tumores colorectales presentan heterogeneidad epigenética que se relaciona con el curso clínico de la enfermedad y que demuestra que no todas las células de un tumor son iguales, según un estudio publicado en la revista científica ‘Gastroenterology’
RSC. 'La Caixa' apoya el proyecto GR@ACE sobre investigación del alzhéimerLa Fundación Bancaria 'la Caixa', Grífols y la Fundación ACE han presentado el proyecto GR@ACE, un estudio de investigación genómica sobre el alzhéimer que recogerá más de 4.000 muestras de pacientes para identificar nuevas dianas genéticas para tratar esta enfermedad
Un catálogo describe las mutaciones genéticas de más de 60.000 personasUn estudio científico, publicado este miércoles en la revista 'Nature', ha analizado el ADN que codifica proteínas de 60.706 personas de diferentes etnias para elaborar un catálogo que recoge las mutaciones genéticas, su frecuencia y su distribución a lo largo del ADN y que ha sido puesto a disposición de la comunidad científica internacional
Las bombas de Hiroshima y Nagasaki tienen menos efectos sanitarios a largo plazo de lo que se creeLas bombas atómicas lanzadas por Estados Unidos sobre las ciudades niponas de Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945, que motivaron la rendición de Japón y el final de la Segunda Guerra Mundial, mataron a cerca de 200.000 personas porque la carga explosiva generó una tormenta de fuego que envenenó a la población, pero sus efectos a largo plazo para la salud son menores de lo que la sociedad piensa
La polio vuelve a Nigeria dos años despuésNigeria ha registrado dos casos de poliomielitis en niños en el Estado de Borno, lo que llega dos años después del último caso conocido de esta enfermedad y pone de manifiesto la necesidad de que sea erradicada en las áreas afectadas por conflictos, según señaló este viernes Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia)
Las bombas de Hiroshima y Nagasaki tienen menos efectos a largo plazo para la salud de lo que se creeLas bombas atómicas lanzadas por Estados Unidos sobre las ciudades niponas de Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945, que motivaron la rendición de Japón y el final de la Segunda Guerra Mundial, mató a cerca de 200.000 personas porque la carga explosiva generó una tormenta de fuego que envenenó a la población, pero sus efectos a largo plazo para la salud son menores de lo que la sociedad piensa
El 20% de las fecundaciones 'in vitro' en España se realizan a mujeres extranjerasEl 20% de las fertilizaciones 'in vitro' que se realizan en España se hacen a mujeres extranjeras procedentes, fundamentalmente, de Francia, Italia y Reino Unido, aunque en los últimos meses también acuden de Emiratos Árabes, China y Rusia, según losdatos que se expusieron en la mesa redonda ‘Infertilidad, maternidad aplazada y parejas homosexuales: nuevos paradigmas de la reproducción humana asistida’, celebrada este miércoles en la sede de Servimedia
Hoy se celebra el Día Internacional de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)Hoy se celebra el Día Internacional de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad degenerativa del sistema nervioso que afectará a una de cada 400 personas en España a lo largo de su vida, según estimaciones de la Sociedad Española de Neurología (SEN)
El tabaco es tan tóxico y agresivo para el páncreas como el alcoholEl tabaco es tan agresivo como el alcohol para el páncreas y ambos son la causa del 75% de los casos de pancreatitis crónica, una enfermedad que afecta a 23.500 pacientes en España, según informaron expertos de la Sociedad Española de Patología Digestiva, reunidos en Santiago de Compostela
Una de cada 400 personas en España desarrollará Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)Una de cada 400 personas en España desarrollará Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad degenerativa del sistema nervioso, según estimaciones de la Sociedad Española de Neurología (SEN) dadas a conocer con motivo del día internacional dedicado a esta patología, que se celebra mañana, martes
Familias con síndrome de Apert se reúnen este fin de semana en MadridLa Asociación Nacional del Síndrome de Apert, Apertcras, celebra este fin de semana en Madrid su XVII Encuentro de Familias, en el que participará también la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) de la mano de Juan José Prieto, coordinador de zona de Castilla-La Mancha
El 85% de las mujeres con cáncer de mama sobreviven cinco años después del diagnósticoEl descubrimiento de nuevos genes implicados en el cáncer de mama y la aparición de tratamientos más eficaces han hecho posible que el 85% de las mujeres con este cáncer sobrevivan a la enfermedad cinco años después de su diagnóstico, según confirmaron los expertos reunidos desde hoy en Madrid en la Novena Revisión Anual Geicam (grupo de investigación en cáncer de mama) de Avances en esta patología
Familias con síndrome de Apert se dan cita en Madrid este fin de semanaLa Asociación Nacional del Síndrome de Apert, Apertcras, celebra este fin de semana en Madrid su XVII Encuentro de Familias, en el que participará también la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) de la mano de Juan José Prieto, coordinador de zona de Castilla-La Mancha
El CSIC presenta el primer exoesqueleto para niños con atrofia muscular espinalEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) presentó este miércoles el primer exoesqueleto del mundo dirigido a niños con atrofia muscular espinal, una enfermedad degenerativa que impide caminar y que en España afecta a uno de cada 10.000 bebés y a 400.000 en todo el mundo