Las ONG católicas piden impulsar un consumo más sostenible y humanoLas ONG católicas de desarrollo Cáritas, Confer, Justicia y Paz, Manos Unidas y la Red de Entidades para el Desarrollo Solidario unirán sus esfuerzos durante los próximos dos años en defensa de un modelo de desarrollo justo, solidario y sostenible con la campaña ‘Enlázate por la Justicia’
Día sin Tabaco. El CNPT y la Fundación del Corazón instan al Gobierno a implantar el empaquetado neutro del tabacoEl Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) y la Fundación Española del Corazón (FEC) instaron este martes al Gobierno a aplicar el envasado neutro de los cigarrillos, una medida con cobertura legal internacional, y presentaron para ello un documento con 12 razones que avalan esta demanda, como la de que este empaquetado reduciría el número de fumadores
El riesgo de infarto disminuye 24 horas después del último cigarrilloEl riesgo de infarto disminuye solo 24 horas después de dejar de fumar, según informó hoy la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (Seh-Lelha), con motivo del Día Mundial sin Tabaco que se celebrará mañana, martes
El 20% de los adultos considera que el gluten es malo para la saludEl último estudio de la Universidad Complutense de Madrid sobre hábitos alimentarios y consumo de pan y cereales evidencia que el 20,5% de la población considera que el gluten es malo para la salud, algo demostrado únicamente en el caso de quienes tienen intolerancia a esta proteína, pero no en otras situaciones
La alimentación causa un 24% de las emisiones contaminantes en el planetaEl actual sistema alimentario es responsable de un 24% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, el 60% de la pérdida de biodiversidad terrestre, un 29% de la sobrepesca de las poblaciones de peces comerciales y un 20% de los acuíferos sobreexplotados en todo el mundo
Los jóvenes y quienes viven solos tiran más alimentos a la basuraEl 20% de los jóvenes de entre 25 y 34 años afirma desperdiciar alimentos “bastante” o “mucho”, mientras que el porcentaje se va reduciendo a medida que aumenta la edad, hasta el 8% de quienes tienen de 55 a 65 años. Además, los hogares unipersonales son los que más comida tiran a la basura
El cambio climático va más rápido de lo que se creía, según la ONUEl Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) hizo público este jueves el informe más exhaustivo de cuantos ha realizado sobre el estado ambiental de la Tierra y concluye que el calentamiento global “se está produciendo a un ritmo más rápido de lo que se pensaba, por lo que es imperativo que los gobiernos actúen ahora para revertir el daño hecho al planeta”
Cuatro millones de españoles son hipertensos sin saberloEn España hay unos cuatro millones de personas que sufren hipertensión sin ser conscientes de ello, según informaron este martes el presidente de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (Seh-Lelha), Julián Segura, y la presidenta de la Asociación Española de Enfermería de Hipertensión y Riesgo Cardiovascular (Ehrica), Lucía Guerrero
Madrid. El Ayuntamiento duda del efecto disuasorio de las multas por ‘botellón’El Ayuntamiento de Madrid está trabajando en nuevos programas y propuestas de prevención para luchar contra el conocido popularmente como ‘botellón’ en la capital, visto que las multas no han tenido un efecto disuasorio para que los jóvenes dejen de consumir bebidas alcohólicas en la vía pública
Cruz Roja amplía el Servicio Multicanal sobre Drogas con una aplicación gratuita para móvilesCruz Roja Española ha ampliado el Servicio Multicanal de Información y Prevención del Consumo de Drogas (Smipd) con la creación de una aplicación móvil gratuita para Android e iOS, que se suma a los diferentes canales de contacto ya existentes para obtener información y resolver dudas relacionadas con las drogas, como la atención telefónica gratuita con el número 900 100 570
CEOE prevé la creación de 850.000 empleos entre 2016 y 2017La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) estima que entre 2016 y 2017 se crearán cerca de 850.000 puestos de trabajo en España, con lo que la tasa de paro podría situarse al término del próximo ejercicio en el 18%
El Defensor del Espectador pide a TVE que cumpla sus promesas de adelanto del 'prime time'El Defensor del Espectador, Oyente y Usuario de Medios Interactivos de RTVE ha pedido a la dirección de TVE que cumpla con sus compromisos sobre adelanto del inicio de programación del ‘prime time’, y que atienda las quejas de los televidentes que se sienten “defraudados” porque no han visto hechas del todo realidad las promesas de la cadena pública en favor de la racionalización de horarios