SE REDUCE EL CONSUMO DE TABACO EN ESPAÑA, ESPECIALMENTE ENTRE LOS HOMBRESEl consumo de tabaco se redujo en España durante el pasado ejercicio, al registrarse un descenso del 0,2% en los cigarrillos vendidos en el territorio nacional, lo que supone un volumen de 91.360 millones de unidades comercializadas, según datos del sector tabaquero a los que tuvo acceso Servimedia
SE REDUCE EL CONSUMO DE TABACO EN ESPAÑA, ESPECIALMENTE ENTRE LOS HOMBRESEl consumo de tabaco se redujo en España durante el pasado ejercicio, al registrarse un descenso del 0,2% en los cigarrillos vendidos en el territorio nacional, lo que supone un volumen de 91.360 millones de unidades comercializadas, según datos del sector tabaquero a los que tuvo acceso Servimedia
LOS SECTORES AFECTADOS POR LA FUTURA LEY PIDEN A ZAPATERO UNA GRADUACION EN LA PUESTA EN MARCHA DE LAS MEDIDASLos sectores afectados por la futura Ley del Tabaco solicitarán una entrevista con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y con los grupos parlamentarios que debatirán el texto para pedirles una graduación en la puesta en marcha de las medidas recogidas en el anteproyecto que el Ejecutivo quiere remitir esta semana al Parlamento y para explicarles el alcance económico y empresarial que tendría si entrara en vigor tal y como está ahora redactado
LOS BUBIS RESIDENTES EN MADRID CONSUMEN MAS FRUTAS Y HORTALIZAS QUE LOS ESPAÑOLESLa etnia Bubi (Guinea Ecuatorial) asentada en la Comunidad de Madrid consume más frutas y hortalizas que los autóctonos, lo que es altamente favorable para su salud, según la tesis doctoral "Alimentación de emigrantes Bubis de primera generación en la Comunidad de Madrid", de Augusta María Gil
EL COMITE NACIONAL DE PREVENCION DEL TABAQUISMO ACUSA AL CLUB DE FUMADORES DE ESTAR AL SERVICIO DE LA INDUSTRIA TABAQUERAEl Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo (CNPT) acusó hoy al Club de Fumadores por la Tolerancia de estar al servicio de la industria tabaquera y de ser "una organización "pantalla" creada por dicha industria para "dar un mínimo de credibilidad" a mensajes que, por sí misma", la tabaquera no podría defender sin que se la acusara de anteponer sus propios intereses económicos a la salud de los ciudadanos
LOS FUMADORES PERDERAN 28,7 DIAS LABORALES AL AÑO POR NO PODER FUMAR EN LA OFICINALos trabajadores fumadores perderán un total de 28,7 días laborales al año por tener que salir de su oficina para fumar, una vez entre en vigor la Ley de Prevención del Tabaquismo que prohibirá esta actividad en los centros de trabajo, según un estudio realizado por la asociación Aire Limpio
LOS FUMADORES PERDERAN 28,7 DIAS LABORALES AL AÑO POR NO PODER FUMAR EN LA OFICINALos trabajadores fumadores perderán un total de 28,7 días laborales al año por tener que salir de su oficina para fumar, una vez entre en vigor la Ley de Prevención del Tabaquismo que prohibirá esta actividad en los centros de trabajo, según un estudio realizado por la asociación Aire Limpio
EL RACE PIDE INCIDIR EN OTRAS MEDIDAS ANTES DE FRENAR EL CONSUMO DE TABACO AL VOLANTEEl Real Automóvil Club de España (RACE) declaró hoy que existen "otras prioridades" antes de tomar cualquier iniciativa para reducir el consumo de tabaco al volante, "como incidir en el respeto a los límites de velocidad, el no consumo de alcohol o la utilización de los sistemas de seguridad"
EL PP RESPALDA LA PROHIBICION DE FUMAR DE RENFELa secretaria ejecutiva de Política Social y Bienestar del PP, Ana Pastor, mostró hoy su respaldo a la decisión de Renfe de prohibir fumar en todos los trenes con recorrido inferior a cinco horas, así como en las cafeterías, servicios y las plataformas
RENFE PROHIBE FUMAR EN LOS TRENES CON RECORRIDO INFERIOR A LAS CINCO HORAS A PARTIR DEL 1 DE FEBRERORenfe aplicará la prohibición total de fumar en todos los trenes con recorrido inferior a las cinco horas a partir del próximo uno de febrero, incluyendo zonas como las cafeterías, servicios y las plataformas, tal como anunció la ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, en el Senado el pasado mes de octubre
LA AECC Y LA FUNDACION ESTUDIANTES PONEN EN MARCHA UNA CAMPAÑA DE PREVENCION DEL TABAQUISMO EN ADOLESCENTESLa Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y la Fundación Estudiantes desarrollarán una campaña de prevención del tabaquismo en 30 centros escolares de la Comunidad de Madrid, con el objetivo de prevenir o al menos retrasar el inicio del hábito de fumar en los jóvenes, que actualmente se sitúa en torno a los 13 años
LA AECC Y LA FUNDACION ESTUDIANTES PONEN EN MARCHA UNA CAMPAÑA DE PREVENCION DEL TABAQUISMO EN ADOLESCENTESLa Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y la Fundación Estudiantes presentaron hoy una campaña de prevención del tabaquismo que se desarrollará en 30 centros escolares de la Comunidad de Madrid con el objetivo de retrasar el inicio del hábito de fumar en los jóvenes, que actualmente se sitúa en torno a los 13 años