Búsqueda

  • Borrell cree que no habrá una "solución paneuropea" para los 12 inmigrantes rescatados en el mar por un pesquero español El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, mostró este lunes su convencimiento de que no se encontrará una "solución paneuropea" para los 12 inmigrantes que fueron rescatados a la deriva a 80 millas de la costa de Libia por el pesquero español 'Nuestra Madre Loreto' Noticia pública
  • Refugiados Acnur pide a España ayuda y soluciones para los nuevos refugiados de Iberoamérica El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Filippo Grandi, instó este lunes a España a reforzar la ayuda y protección que la comunidad internacional presta a los más de 68 millones de personas desplazadas y refugiadas del mundo, y apeló a su estatus de "país iberoamericano" para "encontrar soluciones" y ayudar a los nuevos refugiados de Venezuela, Honduras, El Salvador, Guatemala y Nicaragua Noticia pública
  • Refugiados España apoya el Pacto Global sobre los Refugiados promovido por Acnur El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, mostró este lunes el “pleno apoyo” del Gobierno español al desarrollo del Pacto Global sobre los Refugiados promovido por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) Noticia pública
  • Save the Children denuncia las colas de refugiados para obtener cita en la comisaría de Aluche Save the Children pidió este viernes a los ministerios del Interior y de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social que proporcionen los recursos necesarios para garantizar el derecho de asilo en España, y manifestó su preocupación ante las largas colas para obtener una cita en las comisarías de policía Noticia pública
  • Refugiados CEAR pide a Marlaska solucionar "los inadmisibles retrasos y las largas colas" en la concesión de citas para pedir asilo La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) envió este jueves una carta al ministro del interior, Fernando Grande-Marlaska, exigiéndole que dote con más medios materiales y humanos a la Policía Nacional, a fin de acabar con "los inadmisibles retrasos en la concesión de citas y con las colas de varios días" en algunas comisarías para pedir asilo Noticia pública
  • España Global Irene Lozano dice que España debe pasar del “ensimismamiento” al “activismo internacional” La secretaria de Estado de la España Global, Irene Lozano, defendió este lunes la necesidad de que España evolucione desde el “ensimismamiento” hasta el “activismo internacional”, puesto que en el exterior se espera al país “con ansia” Noticia pública
  • Servicios sociales Calvo, Carcedo, Celaá y Valerio conmemoran esta tarde los 40 años de los servicios sociales en España La vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo; la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo; la de Educación y Formación Profesional y portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, y la titular de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, participan este lunes en un acto conmemorativo del 40 aniversario de la creación de los servicios sociales en España Noticia pública
  • Carcedo, Celaá y Valerio conmemoran mañana los 40 años de los servicios sociales en España La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo; la de Educación y Formación Profesional y portavoz del Gobierno, Isabel Celaá; y la responsable de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, participan este lunes en un acto conmemorativo del cuarenta aniversario de la creación de los servicios sociales en España Noticia pública
  • Refugiados Una campaña de CEAR anima a los propietarios a alquilar viviendas a las personas refugiadas La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) ha lanzado la campaña ‘Mételos en tu casa’, que tiene como objetivo animar a los propietarios a facilitar el acceso al alquiler a las personas refugiadas. La campaña se enmarca en el Día Mundial para la Tolerancia, que se celebra hoy Noticia pública
  • La ONU afea a España la expulsión “sin garantías” de un inmigrante que decía ser menor de edad El Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas asegura en un dictamen difundido esta semana que el Gobierno de España expulsó a un joven procedente de Costa de Marfil pese a haber manifestado que era menor de edad. La comprobación hecha por las autoridades españolas para determinar su edad “no contó con las garantías necesarias”, según la ONU Noticia pública
  • RTVE impulsa la lucha por los derechos de la infancia con una programación especial RTVE lanza la campaña ‘Son nuestro futuro. Defiende la infancia’ que tiene como objetivo principal la reivindicación los derechos de los niños y niñas de todo el mundo. La iniciativa consiste en la emisión de una programación especial desde el 17 al 22 de noviembre y se enmarca en el Día Universal del Niño, que se celebra el 20 de noviembre Noticia pública
  • Atención a mujeres con discapacidad Cermi Madrid y la FCM exigen a la Comunidad los apoyos necesarios para que una mujer siria con discapacidad pueda ejercer su derecho a ser madre El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) y la Fundación Cermi Mujeres (FCM) exigieron este miércoles a la Comunidad de Madrid que active “de forma inmediata” los apoyos y recursos necesarios para que una mujer siria pueda recuperar la tutela de sus hijos y pueda ejercer su derecho a ser madre, tal y como lo había hecho hasta el momento en el que la familia fue separada Noticia pública
  • Refugiados Una exposición de fotos invita a ponerse en la piel de las personas apátridas La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) inaugurarán hoy en Madrid la exposición 'Apátridas', una muestra fotográfica en la que se puede experimentar la sensación de invisibilidad y desasosiego a la que se enfrentan más de 10 millones de hombres, mujeres y niños en el mundo Noticia pública
  • Refugiados Una exposición de fotos invita a ponerse en la piel de las personas apátridas La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) inaugurarán mañana en Madrid la exposición 'Apátridas', una muestra fotográfica en la que se puede experimentar la sensación de invisibilidad y desasosiego a la que se enfrentan más de 10 millones de hombres, mujeres y niños en el mundo Noticia pública
  • Amnistía Internacional pide la eliminación del artículo de la´ley mordaza' sobre la prostitución en la calle El director de Amnistía Internacional (AI) en España, Esteban Beltrán, pidió este lunes la eliminación del artículo 36.11 de la Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana, que castiga la solicitud o aceptación de servicios sexuales retribuidos en zonas de tránsito público por no proteger y considerar como víctimas de trata a las mujeres que son forzadas a ejercer la prostitución en la calle Noticia pública
  • ONG católicas reparten entre los diputados fotografías de personas heridas víctimas de 'devoluciones exprés' La abogada y responsable de Políticas Migratorias de Cáritas Española, María Segurado, y Josep Buades, del Servicio Jesuita a Migrantes y de la Conferencia de Religiosos y Religiosas de España (Confer), pidieron este lunes derogar la disposición adicional 10 de la Ley de Seguridad Ciudadana para poner fin a las 'devoluciones exprés' en las fronteras de Ceuta y Melilla Noticia pública
  • Refugiados Una exposición de fotos invita a los madrileños a ponerse en la piel de las personas apátridas La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Agencia de Cooperación Internacional al Desarrollo (Aecid) organizan la exposición 'Apátridas', una muestra fotográfica una muestra fotográfica en la que se puede experimentar la sensación de invisibilidad y desasosiego a la que se enfrentan más de 10 millones de hombres, mujeres y niños en el mundo Noticia pública
  • IU denuncia el bloqueo del PP a una declaración institucional contra el neofascismo Izquierda Unida denunció este miércoles en el Congreso de los Diputados el bloqueo del PP a una declaración institucional contra el auge del neofascismo que no salió adelante al no contar con la unanimidad necesaria para ser aprobada por el Pleno Noticia pública
  • Madrid El Rey recibirá a los participantes en el II Foro Mundial sobre Violencias Urbanas La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y el ex director general de la Unesco y presidente de la Fundación Cultura de Paz, Federico Mayor Zaragoza, presentaron este martes el II Foro Mundial sobre Violencias Urbanas y Educación para la Convivencia y la Paz, que se iniciará el próximo lunes, 5 de noviembre, con una audiencia del Rey en el Palacio de la Zarzuela a los participantes en las jornadas Noticia pública
  • CEAR denuncia trabas para el asilo de palestinos en España La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) denunció este lunes que el Gobierno de España comenzará a exigir el visado de tránsito aeroportuario a palestinos procedentes de Líbano, un trámite que afectará a más de medio millón de personas y que “imposibilitará acceder a un puesto fronterizo de un aeropuerto para formalizar su solicitud de asilo” Noticia pública
  • Desde Italia Sánchez: "En España cotiza al alza la responsabilidad y cotizan a la baja la radicalidad y el extremismo" El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, alertó este sábado en Milán (Italia) de que el extremismo nunca es la solución a problemas complejos, y puso como ejemplo de "moderación" su gestión en España, reivindicando los valores tradicionales de la socialdemocracia para reforzar el proyecto común europeo. En España, dijo, "cotiza al alza la responsabilidad y cotizan a la baja la radicalidad y el extremismo" Noticia pública
  • Pobreza Ampliación Sánchez reformará el Código Penal para incluir la aporofobia como delito de odio El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este jueves junto al actor Richard Gere una reforma del Código Penal para incluir la aporofobia como agravante por delito de odio, así como retomar la estrategia para las personas sin hogar paralizada desde 2015 o incluir a este colectivo para el Plan de Vivienda 2018-2021 Noticia pública
  • El Gobierno destinará tres millones a la UNRWA El Gobierno destinará tres millones de euros a la Agencia para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA, por sus siglas en inglés) después de la decisión de EEUU de cortar todas sus aportaciones financieras a este organismo de las Naciones Unidas Noticia pública
  • El PNV invita a Sánchez a imitar el organigrama diplomático de Bélgica con Flandes El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, invitó este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a aprender de lo ocurrido con el representante diplomático de Flandes en España para imitar ese organigrama y que las comunidades autónomas puedan tener delegados con ese estatus y con competencias en política exterior Noticia pública
  • Pobreza Ampliación Unanimidad en el Senado para tramitar la aporofobia como delito de odio El Senado aprobó este miércoles por unanimidad una proposición de ley para tramitar una modificación del Código Penal a fin de que la fobia a las personas pobres, la aporofobia, sea considerada un delito de odio y puesta al mismo nivel que el racismo, la xenofobia o el antisemitismo como agravante Noticia pública