La ayuda de la ONU a crisis humanitarias cae a niveles de 2010El Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado 418,2 millones de dólares (unos 347,1 millones de euros) a un total de 36 países, lo que supone la cantidad más baja desde 2010
El Consejo Ciudadano de Podemos se reunirá el 13 de enero para sellar los retos del nuevo año políticoEl Consejo Ciudadano de Podemos -órgano de dirección política del partido que se reúne cada tres meses- se reunirá el próximo sábado, 13 de enero, según informó Podemos a Servimedia, para poner encima de la mesa los retos de la formación en el nuevo año político e impulsar de nuevo las estrategias para avanzar posiciones en las siguientes citas electorales
La ayuda de la ONU a crisis humanitarias retrocede a niveles de 2010El Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado 418,2 millones de dólares (unos 347,1 millones de euros) a un total de 36 países, lo que supone la cantidad más baja desde 2010
El Gobierno centrará su “esfuerzos” en la generación de empleo y seguridadEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, destacó este sábado que los “esfuerzos” del Ejecutivo “están y estarán orientados a la generación de empleo y prosperidad, y en el mantenimiento de la estabilidad, la certidumbre y la seguridad que hacen posible la mejora del bienestar de todos”
Álvarez (UGT) tacha 2017 de “ejercicio perdido para el avance social”El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, considera que 2017 ha sido “un ejercicio perdido para el avance social" de España, año "en el que ha quedado de manifiesto que el modelo de salida de la crisis que está siguiendo el Gobierno es una continuación de las medidas aplicadas durante la misma”
El Gobierno aumenta un 5,26% las ayudas para las personas en situación de dependenciaEl Gobierno aprobó este viernes en el Consejo de Ministros, a propuesta de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, el incremento de un 5,26% de la aportación de la Administración General del Estado a las ayudas que reciben las personas en situación de dependencia y gracias al cual las comunidades autónomas recibirán más de 1.300 millones de euros para mejorar la atención a la dependencia y reducir las listas de espera
Rajoy pondrá “empeño” para aprobar “lo antes posible” los PGE de 2018El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este viernes que pondrá “empeño” para aprobar “lo antes posible” el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018, y apeló a la responsabilidad de los grupos parlamentarios
Rajoy pondrá “empeño” para aprobar “lo antes posible” los PGE de 2018El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este viernes que pondrá “empeño” para aprobar “lo antes posible” el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018, y apeló a la responsabilidad de los grupos parlamentarios
Cifuentes: “Estamos mejor que hace un año”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, hizo hoy balance de lo hecho en 2017 y dijo que “estamos mejor que hace un año” y calificó el año que acaba de “record”
La Comunidad potencia el acogimiento familiar de los menores y la normalización vital de los tutelados que viven en residenciasLa viceconsejera de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Belén Prado, explicó este jueves que su departamento tiene un “firme compromiso” con los menores, especialmente con los más de 4.000 que tienen una situación familiar de especial dificultad y cuentan con alguna medida de protección, potenciando el acogimiento en familias y normalizando su vida cotidiana cuando viven en residencias públicas”
CSIF pide a Hacienda que los “buenos” datos económicos repercutan en los sueldos públicosLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reclamó este jueves al Ministerio de Hacienda que, con el inicio de año, retome la negociación para favorecer la recuperación del poder adquisitivo, con una subida salarial pactada a varios años, el desarrollo de las ofertas de empleo público o la jornada de las 35 horas
El déficit público español se redujo al 1,5% del PIB hasta septiembreEl déficit público del conjunto de las Administraciones Públicas españolas (Estado y Seguridad Social, comunidades autónomas y corporaciones locales) se situó en el 1,5% del PIB a cierre del tercer trimestre del año