EL GASTO DE AS FAMILIAS CRECE LIGERAMENTE EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE ESTE AÑOA pesar de que las familias españolas han incrementado ligeramente su gasto real en el segundo trimestre de este año, en el conjunto de los seis primeros meses de 1994 este gasto real se ha reducido en un 1,35 por cien sobre el mismo período del año anterior, debido a la fuerte contracción de los gastos que se experimentó en el primer trimestre de este año
CONFEMETAL, PARTIDARIA DE PRIVATIZAR LA SANIDADLa patronal de empresas del metal Confemetal es partidaria de privatizar algunos servicios de la Seguridad Social, como la sanidad, pero cree que otras prestaciones, como el seguro de desempleo, deben seguir siendo de responsabilidad pública
(Bolsa y mercados) EL BUNDESBANK DECEPCIONA Y EL DOLAR VUELVE A CAERLos miembros del Banco Central Aleán se han ido de vacaciones sin modificar los tipos de interés. Han dejado el tipo de descuento en el 4,50 por ciento y el de descuento en el 6 por ciento, con lo que todo sigue igual, aunque han anunciado que en las próximas cuatro subastas de repos, activos con pacto de recompra, se establece un tipo fijo del 4,85 por ciento, 0,03 por debajo de la última subasta del miércoles
ROJO PREVE QUE LA INFLACION TERMINE EN TORNO AL 4% EN 1993El gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, señaló hoy que el nivel de la inflación a finales de año se situará, según las previsiones del banco emisor, en torno al 4 ó 4,2 por ciento, a tenor de a evolución de los costes laborales unitarios
SOLBES AFIRMA QUE SE DFLACTARÁ LA TARIFA DEL IRPF PARA LOS PROXIMOS PRESUPUESTOSEl ministo de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, anunció hoy, a la entrada de la Comisión mixta Congreso-Senado, donde explicó el nuevo Plan de Convergencia, que en los próximos presupuestos se recogerá la deflactación de la tarifa del IRPF
(Bolsa y mercados financieros) ALZAS CON APLICACIONESLa blsa abrió la semana al alza a la espera de que el jueves el Bundesbank celebre su úlitma reunión antes de las vacaciones y en un mar de rumores acelerados por los más optimistas, que ven la posibilidad de un recorte de los tipos de interés alemanes
HACIENDA COMIENZA A DEVOLVER EL IRPF EL PROXIMO VIERNESLa Agencia Tributaria comenzará a devolver las declaraciones de la renta que resultaron negativas en la última campaña del IRPF a partir del próximo día 22, viernes, según dijo hoy en Santander el secretario de Estado de Hacienda, Enrique Martínez Robles
EL PRECIO DE LA VIVIENDA NUEVA CRECIO UN 2,5% EN EL PRIMER SEMESTREEl precio de la vivienda nueva en las capitales de provincia de España ha pasado de 152.600 pesetas por metro cuadrado a finales de 1993 a 156.700 en junio, lo que supone un aumento del 2,5 por ciento, según datos de la Sociedad de Taación distribuidos hoy
RATO AFIRMA QUE EL DEFICIT PUBLICO PUEDE ESTRANGULAR EL CRECIMIENTO ECONOMICOEl portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Rodrigo Rato, ha manifestado a Servimedia que su partido "no va a caer en la trama de centrar el debate sobre los Presupuestos del Estado en lo que será el año 1995". Rato ha precisado que lo contrario es lo que desean CiU y el ministro de Economía, Pedro Solbes
LOS PRECIOS INDUSTRIALES CRECIERON POR ENCIMA DE LA INFLACION EN MAYOEl Indice de Precios Industriales registró en el pasado mes de mayo incrementos significativos, con una media del 0,4 por ciento, lo que supone dos décimas más que la inflación producida por todos los sectores en el mismo mes. El aumento interanual fue del 4,2 por ciento
EL GRUPO DE EXPERTOS DE ECONOMIA NO LLEGA A UN ACUERDO SOBRE LA CREACION DE EMPLEOEl grupo de siete expertos de previsión económica, encabezado por el secretario de Estado de Economía, Alfredo Pastor, prevé un crecimiento económico del 1,4 po ciento para este año, una décima más que la previsiones gubernamentales, mientras que para 1995 estima un aumento del PIB entre el 2,2 y el 2,9 por ciento
(Bolsa y mercados) EL DOLAR SE APRECIA UNA PESETALa divisa estadounidense prosigue su lenta marcha al alza. El dólar se apreió hoy en 1,38 pesetas, puesto que en el mercado de divisas madrileño el Banco de España fijaba un cambio base de 127,50 pesetas desde las 126,12 de la víspera
(Bolsa y Mercados) OTRA VEZ POR ENCIMA DEL 300La Bolsa logró recuperar el 30 por cien en una jornada en la que el crecimiento de un 0,1 por cien del IPC convenció a los inversores, dado que entraba dentro de lo esperado. Por primera vez en algunas sesiones, las compras se reprodujeron por todos los mercados de valores europeos, así como en la deuda pública
IPC. LOS SINDICATOS ACUSAN AL GOBIERNO DE NO QUERER ACTUAR SOBRE LOS SECTORES INFLACIONISTASLos sindicatos coincidieron hoy en valorar la tasa de inflación en junio (un 0,1 por ciento superior al mes anterior) alnegar que los costes laborales sean los responsables de que ésta siga creciendo y poner en duda que se pueda alcanzar el objetivo propuesto por el Gobierno, del 3,5 por cien para fin de año
LA INFLACION SE DESACELERA EN JUNIO, OBTENIENDO LA MEJOR TASA INTERANUAL DEL AÑOLa inflación se ha situado en el primer seestre del año en el 2,1 por ciento, gracias al buen dato de junio, cuando creció un 0,1 por ciento, lo que parece confirmar la tendencia de reducción de su ritmo de crecimiento tras el repunte alcista de abril, según los datos facilitados hoy por el INE (Instituto Nacional de Estadística)
EL IPC SUBIO UN 0,1 POR CIEN EN JUNIOEl Indice de Precios al Consumo subió en junio un 0,1 por cien, por lo que la inflación acumulada hasta el 30 de junio se sitúa en el 2,1, y el IPC interanual (junio del 92-junio del 94) en el 4,7