El certificado para trabajar con menores da un exceso de información innecesaria a sus superiores, según un catedráticoLos superiores de profesionales que aspiren a trabajar con menores podrían conocer cualquier tipo de delito que haya podido cometer el aspirante al puesto, esté o no relacionado con delitos sexuales a niños, según explicó el catedrático de Derecho Penal de la Universidad Oberta de Catalunya (UOC) Josep M. Tamarit, que considera que España “no lo está haciendo adecuadamente” en materia medidas contra delitos sexuales
El Consejo de Ministros estudia hoy un plan contra el acoso escolar y por la convivenciaEl ministro de Educación en funciones, Íñigo Méndez de Vigo, presenta hoy ante el Consejo de Ministros un borrador de su plan estratégico para la mejora de la convivencia escolar, con el que este departamento pretende dar respuesta a los problemas de violencia en las aulas y a los casos de acoso escolar
La ONU denuncia atrocidades generalizadas en el conflicto de Sudán del SurTodas las partes en el conflicto de Sudán del Sur han cometido violaciones y abusos generalizados contra los derechos humanos desde diciembre de 2013, como ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, violencia sexual, reclutamiento forzoso y ataques indiscriminados contra la población civil
El Gobierno estudia este viernes un plan contra el acoso escolar y para la mejora de la convivenciaEl ministro en funciones de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, presentará este viernes ante el Consejo de Ministros un borrador de su plan estratégico para la mejora de la convivencia escolar, con el que este departamento pretende dar respuesta a los problemas de violencia en las aulas y a los casos de acoso escolar
Los enfermeros advierten a las comunidades de que no pueden evitar la aplicación íntegra del decreto de prescripciónLa Mesa de la Profesión Enfermera ha enviado una carta a los 17 consejeros de Salud de las comunidades autónomas para advertirles de que el decreto que regula la llamada prescripción enfermera está ya en vigor en todo el territorio nacional, “con todas sus funestas consecuencias”, y que, por tanto, no existe forma alguna de evitar su aplicación, ya que se trata de una norma estatal
La Unesco premia a la biblioteca islámica de la AecidLa Unesco ha reconocido el trabajo a favor de la difusión de la cultura árabe y del diálogo intercultural de la Biblioteca Islámica de la Agencia Española de Cooperación (Aecid) con el XIII Premio Sharjah, junto al poeta y ensayista palestino Elias Sanbar
La Renta ínima de Inserción llegó en 2014 a 25.000 personas menosLas Rentas Mínimas de Inserción llegaron en 2014 en España a 25.055 personas menos que el año anterior, según recoge un informe del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. En total, 616.885 personas recibieron en 2014 estas ayudas, frente a las 637.573 de 2013, lo que supone un descenso del 3,93%
La ONU ve “posiblemente genocidio” en las violaciones de Daesh en IraqEl grupo yihadista Daesh o autodenominado Estado Islámico continúa cometiendo de forma “sistemática y generalizada” violaciones y abusos contra el derecho internacional de los derechos humanos y el derecho humanitario, que en algunos casos “pueden constituir” crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y “posiblemente genocidio”
Baterías de 'smartphones' y coches eléctricos proceden del trabajo infantilNiños de hasta sólo 7 años trabajan en minas de la República Democrática del Congo para extraer cobalto, material utilizado por varias multinacionales (Apple, Daimler, HP, Huawei, Lenovo, Microsoft, Samsung, Sony, Vodafone y Volkswagen, entre otras) para la fabricación de baterías de 'smartphones' y de coches eléctricos sin que hagan las comprobaciones básicas para asegurarse de que estos productos no provienen de mano de obra infantil
Cinco millones y medio de cupones de la ONCE para reivindicar envases para todosLa Plataforma Tecnológica Española de Envase y Embalaje (Packnet) protagoniza el cupón de la ONCE del 21 de enero, cuando un total de 5,5 millones de boletos tratarán de concienciar de la necesidad de que todos los envases sean accesibles para las personas con discapacidad, gracias al uso de las nuevas tecnologías, por ejemplo con etiquetado en braille
IU inicia la consulta entre su militancia para preparar la Asamblea de mayoIzquierda Unida ha iniciado este lunes la consulta a su militancia para hacer un diagnóstico de su situación interna de cara a la Asamblea que celebrará, previsiblemente, el próximo mes de mayo, en la que renovará sus órganos de dirección y modificará su estructura de funcionamiento
La Biblioteca Nacional cierra esta semana por recuentoLa Biblioteca Nacional de España (BNE) cierra esta semana por recuento anual las salas de consultas presenciales, aunque la totalidad de los servicios digitales (tramitación de carnés, reprografía o petición de ISSN) seguirán funcionando con normalidad y se podrá acceder a las colecciones de la Hemeroteca Digital y la Biblioteca Digital Hispánica a través de la web
La Biblioteca Nacional cierra por recuento desde mañana hasta el sábadoLa Biblioteca Nacional de España (BNE) cierra esta semana por recuento anual las salas de consultas presenciales, aunque la totalidad de los servicios digitales (tramitación de carnés, reprografía o petición de ISSN) seguirán funcionando con normalidad y se podrá acceder a las colecciones de la Hemeroteca Digital y la Biblioteca Digital Hispánica a través de la web
(REPORTAJE)La historia "secreta" de las bombas de PalomaresEl 17 de enero de 1966, hace 50 años, cuatro bombas termonucleares cayeron sobre Palomares, pedanía de la localidad almeriense de Cuevas del Almanzora, tras la colisión accidental de dos aeronaves de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos. ¿Por qué sobrevolaban la península bombarderos norteamericanos con semejante cargamento? El periodista Rafael Moreno acaba de publicar 'La historia secreta de las bombas de Palomares', un libro que, según el autor, reconstruye “la historia definitiva de por qué pasó”