Búsqueda

  • EL ESTADO APORTARA A LA AGRICULTURA UN 15% MAS EN 1995 TRAS VARIOS AÑOS DE CONGELACION El proyecto de presupuesto del Ministerio de Agricultura, incluidos los fondos comunitarios, asciende a 1,1 billones de pesetas para 1995, con un incremento del 19,5 por ciento respecto al año en curso, si bien la variación fundamental respecto a otros ejercicios es el crecimiento de la aportación del Estado en un 15 por ciento Noticia pública
  • SOLBES PACTA CON BORRELL REDUCIR LA HISTORICA DEUDA DE MEDIO BILLON QUE TIENE CON RENFE El Estado reducirá progresivamente la deuda histórica que tiene contraida con Renfe, y que e cifra en torno a los 500.000 millones de pesetas. Esta es la principal conclusión del encuentro mantenido el martes pasado entre los responsables de Presupuestos y Hacienda del Ministerio de Economía, el ministro de Transportes, José Borrell, y la presidenta de Renfe, Mercè Sala Noticia pública
  • LEVE DISMINUCION DEL DEFICIT EXTERIOR DURANTE LOS SIETE PRIMEROS MESES DEL AÑO El déficit comercial en el pasado mes de julio alcanzó los 195.000 millones de pesetas frente a los 197.000 registrados en el mismo mes de 1993, con lo que parece estabilizarse tras el brusco acelerón que sufrió en el pasado mes de abril Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)LA BOLSA PIERDE 1,51 PUNTOS La volatilidad fue hoy la nota dominante en os mercados españoles. La subida de medio punto de los tipos de interés en Estados Unidos fue incialmente recibida al alza en la Bolsa y en el mercado de deuda. Sin embargo, con el paso de la sesión, los avances de la deuda se anularon, arrastrando también a la Bolsa, que al cierre, y pese a la firme apertura de los mercados norteamericanos, se anotó nuevas pérdidas Noticia pública
  • EL BBV PREVE UNA INFLACION SUPERIOR EN 1,1 PUNTOS A LA ESTIMADA POR EL GOBIERNO El Servicio de Estudios del BBV (Banco Bilbao Vizcaya) prevé en su "Informe Económico 1993" que la inflación tendrá un aumento en 1994 del 4,6 por ciento, lo que supone un incremento de 1,1 puntos sobre la previsión del Gobierno, que la ha situado en el 3,5 por ciento para finales de año Noticia pública
  • EL BENEFICIO DE LA BBK CRECIO UN 6,5% DURANTE EL PRIMER SEMESTRE La Bilbao Bizcaia Kutxa (BBK) obtuvo un beneficio de 8.786 millones de pesetas durante el primer semestre del año, un 6,5 por cien más que en el mismo peridoo del año anterior, y en un periodo en el que el conjunto del sector ahorro vio disminuir su excedente en un 3,2 por cien Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) FUERTES APLICACIONES EN MEDIA DOCENA DE VALORES La bolsa sigue nutriéndose de fuertes aplicaciones sobre media docena de valores que dan a la contratación la imagen de cierta actividad, aunque cerca de un centenar de sociedades que cotizan en el mercado continuo realizan escasa transacciones. La jornada se desarrolló entre suaves ventas, en nigún caso agresivas Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) EL BUNDESBANK DECEPCIONA Y EL DOLAR VUELVE A CAER Los miembros del Banco Central Aleán se han ido de vacaciones sin modificar los tipos de interés. Han dejado el tipo de descuento en el 4,50 por ciento y el de descuento en el 6 por ciento, con lo que todo sigue igual, aunque han anunciado que en las próximas cuatro subastas de repos, activos con pacto de recompra, se establece un tipo fijo del 4,85 por ciento, 0,03 por debajo de la última subasta del miércoles Noticia pública
  • EL DIRECTOR DEL INEM ASEGURA QUE A FINAL DE 1994 DISMINUIRA EL DEFICIT GENERADO POR LA PROTECCION DEL DESEMPLEO Alberto Elordi, director general del Inem, aseguró hoy en Santander que las previsiones del Gobierno indican que a finales del ejercicio de 1994 se habrá producido una disminución del déficit que genera en España la protección al desempleo, que cifró en 900.000 millones de pesetas en el añ pasado Noticia pública
  • NUEVA SUBIDA DE TIPOS DE LA DEUDA PUBLICA A LARGO PLAZO El Tesoro se ha visto obligado a elevar, por tercera vez en este año, los tipos de interés de la deuda pública a medio y largo plazo, después de que ayer elevara en 0,30 puntos la rentabilidad de las letras de Tesoro a un año Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) POCA INTENSIDAD Y MUCHO CORTO PLAZO La apertura de las elecciones en algunos países europeos ha dado a las bolsas un cariz horizontal, de mínimos movimientos, actividad a corto plazo y cautla total, según señalaron los expertos Noticia pública
  • LA XUNTA CREE QUE LA DECISION DE TENER HIJOS DEBE CONSIDEARSE DE INTERES SOCIAL Y PROMUEVE UN PLAN DE APOYO A LA FAMILIA La puesta en marcha de un plan integral de apoyo a la familia es uno de los objetivos prioritarios de la Consejería de Familia, Mujer y Juventud, de nueva creación en la Xunta, según explicó hoy ante el Parlamento la titular del departamento, Manuela López Besteiro, quien consideró que "la decisión de tener hijos debe considerarse de interés social" Noticia pública
  • EL BENEFICIO DE TELEFONICA CRECIO UN 9,8% EN EL PRIMER TRIMESTRE CON RESPECTO AL MISMO PERIODO DEL AÑO ANTRIOR Telefónica ha obtenido un beneficio neto de 15.467 millones de pesetas en el primer trimestre de 1994, lo que supone un crecimiento del 9,8 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, según informaron fuentes de la compañía Noticia pública
  • RENFE LOGRA "CONGELAR" SUS COSTES FINANCIEROS Renfe prácticamente ha "congelado" los costes financieros que soporta la compañía por la deuda de más de un billón de pesetas que arrastra, gracias al buen comportamiento de los tipos de interés y la política de refinanciación emprendida en 1993, según informaron a Servimedia fuentes solventes de la empresa presidida por Mercé Sala Noticia pública
  • EL PARLAMENTO VASCO ESTUDIA CREAR UN "FONDO DE SOLIDARIDAD" PARA COMPENSAR A LOS DIPTADOS QUE QUEDEN EN PARO El Parlamento vasco podría crear un "fondo de solidaridad" que, nutriéndose de las aportaciones de los diputados de la Cámara autonómica, se destine a prestaciones por desempleo para los parlamentarios que pasen a engrosar las listas del paro una vez acabada su legislatura Noticia pública
  • EL GOBIERNO REVISARA AL ALZA LOS OBJETIVOS DEL PLAN ENERGETICO NACIONAL EN MATERIA DE ENERGIAS RENOVABLES El ministro de Industria y Enrgía, Juan Manuel Eguiagaray, aseguró hoy que los objetivos que establece el Plan Energético Nacional (PEN) para incrementar la presencia de las energías renovables durante la actual década serán revisados al alza, ya que tres años después de la entrada en vigor del plan se han cumplido el 35 por ciento de los objetivos que marcaba en materia de energías alternativas Noticia pública
  • LA MOROSIDAD CRECE A MAS FUERTE RITMO EN CAJAS QUE EN BANCOS La morosidad de las cajas de ahorros en febrero creció 17.100 millones, mientras la de los bancos disminuía en 9.700 millones, según datos del Banco de España Noticia pública
  • EL DEFICIT CRECIO EN 1993 UN 95 POR CIEN El Déficit público creció en 1993 un 95 por cien sobre el de 1992, con 3.698.600 millones de pesetas, un 6,1 por cien del PIB, según un avance dado a conocer hoy por el Ministerio de Economía Noticia pública
  • LA CECA CONSIDERA "DEMASIADO OPTIMISTAS" LAS PREVISIONES DEL GOBIERNO PARA 1994 El último informe de coyuntura de la CECA (Confederación Española de Cajas de Ahorrs) califica las previsiones macroeconómicas del Gobierno, recogidas en los Presupuestos Generales del Estado para 1994, como "demasiado optimistas", a la luz de los últimos datos económicos Noticia pública
  • FUERTE MEJORA DEL DEFICIT COMERCIAL ESPAÑOL EN LOS ONCE PRIMEROS MESES DE 1993 El déficit comercial acumulado hasta el pasado mes de noviembre alcanzó los 1,8 billones de pesetas, lo que supone una sensible reducción del desequilibrio comercial español respecto al mismo periodo de 1992, según informó hoy el Ministerio de Economía y Hacienda Noticia pública
  • MARUGAN (PSOE): LAS MEDIDAS ECONOMICAS DEL PP "NO LAS DEFIENDE NADIE EN EUROPA" Francisco Fernández Marugán, responsable económico del PSOE, considera que las propestas económicas del Partido Popular para 1994, entre las que destaca la reducción fiscal, provocarían "descapitalizacion social", y no duda en afirmar que "lo que defiende el PP ya no lo defiende nadie en Europa" Noticia pública
  • LA INVERSION EXTRANJERA EN EMPRESAS ESPAÑOLAS AUMENTO UN 1,1 HASTA JULIO, SEGUN TRANSACCIONES EXTERIORES Las inversiones extranjeras en empresas españolas ascendiern a 1.190.884 millones de pesetas entre enero y julio de este año, lo que supone un aumento del 1,1 por ciento respecto al mismo periodo del 92, según datos de la Dirección General de Transacciones Exteriores (DGTE) a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • LOS BENEFICIOS DE SEVILLANA DE ELECTRICIDAD CAYERON UN 1,5 POR IENTO HASTA SETIEMBRE La Compañía Sevillana de Electricidad hizo público hoy un comunicado en el que asegura que durante los primeros nueve meses de 1993 obtuvo unos beneficios después de impuestos de 8.131 millones de pesetas, lo que supone un descenso del 1,5 por ciento respecto al mismo período del año anterior Noticia pública
  • EL SALDO POSITIVO DEL TURISMO CRECIO UN 8,4 POR CIENTO ENTRE ENERO Y AGOSTO DE 1993 Los ingresos del sector turístico entre enero y agosto de 1993 fueron superiores en un 10,7 por ciento al mismo periodo del pasado ejercicio, aunque los españoles gastamos un 18,3 por ciento más en viajes al extranjero, a pesar de las devaluciones monetarias registradas a lo largo de 1993, según dats de la Secretaría General de Turismo Noticia pública
  • HELIOS: LA EXPORTACION REPRESENTA YA EL 1O POR CIEN DE LAS VENTAS, TRAS LA PENETRACION EN AMERICA La empresa Helios, fabricante de conservas de frutas y verduras, ha comercializado sus productos en diversos países de Hispanoamérica -Ecuador, Bolivia y Argentina- po primera vez este año, lo que le supondrá un incremento de sus ventas en el exterior, que alcanzarán en 1993 unos 425 millones de pesetas (Un 10 por cien de la facturación total), según informaron a Servimedia fuentes de la empresa Noticia pública