Podemos no ve necesarios cambios en su relación electoral con Izquierda UnidaPodemos afirmó este jueves que no ve necesario cambiar su relación electoral con Izquierda Unida y, por consiguiente, con su coordinador federal, Alberto Garzón, después de que éste les demandara a través de un informe que presentará este sábado ante la Coordinadora Federal de IU “claridad” en la confluencia electoral de Unidos Podemos en el primer trimestre de 2018
Rivera augura que no habrá investidura "telemática" de PuigdemontEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, se mostró convencido este jueves de que no habrá investidura "telemática" de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat de Cataluña a pesar de los intentos de Junts Per Catalunya de que así sea
Garzón emplaza a Podemos a concretar ya la confluencia electoral para las municipalesEl coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, quiere concretar ya, en este primer trimestre del año, la fórmula de la confluencia electoral con Podemos y otras fuerzas para concurrir a las elecciones municipales y autonómicas previstas para 2019, para las que exigirá primarias en la elección de los candidatos
Echenique califica de “rumor” el supuesto acuerdo entre Puigdemont y RoviraEl secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, calificó este miércoles de “rumor” el supuesto acuerdo para la Mesa del Parlamento catalán que habrián alcanzado el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y la secretaria general de ERC, Marta Rovira, para que haya un cambio reglamentario que permita una investidura telemática el líder de Junts Per Catalunya, que se encuentra en Bruselas
AmpliaciónEl Constitucional admite a trámite el recurso contra el 155El Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea contra el acuerdo del Pleno del Senado, de 20 de octubre de 2017, mediante el que se autorizó al Gobierno a aplicar a la Generalitat de Cataluña lo dispuesto en el artículo 155 de la Constitución
AvanceEl TC admite a trámite el recurso de Podemos contra la aplicación del artículo 155El Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea contra el acuerdo del Pleno del Senado, de 20 de octubre de 2017, mediante el que se autorizó al Gobierno de España a aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña
Elecciones catalanasCs calcula que captó 170.000 votantes del PP y 95.000 del PSCLa dirección nacional de Ciudadanos sitúa en el 87% la fidelidad de sus votantes en Cataluña, ya que 9 de cada 10 personas que votaron a esa formación en las elecciones de 2015 volvió a hacerlo en las del pasado 21 de diciembre. Calcula que captó 170.000 votos procedentes del PP y 95.000 del PSC, además de 150.000 abstencionistas y 17.000 nuevos votantes
Rivera centra en Podemos el peso de una “remota” posibilidad para ArrimadasEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, centró este lunes en Podemos todo el peso de que exista o no una “remota” posibilidad para que Inés Arrimadas pueda presidir la Generalitat de Cataluña en caso de que los electos huidos a Bruselas no recojan su acta y los independentistas queden mermados en el Parlamento
El Consejo Ciudadano de Podemos se reunirá el 13 de enero para sellar los retos del nuevo año políticoEl Consejo Ciudadano de Podemos -órgano de dirección política del partido que se reúne cada tres meses- se reunirá el próximo sábado, 13 de enero, según informó Podemos a Servimedia, para poner encima de la mesa los retos de la formación en el nuevo año político e impulsar de nuevo las estrategias para avanzar posiciones en las siguientes citas electorales
Unidos Podemos dice que la prisión permanente revisable es “una muestra más de populismo punitivo”El portavoz adjunto de Unidos Podemos en la Comisión de Justicia del Congreso, Jaume Moya, denunció este miércoles que la prisión permanente revisable es “una muestra más de populismo punitivo”, con la que el Partido Popular impone un “castigo” al autor de unos hechos y se olvida de la reinserción social del mismo
Cs: "Si Colau e Iglesias quieren sumar con el bloque constitucionalista, nosotros encantados"El secretario general del Grupo de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Miguel Gutiérrez, aseguró este martes que si los 'comunes' de Ada Colau y Pablo Iglesias quieren sumar sus escaños a un gobierno constitucionalista en la Generalitat de Cataluña, "nosotros encantados"
Podemos asegura que “en absoluto” está deslegitimada Colau tras el 21-DLa portavoz adjunta de Unidos Podemos en el Congreso, Ione Belarra, aseguró este martes que “en absoluto” está deslegitimada la alcaldesa de Barcelona y líder de En Comú, Ada Colau, después de que los comunes no hayan vencido en ningún distrito de la Ciudad Condal en las pasadas elecciones autonómicas del 21-D
Politólogos señalan a Rivera como el “gran ganador” del 21-DGabriel Colomé, politólogo y creador del Centro de Estudios de Opinión (CEO), vio este viernes al presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, como el “gran ganador” de los comicios autonómicos del 21-D dado que su partido ha alcanzado los 37 escaños en el Parlament. Por su parte, Carles Castro apuntó que el bloque separatista ha ganado 100.000 votos desde la consulta del 9 de noviembre de 2014
Dos expertos en encuestas auguran un arrinconamiento de la CUP tras el 21-D para salvar la economía catalanaLos sociólogos Narciso Michavila, director de GAD3, y Belén Barreiro, directora de Myword y expresidenta del CIS, apuntaron este viernes en el Fórum Europa la posibilidad de que, tras las elecciones del 21-D, Junts per Catalunya y ERC releguen a la CUP de la gobernabilidad de Cataluña para salvar la economía de esta comunidad autónoma
CataluñaAmpliación21-D. Los independentistas ratifican mayoría absoluta pese al triunfo de CiudadanosLos tres partidos independentistas catalanes revalidaron este jueves en las elecciones autonómicas del 21-D la mayoría absoluta que tenían en el Parlamento de Cataluña, al conseguir 34 escaños Junts per Catalunya, 32 Esquerra Republicana de Catalunya y 4 la CUP. En total, suman 70 diputados frente a los 72 que tenían hasta ahora y quedan dos por encima de la mayoría absoluta
21-D. El PNV cree necesario "el máximo diálogo político, negociación y acuerdos"El PNV considera necesario "el máximo diálogo político, negociación y acuerdos" tras las elecciones de este jueves en Cataluña, a la vista de la victoria en escaños de los partidos independentistas y de la mayoría que apuesta por reconocer a los catalanes el derecho a decidir