Más de 48.000 bebés rohingyas nacerán este año en campamentos de refugiados de BangladeshMás de 48.000 bebés rohingyas nacerán este año en los campamentos de refugiados y asentamientos improvisados de Bangladesh, donde las familias sobreviven con apenas comida y duermen en tiendas de campaña fabricadas con bambú y cubiertas por plásticos. De ellos, muy pocos nacerán en centros de salud y desde el primer día correrán un mayor riesgo de contraer enfermedades, sufrir desnutrición y, por lo tanto, morir antes de cumplir los cinco años, según advierte Save the Children basándose en fuentes estadísticas oficiales
Tráfico hará más de 20.000 pruebas diarias de alcohol y drogas antes de navidadesLa Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha este lunes una campaña de concienciación sobre el riesgo que supone consumir sustancias psicoactivas y conducir y que se desarrollará durante toda esta semana prenavideña, durante la cual agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil realizarán en todo tipo de carreteras y a cualquier hora del día más de 20.000 pruebas diarias de alcoholemia y drogas a los conductores
El PSOE insta al Gobierno a acabar con las barreras que discriminan a las personas con discapacidadEl portavoz del PSOE en la Comisión para las Políticas de la Discapacidad del Congreso de los Diputados, Joan Ruiz, registró este lunes una proposición no de ley que insta al Gobierno a dar cumplimiento a las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad, para su debate en el Pleno
Día de la DiscapacidadFundación ONCE apuesta por la educación inclusiva como medio para lograr la igualdad realEl vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, reivindicó este domingo la educación inclusiva como medio para alcanzar la plena integración de las personas con discapacidad en la sociedad, puesto que ayudará a que la sociedad se conciencie de la valía de las personas con discapacidad
Alcorcón celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad bajo el lema ‘Comprometidos con las personas'La segunda teniente de alcalde y concejal responsable del Área Social y de Discapacidad, Susana Mozo, asistió ayer a la jornada con la que el Ayuntamiento de Alcorcón se sumó bajo el lema ‘Comprometidos con las personas’ a la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, cuya fecha de conmemoración oficial es el día 3 de diciembre
Juventudes Socialistas denuncia que “la mayoría de las discotecas no son accesibles”Juventudes Socialistas de España (JSE) reclamó este viernes que se eliminen todas las barreras que imposibilitan “un ocio normalizado” de los jóvenes con discapacidad y en este sentido denunció que “la mayoría de locales y discotecas no son accesibles”
Violencia género. Rajoy premia con la ‘Menina’ al vigilante aragonés que evitó una agresión machistaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, otorgó este viernes uno de los premios por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer al vigilante de seguridad privada Alfonso Magaña, que se interpuso en una agresión machista en Zaragoza ocurrida en el mes de mayo y que recibió una brutal paliza al hacerlo
AmpliaciónViolencia género. Rajoy: “Pese a los avances legales, las mujeres siguen siendo asesinadas”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, lamentó este viernes que “pese a los avances legales, las mujeres siguen siendo asesinadas” en España, al tiempo que recordó a todas las víctimas de violencia machista, entre ellas la mujer presuntamente asesinada por su pareja este mismo viernes en la localidad castellonense de Vinaròs
Parques infantiles de Madrid, Barcelona y Bilbao amanecen como ‘zonas de guerra’Varios parques infantiles de Madrid, Barcelona y Bilbao amanecieron este sábado como ‘zonas de guerra’ para recordar a los más de 15.000 niños víctimas de los conflictos armados en 2016, una iniciativa puesta en marcha por Save the Children para simbolizar el impacto de las guerras entre los más pequeños con motivo del Día Universal del Niño, que se celebra el próximo lunes
Movimiento contra la Intolerancia quiere “movilizar a la opinión pública” contra el odioMovimiento contra la Intolerancia ha hecho este miércoles un llamamiento para “movilizar a la opinión pública” contra el odio, con motivo del Día Internacional para la Tolerancia que se celebra mañana en recuerdo de la Declaración de Principios formulada en esta materia en el seno de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco)
La mujer protagoniza hoy el Día Mundial de la Diabetes 2017'Las mujeres y la diabetes: nuestro derecho a un futuro saludable' es el lema del Día Mundial de la Diabetes 2017, que se conmemora hoy y que pretende alertar de las dificultades que viven las más de 199 millones de mujeres que tienen diabetes. Se prevé que en 2040 sean 313 millones las mujeres afectadas
La mujer protagoniza mañana el Día Mundial de la Diabetes 2017'Las mujeres y la diabetes: nuestro derecho a un futuro saludable' es el lema del Día Mundial de la Diabetes 2017, que se conmemora mañana y que pretende alertar de las dificultades que viven las más de 199 millones de mujeres que tienen diabetes. Se prevé que en 2040 sean 313 millones las mujeres afectadas
Juncker: “No a cualquier forma de separatismo”El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, dijo este jueves “no a cualquier forma de separatismo que añade fractura y separación a las formas ya existentes”, durante su investidura como doctor ‘honoris causa’ de la Universidad de Salamanca, en cuyo acto recordó que la Unión Europea “se basa en las reglas del Derecho”
La mujer, protagonista del Día Mundial de la Diabetes 2017“Las mujeres y la diabetes: nuestro derecho a un futuro saludable" es el lema del Día Mundial de la Diabetes 2017 que se conmemora el próximo 14 de noviembre y que pretende alertar de las dificultades que viven las más de 199 millones de mujeres que viven con diabetes. Además, se prevé que en 2040 sean 313 millones
El 90% de los 930 asesinatos de periodistas desde 2006 quedan impunesEl desempeño del periodismo ha costado la vida a 930 periodistas en todo el mundo desde 2006, pero estos crímenes han quedado impunes en el 90% de los casos, según señaló la directora general de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), Irina Bokova, en un mensaje con motivo del Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, que se celebra este jueves
12.000 niños rohingya llegan cada semana a Bangladesh huyendo de la violencia en MyanmarLas desesperadas condiciones de vida y las enfermedades transmitidas por el agua son las mayores amenazas para los más de 320.000 niños rohingya refugiados que han huido a Bangladesh desde finales de agosto. Solo en los últimos días han llegado unos 10.000 y cada semana llegan unos 12.000, según Unicef
AmpliaciónCasi el 30% de las mujeres españolas entre 61 y 75 años padece diabetesLa Fundación para la Diabetes y la Asociación Diabetes Madrid señaló este miércoles que casi el 30% de las mujeres españolas entre 61 y 75 años padece diabetes. Son datos que se expusieron durante la presentación de la 6ª Carrera y Caminata Popular por la Diabetes y ExpoDiabetes que tendrá lugar el domingo 19 de noviembre