Tabaco. El PP teme que la futura directiva perjudique a la industria tabaqueraLa delegación española del Grupo Popular Europeo ha pedido "evidencias científicas sólidas" para cualquier medida destinada a restringir las ventas de tabaco en la UE, al hilo de la nueva directiva que están negociando las instituciones europeas para regular la fabricación, presentación y venta de ese producto
Discapacidad. Cocemfe rechaza nuevos recortes en dependencia y autonomía personalLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) rechazó este viernes los nuevos recortes en dependencia y autonomía personal contemplados en el Programa Nacional de Reformas 2013, porque suponen “un nuevo varapalo para las personas más vulnerables y que más necesitan de las administraciones para poder llevar una vida digna”
Los jóvenes cobran protagonismo en la celebración del Primero de MayoLos sindicatos CCOO y UGT celebraron este 1 de mayo el Día Internacional de los Trabajadores con manifestaciones en toda España en las que participaron cientos de miles de personas y en las que los jóvenes cobraron especial protagonismo
Primero Mayo. Toxo y Méndez reivindican un cambio de política ante la situación de “emergencia nacional”Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, afirmaron este miércoles que la celebración del Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, se celebra en España más como una jornada reivindicativa que como una fiesta para reclamar al Gobierno un cambio en la política económica
Detenido un menor por grabar y distribuir un vídeo pornográfico con niños de 12 a 15 añosAgentes de la Policía Nacional han detenido a un menor por grabar y distribuir un vídeo pornográfico en el que participaban niños de edades comprendidas entre los 12 y 15 años. Un niño de 13 años protagonista de ese vídeo ha sido identificado como autor de otra grabación similar en la que un adolescente de 16 años, que ha sido arrestado por este motivo, agrede sexualmente a una menor. Ambos vídeos se difundieron en breve espacio de tiempo por la isla
Rosa Díez alerta a Rajoy de los "efectos perniciosos" del rescate a ChipreLa portavoz de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, alertó este miércoles al Gobierno de Mariano Rajoy de los "efectos perniciosos" que el rescate de Chipre ha provocado en la confianza de los ahorradores tras la quita aplicada a los depósitos de más de cien mil euros
Cae una trama que falsificaba miles de joyas de conocidas marcasLa Policía Nacional ha desmantelado una trama, asentada en 10 diez comunidades autónomas, que se dedicaba a la fabricación y venta de artículos de joyería y bisutería falsificados de marcas de reconocido prestigio
(Reportaje)Los animales, ¿son capaces de predecir las catástrofes naturales?Más de 8.000 personas fallecieron en el tsunami que asoló el sudeste asiático en diciembre de 2004. Una catástrofe que ha reflejado con asombrosa fidelidad el cineasta Juan Antonio Bayona en su exitosa película Lo imposible. Aunque con su salto al cine la historia de esta familia española se haya convertido en una de las más famosas, la experiencia de otros 12 extranjeros que pasaban sus vacaciones en Tailandia también tendría un buen guión. En su caso, fue la “sensibilidad” animal ante las catástrofes la que les salvó la vida
La derrama bancaria extraordinaria permite también comprar acciones y deuda del ‘banco malo’La derrama extraordinaria de entre 1.500 y 2.000 millones de euros que deberán realizar las entidades financieras al Fondo de garantía de depósitos (FGD) permitirá, además de atender al canje de preferentes, la adquisición de acciones y deuda subordinada de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Restructuración Bancaria (Sareb), conocida como el ‘banco malo’
La derrama bancaria extraordinaria permite también comprar acciones y deuda del ‘banco malo’La derrama extraordinaria de entre 1.500 y 2.000 millones de euros que deberán realizar las entidades financieras al Fondo de garantía de depósitos (FGD) permitirá, además de atender al cange de preferentes, la adquisición de acciones y deuda subordinada de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Restructuración Bancaria (Sareb), conocida como el ‘banco malo’
Foro Asturias pide investigar "la trama jamonera" que nutría de regalos a cargos públicosLos parlamentarios de Foro Asturias reclamaron este miércoles en el Congreso de los Diputados que se investigue “la trama jamonera”, una red de regalos a cargos públicos vinculados al anterior gobierno socialista del Principado procedentes de empresas que contrataban con consejerías
AmpliaciónGonzález Macho: "El cine no es de los de la ceja, ni de los del bigote, ni de los de la barba; es de todos"El presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Enrique González Macho, en su discurso de esta noche en la entrega de los ‘Premios Goya’ 2013, tachó de “grandísimo error” la subida del IVA cultural, por cuya supresión seguirá trabajando el sector, y advirtió que el cine "no es de los de la ceja, ni de los del bigote, ni de los de la barba; nos pertenece a todos"
La Academia del Cine tacha de “grandísimo error” la subida del IVA culturalEl presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Enrique González Macho, en su discurso de esta noche en la entrega de los ‘Premios Goya’ 2013, tachó de “grandísimo error” la subida del IVA cultural, por cuya supresión seguirá trabajando el sector
El 20% de los que practican deportes de invierno tienen enfermedades ocularesAproximadamente un 20% de las personas que practican deportes de invierno tienen oftalmia o ceguera de la nieve, una inflamación de la conjuntiva del ojo (la membrana mucosa que cubre el blanco del ojo y la parte interior de los párpados) y de la córnea, provocada por la exposición a la radiación ultravioleta
El PP rechaza la idea de que la reforma laboral haya provocado despidosLa portavoz de Trabajo del Grupo Popular, Carmen Álvarez Arenas, rechazó hoy la idea de que la reforma laboral esté en el origen de la destrucción de miles de empleos en el último año y adelantó que la mayoría del PP rechazará esta tarde las comparecencias del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y de la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez
La crecida del Ebro anega miles de hectáreas de cultivo en ZaragozaAragón ya está notando la crecida del río Ebro y más de 4.000 hectáreas de cultivo han quedado anegadas. En municipios como Novillas, con agua en varias viviendas, y Pradilla de Ebro el caudal ha subido hasta los siete metros de altura
Discapacidad. Famma pide al Gobierno madrileño que aclare las excepciones al euro por recetaLa Federación de Asociaciones de personas con Discapacidad Física y Orgánica de la comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) pidió este miércoles al Gobierno de Ignacio González que aclare las excepciones que incluirá en la instauración del pago del euro por receta, que tiene previsto empezar a cobrar en enero
Madrid. Las escuelas de Montes y Agrónomos inician su campaña de venta de árboles de NavidadLa Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes y la de Ingenieros Agrónomos, ambas pertenecientes a la Universidad Politécnica de Madrid, han puesto ya en marcha su tradicional campaña de venta de árboles de Navidad. Los madrileños ya pueden acercarse a comprar su abeto natural, una compra con la que, además, estarán realizando un gesto solidario
Las personas con discapacidad lanzan un SOS en la calle por estar "al borde del colapso"Personas con distintas discapacidades llegadas de varios puntos de España se reunirán el próximo domingo, 2 de diciembre, en Madrid para reivindicar sus derechos y decir a los gobernantes que están "a punto del colapso", porque les faltan ayudas y las administraciones deben a sus asociaciones más de 300 millones de euros
(Vídeo) Las personas con discapacidad lanzan un SOS en la calle por estar "al borde del colapso"Personas con distintas discapacidades llegadas de varios puntos de España se reunirán el próximo domingo, 2 de diciembre, en Madrid para reivindicar sus derechos y decir a los gobernantes que están "a punto del colapso", porque les faltan ayudas y las administraciones deben a sus asociaciones más de 300 millones de euros