Gran parte de España, al borde de una ola de calorLos valles de los ríos Guadalquivir, Guadiana, Ebro, Tajo y el sureste peninsular tendrán durante los próximos tres días “un calor intenso” que, de extenderse al resto del territorio español, podría desencadenar en un aviso por ola de calor, que se convertiría en la número 85 registrada desde el año 1975
Madrid. UGT denuncia privatización de la asistencia en salud mentalLa Unión General de Trabajadores (UGT) denunció este jueves en una nota una nueva privatización de la prestación de la asistencia en salud mental en la Comunidad de Madrid, en esta ocasión en el Hospital Universitario del Tajo, en Aranjuez
Madrid. Dos millones para mejorar la calidad de vida de los municipios más pequeñosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy autorizar un gasto de dos millones de euros para financiar las inversiones necesarias para la prestación de los servicios de competencia municipal en las entidades locales que cuenten con mayor escasez de recursos, explicó su portavoz, Ángel Garrido
Las escasez de lluvias hace caer la reserva hidráulica hasta el 70,4% de su capacidadLas escasas lluvias caídas en España durante la última semana han provocado que la reserva hidráulica haya descendido hasta el 70,4% de su capacidad total, con 39.424 hectómetros cúbicos (hm3) de agua embalsados, lo que supone una disminución de 719 hm3 (un 1,3% menos) respecto a los niveles de la semana anterior
Recogen firmas para pedir que el padre Ángel sea candidato al Premio Nobel de la Paz 2017El Ayuntamiento de Fuentidueña del Tajo (Madrid) ha creado la plataforma ‘Change.org’ para proponer la candidatura del presidente de Mensajeros de la Paz, el padre Ángel, al Premio Nobel de la Paz 2017, propuesta que ya cuenta con el apoyo de casi 9.000 firmas, según informó la Fundación Mensajeros por la Paz este lunes en un comunicado
El cambio climático afectará a la producción del vino en el sur de EspañaLos viñedos de la mitad sur peninsular sufrirán más los efectos negativos del cambio climático, por lo que conviene adoptar estrategias de adaptación de estos cultivos para que los vinos de alta gama sigan siendo competitivos en el mercado internacional, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) en colaboración con la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG)
El cambio climático perjudicará la producción del vino en el sur de EspañaLos viñedos de la mitad sur peninsular sufrirán más los efectos negativos del cambio climático, por lo que conviene adoptar estrategias de adaptación de estos cultivos para que los vinos de alta gama sigan siendo competitivos en el mercado internacional, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) en colaboración con la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG)
La reserva hidráulica, al 71,7% de su capacidadLa reserva hidráulica española está al 71,7% de su capacidad, con un total de 40.143 hectómetros cúbicos (hm3) embalsados, lo que representa una disminución de 628 hm3 (un 1,1% menos) respecto a los niveles de la semana anterior
Calor en el centro y sur peninsular y tormentas en los sistemas montañososLas temperaturas seguirán aumentando en la mayor parte del territorio peninsular y los archipiélagos durante la semana, llegando a superar los 36 grados en los valles de Tajo, Guadiana y Guadalquivir, aunque también se producirán tormentas de forma dispersa en diferentes puntos de los sistemas montañosos
26-J. El calor y el sol acompañarán a los electoresLa jornada electoral de este domingo trascurrirá con la climatología propia de estas fechas veraniegas, con cielos despejados y con temperaturas que alcanzarán hasta los 35 grados en algunas zonas del país, aunque las nubes aparecerán en el norte peninsular y de las Islas Canarias
26-J. Calor y pocas nubes en la cita con las urnasLa jornada electoral trascurrirá con la climatología habitual en estas fechas, con cielos despejados y con temperaturas que alcanzarán hasta los 35 grados en algunas zonas del país, aunque las nubes aparecerán en el norte peninsular y de las Islas Canarias
Los valles de los cinco grandes ríos españoles, en alerta por calorUn total de 18 provincias tienen este miércoles avisos amarillos (riesgo para hacer actividades al aire libre) por temperaturas máximas de 36 a 38 grados, tormentas vespertinas, rachas de viento muy fuerte de hasta 80 km/h u olas altas, con la singularidad de que áreas de los valles de los cinco grandes ríos españoles (Duero, Ebro, Guadalquivir, Guadiana y Tajo) estarán en alerta por calor en las horas centrales del día
Quince provincias estarán mañana en alerta por calor, tormentas, olas o vientosUn total de 15 provincias tendrán este miércoles el aviso amarillo (riesgo para hacer actividades al aire libre) por temperaturas máximas de 36 a 38 grados, tormentas vespertinas, rachas de viento muy fuerte de hasta 80 km/h u olas altas, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Los embalses están al 72,8% de su capacidadLos embalses están al 72,8% de su capacidad, ya que las reservas ascienden a 40.771 hectómetros cúbicos (hm3), lo que representa una disminución de 467 hm3 (un 0,8% menos) respecto a los niveles de la semana anterior
Medio Ambiente entrega a los regantes del Tajo-Segura 30 hm3 de agua de la desaladora de TorreviejaEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente señaló este viernes está concluyendo la entrega a los regantes del acueducto Tajo-Segura de los 30 hectómetros cúbicos (hm3) de agua procedentes de la desaladora de Torrevieja (Alicante), destinados a suplir el descenso de agua procedente del trasvase
26-J. Diecisiete ONG piden revisar el trasvase Tajo-Segura y paralizar obras hidráulicasDiecisiete entidades ambientales y de defensa del agua reclamaron este martes a todos los partidos políticos un conjunto de medidas relacionadas con la política hídrica en España con vistas a las elecciones generales del próximo 26 de junio, entre ellas revisar el memorándum del trasvase Tajo-Segura y paralizar o abandonar las obras hidráulicas con más conflictos ambientales y sociales
Tejerina: “Sin planificación hidrológica no es posible hacer política del agua”La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, subrayó este miércoles que, en un país como España donde la distribución del agua es tan irregular en el tiempo y en el territorio, ordenar su uso “sólo puede hacerse con una política hidráulica en clave nacional, integradora, solvente, solidaria y sostenible”
Los embalses están al 74,2% de su capacidadLa reserva hídrica se sitúa al 74,2% de su capacidad, con 41.538 hectómetros cúbicos (hm3), lo que representa una disminución de 393 hm3 (un 0,7% menos) respecto a los niveles de la semana anterior
Aprobado el trasvase del Tajo al Segura de junio, el más alto desde diciembre de 2014La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura ha autorizado la disponibilidad de un volumen de 38 hectómetros cúbicos (hm3) de agua en la cabecera del Tajo durante este mes de junio para poder atender las necesidades hídricas de las cuencas receptoras, según el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
España, tercer país de la UE con más zonas de baño contaminadasEl agua de playas, ríos y lagos europeos fue, en general, de gran calidad el año pasado, ya que el 96,1% de esas zonas reunía los requisitos mínimos y el 84,4% cumplió con las normas más estrictas con una nota de “excelente”, pero España forma parte del furgón de cola en el grupo de países con mayor proporción de zonas de calidad “pobre” o contaminadas con bacterias