Dos millones de niños españoles, en riesgo de caer en la pobrezaCasi dos millones de menores de hasta 17 años, es decir, un 24,1% de las personas en esta franja de edad, están en riesgo de pobreza relativa en España, lo que sitúa a este país en la cola de la Unión Europea, sólo superado por Rumanía, Bulgaria, Letonia e Italia
ETA. Batasuna confirma que trabaja en los estatutos de un nuevo partidoLa llamada izquierda abertzale, denominación que alude a la ilegalizada Batasuna, confirmó hoy que trabaja en los estatutos de un nuevo partido político, con el que pretenden estar en las elecciones municipales de 2011
C. Valenciana. Rambla pide "respeto" y "consideración" para el consejero BlascoEl vicepresidente del Gobierno valenciano, Vicente Rambla, mostró hoy su "plena confianza" en el consejero de Solidaridad, Rafael Blasco, y pidió "respeto" y "consideración" a la información aportada por Blasco sobre supuestas irregularidades en la gestión de su departamento
Toros. El PP del Senado pide que la Fiesta sea Patrimonio Inmaterial de la UnescoEl portavoz del Partido Popular en el Senado, Pío García-Escudero, quiere que el Gobierno declare la Fiesta de los Toros como Bien de Interés Cultural con carácter Etnográfico y que inicie las gestiones ante la Unesco para incluirla en el listado mundial del Patrimonio Cultural Inmaterial
ETA. Critican que no se cite ni una vez a ETA en la nueva Ley de VíctimasLas víctimas del terrorismo en Cataluña criticaron hoy en el Congreso que en la propuesta de nueva Ley de Solidaridad con este colectivo no se mencione ni una vez a ETA, a pesar de todas las muertes que ha causado en España
ETA. Las víctimas piden que la ley rechace una nueva negociación con ETADos colectivos de víctimas del terrorismo pidieron este martes en el Congreso de los Diputados que la nueva Ley de Reconocimiento y Protección Integral a las Víctimas del Terrorismo aluda en su preámbulo a que no se debe volver a negociar con ETA
Cruz Roja inicia un segundo reparto de lonas para 80.000 familias que perdieron su casa en el terremoto de HaitíLa Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) ha comenzado su segunda ronda de distribuciones de lona para tiendas de campaña con el fin de que unas 80.000 familias de Puerto Príncipe y Leogane (Haití) puedan reponer el material de refugio que recibieron tras quedarse sin hogar por el terremoto del pasado 12 de enero
Haití. Cruz Roja inicia un segundo reparto de lonas para 80.000 familias que perdieron su casa en el terremotoLa Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) ha comenzado su segunda ronda de distribuciones de lona para tiendas de campaña con el fin de que unas 80.000 familias de Puerto Príncipe y Leogane (Haití) puedan reponer el material de refugio que recibieron tras quedarse sin hogar por el terremoto del pasado 12 de enero
Primarias PSM. Un militante socialista comunica a Zapatero su intención de concurrir también a las primariasÁngel Gimeno, miembro del Comité Regional del PSM, expresó este lunes su intención de concurrir también a las primarias del partido para elegir al candidato socialista a los próximos comicios autonómicos, y aseguró que ya ha trasladado su decisión a través de burofax a José Luis Rodríguez Zapatero, en calidad de secretario general del PSOE, con copia a Trinidad Rollán, secretaria de Organización del PSM
Los cooperantes de la “Flotilla de la Libertad” enviarán dos barcos de bandera española a GazaEl cooperante Manuel Tapial, uno de los tres españoles que viajaban a bordo de la "Flotilla de la Libertad" asaltada por el Ejército de Israel, ha anunciado a las puertas de la Audiencia Nacional que en breve se fletarán dos barcos de bandera española que pondrán rumbo a Gaza para intentar romper el bloqueo israelí sobre la franja palestina
Los cooperantes de la “Flotilla de la Libertad” enviarán dos barcos de bandera española a GazaEl cooperante Manuel Tapial, uno de los tres españoles que viajaban a bordo de la "Flotilla de la Libertad" asaltada por el Ejército de Israel, ha anunciado a las puertas de la Audiencia Nacional que en breve se fletarán dos barcos de bandera española que pondrán rumbo a Gaza para intentar romper el bloqueo israelí sobre la franja palestina
Israel. Los españoles de la “Flotilla de la Libertad” acusan a Netanyahu de crímenes contra la humanidadLos tres activistas españoles que viajaban a bordo de la “Flotilla de la Libertad” han presentado hoy una querella ante la Audiencia Nacional en la que acusan de delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, así como a otros seis miembros de su gabinete y a un alto mando militar, a los que consideran máximos responsables del asalto, que se saldó con nueve cooperantes muertos
Los cooperantes de la “Flotilla de la Libertad” enviarán dos barcos de bandera española a GazaEl cooperante Manuel Tapial, uno de los tres españoles que viajaban a bordo de la "Flotilla de la Libertad" asaltada por el Ejército de Israel, anunció este viernes a las puertas de la Audiencia Nacional que en breve se fletarán dos barcos de bandera española que pondrán rumbo a Gaza para intentar romper el bloqueo israelí sobre la franja palestina
La Audiencia Nacional rechaza excarcelar a Otegi para que cuide de su familiaLa Audiencia Nacional ha decidido mantener en prisión preventiva al ex portavoz de la ilegalizada Batasuna Arnaldo Otegi quien reclamó quedar en libertad provisional utilizando, entre otros argumentos, el estado de salud de varios miembros de su familia
Corrupción. Rita Barberá alude a la presunción de inocencia de RipollLa alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, defendió hoy la presunción de inocencia del presidente de la Diputación de Alicante, el popular José Joaquín Ripoll, en el marco de una investigación relacionada con las adjudicaciones de los servicios de recogida de basuras en la comarca de la Vega Baja y zona sur de Alicante
La OMC quiere una "ley orgánica" sobre la objeción de conciencia en el ámbito sanitarioLa Organización Médica Colegial (OMC) pidió este viernes "una ley orgánica específica" para regular la objeción de conciencia en el ámbito sanitario, que, según argumentó, se enfrenta a actos que, como el del aborto o el de la reproducción asistida, son susceptibles de provocar problemas de conciencia a sus profesionales