EL GOBIERNO SUBE UN 2% LAS PENSIONES DE LAS CLASES PASIVASEl Gobierno aprobó hoy el decreto de revalorización y complemenos de pensiones de las clases pasivas para el año 2001, que se elevan el 2%, un porcentaje igual a la inflación prevista para el ejercicio
EL SALARIO MINIMO INTERPROFESIONAL SUBIRA UN 2% EN EL 2001, HASTA 72.120 PESETAS MENSUALESEl Consejo de Ministros aprobó hoy una subida del salario mínimo interprofesional (SMI) del 2% para el año 2001, coincidiendo con la previsión de inflación del Gobierno, con lo que este salario se sitará el próximo año en 72.120 pesetas mensuales, 2.404 pesetas diarias y 1.009.680 pesetas al año
EL SALARIO DE LOS FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO VASCO SUBIRA EN 2001 LO MISMO QUE LA INFLACION REAL DE ESTE AÑOEl salario de los empleados públicos dependientes del Gobierno vasco subirá en 2001 lo mismo que la inflación real de este año, que el pasado mes de noviembre se situó en el 4,1%, según el acuerdo sobre retribuciones y empleo alcanzado anoche entre el Ejecutivo vasco y los sindicatos CCOO, ELA-STV y LAB, y al que tuvo acceso Servimedia
EL CONGRESO APRUEBA LAS MEDIDAS DE APOYO AL AHORRO FAMILIAR Y A LA PYMEEl Congreso de los Diputados aprobó hoy definitivamente la Ley de medidas urgentes para incentivar el ahorro de las familias y las pequeñas y medianas empresas, que el Consejo de Ministros aprobó el pasado mes de junio mediante un real decreto, dentr del 'paquete' de medidas liberalizadoras de la economía
ETA. RAJOY: "LA TREGUA SOLO BUSCABA ROMPER LA UNIDAD DE LOS PARTIDOS DEMOCRATICOS Y EL REARME DE ETA"El vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró hoy que a última tregua de ETA sirvió para que los partidos vascos PNV, EA y EH provocaran la ruptura de la unidad de los partidos democráticos y para que la banda terrorista se recuperara, ya que se encontraba en una situación de debilidad
DIALOGO SOCIAL. GOBIERNO Y PATRONAL APREMIAN A LOS SINDICATOS PARA LOGRAR ACUERDOS URGENTESGobierno y patronal apremiaron hoy nuevamente a los sindicatos CCOO y UGT en el sentido de llegar a acuerdos concretos sobre alguno de los puntos del diálogo social -aunque no precisaron cúales-, con el objetivo de que puedan incluirse en los Presupuestos Generales del Estado de 2001, lo que permitiría su entrada en vigor en los próximos meses
EL CES CRITICA QUE EL GOBIERNO SUPRIMA EL IPC COMO REFERENCIA PARA ACTUALIZAR LAS SANCIONES EN MATERIA LABORALEl Consejo Económico y Social (CES) detectó hoy en el proyecto de decreto legislativo elaborado por el Gobierno para unificar la normativa sobre sanciones en materia laboral que "se ha omitido" l referencia al IPC como método para actualizar las sanciones, y muestra sus "dudas" respecto a que el Ejecutivo pueda suprimir este método en una mera unificación normativa
EL GOBIERNO REVALORIZA LAS PENSIONES DE LAS CLASES PASIVASEl Consejo de Ministros aprobó hoy un Real Decreto de revalorización de las pensiones de las clases pasivas, que verán incrementadas su prestaciones un 2% durante el año 2000, lo mismo que el resto de pensionista
EL GOBIERNO ACTUALIZA LAS PENSIONES DE LAS CLASES PASIVASEl Gobierno estudiará el proximo vieres en el seno del Consejo de Ministros, y probablemente aprobará, el Real Decreto de actualización y revalorización de las pensiones de las clases pasivas, según informaron a Servimedia fuentes del Ejecutivo
EL PSOE DICE QUE EL GOBIERNO CONCURRE DESGASTADO Y DIVIDIDO A LAS ELECCIONESEl PSOE ha hecho hoy balance de lo que ha sido la legislatura del PP. Su conclusión es francamente negativa en lo que a reparto de la riqueza y mejora de los derechos y libertades se refiere y considera, además, que el Ejecutivo concurre a las elecciones de marzo "desgastado", "dividido", con un balance de "opacidad" en su gestión y más dedicado "a los negocios particulares" de los ministros que al bien común
EL CONGRESO RECHAZA UNA PROPOSICION PARA ESTABLECER PENSIONES DE INVALIDEZ A LOS EMIGRANTES ESPAÑOLESEl pleno del Congreso rechazó hoy una proposición no de ley del Grupo Socialista que instaba al Gobierno a regular en el plazo de tres meses la concesión de pensiones no contributivas por invalidez y prestaciones económicas por hijo a cargo en favor de los emigrantes españoles. La propuesta obtuvo 135 votos a favor, 161 en contra y una abstención