Madrid. La huelga podría extenderse a toda la enseñanza no universitaria, advierten los sindicatosLas cinco organizaciones sindicales con representación en la mesa sectorial de educación de Madrid (FREM CCOO, FETE-UGT, STEM, CSI-F y ANPE) ven “muy probable” que “la huelga se extienda a toda la enseñanza pública madrileña no universitaria si la consejera Lucía Figar sigue sin querer negociar”
Conferencia PSOE. Socialistas madrileños echan en falta apuestas por la laicidad y la memoria históricaEl colectivo “Más Izquierda Madrid”, integrado por militantes del PSM que apuestan por las fórmulas socialdemócratas y por la defensa a ultranza de los servicios públicos, ha valorado el documento marco de la Conferencia Política del PSOE, aunque estima que “hay aspectos de interés que no se consideran, entre ellos la defensa de la laicidad y de la memoria histórica”
Educación amplía una semana el plazo de solicitud de becas no universitariasEl Ministerio de Educación ampliará el plazo para solicitar las becas de carácter general y de movilidad para el curso 2011/2012 para alumnos de estudios posobligatorios y superiores no universitarios hasta el próximo viernes, 7 de octubre, inclusive
Madrid. El PSM acusa a Aguirre de querer “hacer retroceder la educación en Madrid a épocas predemocráticas”El diputado del PSM de la Asamblea de Madrid Eusebio González dijo hoy que a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, “le ha traicionado el subconsciente y ha revelado, una vez más, lo que sus intenciones políticas guardan para la educación pública en la Comunidad de Madrid: hacerla retroceder hasta épocas predemocráticas, en las que el acceso a una enseñanza de calidad era sólo posible para las clases más adineradas”
Educación. Gabilondo asegura que "en España no sobran profesores"El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, pidió este lunes a las comunidades Autónomas que no recorten en educación y universidad, y subrayó que en España “no sobran profesores” y que “el debate no es cuántas horas de clase pueden dar”
Rubalcaba escucha las inquietudes y propuestas de los rectoresEl candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, mantuvo una reunión de trabajo esta tarde en Madrid con la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), encabezada por su presidente y rector de la Universidad de Cantabria, Federico Gutiérrez-Solana. Durante la reunión, candidato y rectores han abordado cuestiones relativas al estado de la enseñanza superior en España, especialmente aquellos temas que más preocupan a los responsables universitarios. Rubalcaba ha acudido a esta reunión con ánimo, sobre todo, de escuchar las inquietudes de los rectores y de exponer sus ideas sobre la universidad
JMJ 2011. El Papa pide que ni la ideología ni la lógica del mercado "desvirtúen la Universidad"Más de 1000 jóvenes profesores universitarios y otros miembros de la comunidad académica recibieron este viernes al Papa Benedicto XVI en la basílica del Monasterio de El Escorial, donde el Pontífice reclamó una universidad que además de "profesionales competentes que satisfagan la demanda laboral" también forme personas
Aprobado el marco de cualificaciones para la Educación SuperiorEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un decreto que establece el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior que recoge la definición de todas las enseñanzas de esta etapa educativa, sus cualificaciones, niveles de aprendizaje y descriptores de los mismos y que afectará a casi dos millones de estudiantes
Educación. Un nuevo 4º de la ESO estará listo a finales de julioEl Consejo de Ministros aprobará a finales de julio dos reales decretos que modificarán el 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y el sistema de Formación Profesional, según informó en el Congreso de los Diputados el titular del ramo, Ángel Gabilondo
Educación. Un nuevo 4º de la ESO estará listo a finales de julioEl Consejo de Ministros aprobará a finales de julio dos reales decretos que modificarán el 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y el sistema de Formación Profesional, según informó este martes en el Congreso de los Diputados el titular del ramo, Ángel Gabilondo
Andalucía aprueba un plan para promover la cultura emprendedora en todos los ámbitos educativosEl Consejo de Gobierno andaluz ha aprobado el Plan para el Fomento de la Cultura Emprendedora en el Sistema Educativo, que destinará 492 millones de euros durante los próximos cinco años a promover la capacitación del alumnado andaluz en el desarrollo de proyectos empresariales y de mejora de las posibilidades de empleo
País Vasco. El Consejo de Ministros ratifica los últimos traspasosEl Consejo de Ministros ha aprobado diez reales decretos de traspaso de un conjunto de servicios y funciones y de ampliación de medios a la Comunidad Autónoma del País Vasco. Estos traspasos fueron acordados el pasado día 22, durante el Pleno de la Comisión Mixta de Transferencias, celebrado en Vitoria-Gasteiz