Búsqueda

  • Deporte Ampliación El COE retira la candidatura de Aragón y Cataluña para los Juegos de Invierno de 2030 El presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, anunció esta tarde que no presentará ante el Comité Olímpico Internacional (COI) la candidatura conjunta de Aragón y Cataluña para acoger los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno de 2030 tras las desavenencias detectadas entre los gobiernos regionales por el reparto de sedes y pruebas deportivas Noticia pública
  • Deporte El COE renuncia a presentar la candidatura de Aragón y Cataluña para los Juegos de Invierno de 2030 El Comité Olímpico Español (COE) ha decidido no presentar ante el Comité Olímpico Internacional (COI) la candidatura conjunta de Aragón y Cataluña para acoger los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno de 2030 tras las desavenencias detectadas entre todas las partes para llegar a un acuerdo Noticia pública
  • Transportes Level volverá a volar a Santiago de Chile a partir del 31 de octubre La aerolínea low cost de largo radio de IAG, Leevel, anunció este martes que va a volver a operar la ruta entre Barcelona y Santiago de Chile a partir del próximo 31 de octubre Noticia pública
  • Elecciones Andalucía La CUP considera que “la gente está apostando por una salida conservadora a la crisis” La portavoz de la CUP en el Congreso de los Diputados, Mireia Vehí, afirmó este martes que “aunque desde una perspectiva de izquierdas nos parezca una mala noticia, la gente está apostando por una salida conservadora a la crisis” Noticia pública
  • Tiempo España afronta un verano más caluroso, menos lluvioso y con sequía meteorológica El trimestre veraniego comprendido entre julio y septiembre traerá a toda España temperaturas más altas de lo normal, sobre todo en el oeste de la península, y menos lluvias de lo habitual en todo el territorio, en tanto que el país encara la época estival en situación de sequía meteorológica Noticia pública
  • Cambio de estación El verano llega mañana a las 11.14 horas El inicio del verano astronómico en España se producirá oficialmente este martes a las 11.14 horas (en la península y Baleares), según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. La estación estival durará 93 días y 16 horas, y terminará el próximo 23 de septiembre, cuando llegará el otoño Noticia pública
  • Cambio de estación El verano llega el martes a las 11.14 horas El inicio del verano astronómico en España se producirá oficialmente este martes 21 de junio a las 11.14 horas (en la península y Baleares), según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. La estación estival durará 93 días y 16 horas, y terminará el próximo 23 de septiembre, cuando llegará el otoño Noticia pública
  • Educación FSIE pide al Gobierno un plan estratégico financiado para la climatización ante la situación extrema en muchos centros educativos La Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) denunció este viernes la "situación extrema" que se vive "en muchos centros educativos" por la ola de calor e insistió al Gobierno que impulse "un plan estratégico nacional financiado para la climatización y adecuación de las aulas" Noticia pública
  • Educación 210.000 personas opositan este sábado para 17.756 plazas de docentes Un total de 209.691 personas optan este sábado a las 17.756 plazas convocadas para distintos cuerpos docentes en todas las comunidades autónomas, salvo Comunidad Valenciana (donde ya se realizaron la semana pasada) y Cataluña, que las llevará a cabo en próximas fechas Noticia pública
  • Cambio de estación El verano llegará el próximo martes a las 11.14 horas El inicio del verano astronómico en España se producirá oficialmente este martes 21 de junio a las 11.14 horas (en la península y Baleares), según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. La estación estival durará 93 días y 16 horas, y terminará el próximo 23 de septiembre, cuando llegará el otoño Noticia pública
  • JJOO 2030 Cataluña anuncia que presentará una candidatura en solitario para los JJOO de Invierno de 2030 La consejera de Presidencia de la Generalitat catalana, Laura Vilagrà, anunció este jueves en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que próximamente encargará a la coordinadora de la Oficina Técnica de la Generalitat en el proceso para lograr los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030, Mònica Bosch, que haga una propuesta de candidatura catalana en solitario para organizar estos juegos Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno lanza una nueva campaña contra los incendios forestales en verano Este lunes comenzó oficialmente la campaña del Gobierno contra los incendios forestales en los meses estivales, que se prolongará hasta el próximo 31 de octubre, periodo de más alta incidencia de las emergencias de este tipo, aunque el dispositivo ya ha entrado en funcionamiento y asistido con medios aéreos y personal en los incendios declarados recientemente en Pujerra (Málaga), Hellín (Albacete), Navalperal de Pinares (Ávila) o El Frasno (Zaragoza), entre otros Noticia pública
  • Energía Las eléctricas baten récord de producción de gas coincidiendo con el estreno del tope Las eléctricas batirán este miércoles récord de producción de gas en el último año, 373 GWh, coincidiendo con el inicio de la aplicación del tope al precio, según reconocieron fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico Noticia pública
  • Deporte El Gobierno anima al COE a presentar “una candidatura ganadora” para los Juegos de Invierno de 2030 La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, animó este martes al Comité Olímpico Español (COE) para que presente “una candidatura ganadora” de cara a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno de 2030 Noticia pública
  • Cataluña El Govern asegura que las relaciones con el Ejecutivo de España están “muy lejos de ser normalizadas” La portavoz del Gobierno de la Generalitat de Cataluña, Patricia Plaja, aseguró este martes que las relaciones con el Ejecutivo de España están “muy lejos de ser normalizadas”, ya que hubo un “antes y después” después del espionaje a más de 60 líderes independentistas con el programa Pegasus Noticia pública
  • Madrid Más Madrid propone una ley de eficiencia climática para mejorar las condiciones térmicas de los colegios La portavoz de Más Madrid del Parlamento regional, Mónica García, explicó este martes que su grupo registró hoy una proposición de ley de climatización y eficiencia energética en los centros educativos públicos madrileños con el objetivo de mejorar sus condiciones térmicas y ambientales en situaciones de temperaturas extremas como olas de calor o como el temporal Filomena Noticia pública
  • Salud Un 14% de la población mundial tiene o ha tenido la enfermedad de Lyme, según un estudio Más de un 14% de la población mundial -es decir, una de cada siete personas- tiene o ha tenido la enfermedad de Lyme, que se contrae por la picadura de una garrapata Noticia pública
  • Medio ambiente España se prepara para una nueva campaña contra los incendios forestales en verano El Gobierno dio a conocer este lunes el dispositivo de lucha contra incendios forestales para la campaña de este año, que comienza este miércoles de forma oficial y se prolongará hasta el próximo 15 de octubre Noticia pública
  • Universidades Subirats plantea un permiso de residencia que abarque toda la carrera universitaria y dos años posteriores para "retener talento" El ministro de Universidades, Joan Subirats, aseguró este lunes que la nueva Ley de universidades, la LOSU, tratará de "retener talento" facilitando permisos a extranjeros que estudien formación superior en España durante toda la carrera y no año a año, y que incluso podría llegar hasta dos años después de haberse titulado Noticia pública
  • Madrid Almeida descubre la estatua en recuerdo a Blanca Fernández Ochoa en un acto de “justicia humana” El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy; el concejal de Carabanchel, Álvaro González; y familiares de Blanca Fernández-Ochoa, descubrió este viernes una estatua en memoria de la esquiadora madrileña en el Centro Deportivo Municipal que lleva su nombre, en el distrito de Carabanchel, en un acto “de justicia humana para honrar a una persona que paseó el mejor nombre de Madrid y de España por todos los lugares del mundo” Noticia pública
  • Fenómeno climático La Niña influirá en el clima del planeta al menos hasta finales de año, según la ONU El prolongado episodio en curso de La Niña, que ha influido en las temperaturas y las precipitaciones y ha exacerbado las sequías y las inundaciones en diferentes partes del mundo, muy probablemente continuará al menos hasta agosto y posiblemente se alargue hasta el otoño y principios del invierno del hemisferio norte Noticia pública
  • Energía El Congreso aprueba el tope al gas, que se aplicará desde el 14 de junio El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves la convalidación del real decreto que incluye el mecanismo ibérico para limitar el precio del gas y rebajar la electricidad, una medida que iniciará su aplicación el próximo 14 de junio en la subasta y tendrá efecto en el precio de la luz del día siguiente, tras recibir ayer el visto bueno de la Comisión Europea Noticia pública
  • Ciencia España deposita más de 1.000 semillas en el ‘Arca de Noé vegetal’ del Ártico Una delegación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha viajado a la remota isla de Svalbard, en el Ártico, donde este jueves entregó una selección de más de 1.000 variedades vegetales de la colección nacional española que serán depositadas en el Banco Mundial de Semillas de Svalbard (Noruega), la avanzada infraestructura científica que atesora la mayor colección de seguridad de la biodiversidad agrícola global y que salvaguarda la base de la alimentación mundial Noticia pública
  • Energía El Congreso respalda el tope al gas que se aplicará desde el 14 de junio Los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados mostraron su apoyo mayoritario a la convalidación del real decreto ley que incluye el mecanismo ibérico para limitar el precio del gas y rebajar la electricidad, una medida que iniciará su aplicación el próximo 14 de junio en la subasta y tendrá efecto en el precio de la luz del día siguiente, tras recibir ayer el visto bueno de la Comisión Europea Noticia pública
  • Meteorología El calor y los fenómenos extremos marcaron el clima de España en 2021 Las temperaturas extraordinariamente altas, con la ola de calor más intensa desde 1975, y los fenómenos extremos, como la borrasca Filomena, determinaron el clima de España a lo largo de 2021 Noticia pública