GONZALEZ PROPONE UN PACTO CON TODOS LOS PARTIDOS PARA EVITAR EL TRANSFUGUISMOEl presidente del Gobierno, Felipe González, anunció esta noche que está dispuesto a llegar a un pacto con las demás fuerzas políticas para evitar nuevos caos de transfuguismo, como el vivido recientemente en Aragón, donde el PSOE consiguió el poder gracias al apoyo de un diputado elegido en las listas del PP
LA SEGUNDA FASE DEL PACTO SOCIAL COMIENZA EL PROXIMO MARTESLa segunda fase de la reunión del Pacto Social por el Empleo tendrá su primer encuentro e relevancia el próximo martes con la celebración de un plenario entre los agentes sociales y el Gobierno, según informaron fuentes del Ministerio de Trabajo
SOLBES ANUNCIA MEDIDAS ANTIINFLACIONISTAS EN EL SECTOR SERVICIOSEl minstro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, anunció este mediodía en el Congreso de los Diputados, al término del debate presupuestario, que la próxima semana el Gobierno empezará a hacer públicas sus propuestas de reforma del sector servicios, una vez estudiado el informe no vinculante del Tribunal de Defensa de la Competencia
GONZALEZ DA POR BUENAS LAS EXPLICACIONES DE SOLCHAGA EN EL "CASO TRASMEDITERRANEA"El presidente del Gobierno, Felipe González, respaldó hoy públicamente a Carlos Solchaga al declarar que comparte las explicaciones ofrecidas por el presidente del Grupo Parlamentario Socialista sobre el viaje que hizo junto a su mujer por invitación de la compañía pública Trasmediteránea
UGT ADMITE QUE NO ESTA EN CONTRA DE LA REASIGNACION DE LOS FUNCIONARIOS SINO EN LA MOVILIDAD GEOGRAFICEl secretario federal de formación del sindicato UGT, Juan Santiago, hizo hincapié hoy en que la Federación de Servicios Públicos de UGT no está en contra de la reasignación de efectivos, sino de la movilidad geográfica, una movilidad que no se debería contemplar si un funcionario no desea abandonar la localidad en la que vive y presta sus servicios
ELECCIONES GALLEGAS. CHAVES CONSIDERA QUE LOS RESULTADOS SON UN "TOQUE DE ATENCION" PARA EL PSOEEl presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, aseguró hoy en Sevilla qu "los resultados en la elecciones gallegas deben servir al PSOE de llamada de atención" y advirtió que es bueno debatir sobre la renovación, "pero este debate nunca debe dar lugar a divisiones o enfrentamientos"
GRIÑAN VE "LEJOS" EL ACUERDO CON LOS SINDICATOSEl ministro de Trabajo, José Antonio Griñán, aseguró hoy en Córdoba que ve "lejos el acuerdo con los sindicatos" en las negociaciones que mantienen por el pacto social y descartó la intervención directa del presidente del Gobierno, Felipe González, en las conversaciones
LA DEUDA PUBLICA HIPOTECA EL FUTURO DE LA ECONOMI ESPAÑOLA, SEGUN EL SECRETARIO DE ESTADO DE ECONOMIALa deuda pública puede situarse a finales del presente año en el 54,3 por 100 del PIB, y en el 59,7 en 1994, ha afirmado el secretario de Estado de Economía, Alfredo Pastor, en su comparecencia ante la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados. El Tratado de Maastricht pone como límite de deuda pública el 60 por 100
SERRA PIDE A LA SOCIEDAD UN ESFUERZO CONJUNTO PARA SALIR DE LA CRISISEl vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, afirmó esta mañana que para salir de la crisis es necesario mejorar la competitivadad de la economía española,y que esto sólo se conseguirá mediante el trabajo conjunto de toda la sociedad
ACUERDO GOBIERNO-SINDICATOS: HACIA UNAS ELECCIONES SINDICALES CONTINUAS Y DESCENTRALIZADASEl Gobierno y los sindicatos alcanzaron hoy un acuerdo final sobre el proyecto de Ley de EleccionesSindicales que comporta la culminación de las negociaciones que se han venido desarrollando en los últimos días sobre este tema, según manifestaron al término de una reunión entre ambas partes el secretario general de Empleo, Marcos Peña, y los representantes de los sindicatos UGT y CCOO
EL PP PIDE QUE REDONDO, GUTIERREZ Y CUEVAS HABLEN EN EL CONGRESO DE PRESUPUESTOS Y POLITICA DE RENTASEl portavoz de Hacienda del Grupo Parlamentario Popular, José Manuel García-Margallo, h solicitado la comparecencia en la Comisión de Presupuestos del Congreso del presidente de la CEOE, José María Cuevas, y de los secretarios generales de CCOO y UGT, Antonio Gutiérrez y Nicolás Redondo, respectivamente
INEM: 59.941 PARADOS MAS EN SEPTIEMBREEl número de parados registrado en el Instituto Nacional de Empleo (INEM) aumentó en 59.941 personas durante el mes de septiembre. Así, al terminar los nueve primeros meses del año, los españoles inscritos en el INEM ran 2.532.126, lo que representa una tasa del 16,6 por 100 de la población activa
LA CEOE ADVIERTE QUE "EL MERCADO NO PERDONA A QUIENES NO SON CAPACES DE SEGUIR LA MARCHA"La patronal CEOE advierte al Gobierno, en su último Boletín de Situación Económica, correspondiente al me de octubre, que debe llevar adelante las reformas de la legislación laboral aunque no haya acuerdo con los sindicatos, porque "el mercado no perdona a quienes no son capaces de seguir la marcha"
LA CEOE DAR POR SEGURA LA PROXIMIDAD DE LA RECUPERACION ECONOMICA PERO ADVIERTE QUE DURARA POCO SIN REFORMA LABORALLa patronal CEOE considera que "puede darse por segura" la proximidad de la recuperación económica, pero advierte que sigue siendo una incógnita "la duralibilidad e intensidad de la misma" si no se adoptan medidas estructurales de reforma, especialmente en lo que se refiere al mercado laboral, según afirma en su último Boletín e Situación Económica, correspondiente al mes de octubre