EducaciónCCOO exige la convocatoria urgente del Observatorio Estatal por la Convivencia Escolar para frenar el ‘pin parental’La Federación de Enseñanza de CCOO exigió este miércoles que se convoque de manera “urgente” el Observatorio Estatal para la Convivencia Escolar “para frenar las actuaciones de las organizaciones de la extrema derecha que, con iniciativas como el veto a determinados contenidos impartidos dentro del horario lectivo, pretenden acabar con los consensos sociales y educativos, y desprestigiar y limitar la labor del profesorado”
EducaciónUGT pide que se revisen las licencias y permisos de los docentesEl Sindicato de Enseñanza Pública de FeSP-UGT reclamó este martes una revisión de las licencias y permisos de los docentes “acorde a los avances en materia de equidad, igualdad, inclusión y conciliación de la vida familiar y laboral de las trabajadoras y trabajadores de la Enseñanza”
'Pin parental'Más de 40 organizaciones firman un manifiesto contra el 'pin parental' de MurciaMás de 40 organizaciones, entre las que se encuentra Facua-Consumidores en Acción, han suscrito un manifiesto contra la implantación del denominado 'pin parental' en la Región de Murcia. Entienden que constituye un “ataque” a la “autonomía” de los centros y a la libertad de cátedra del profesorado y personal docente
EducaciónEl PP acusa a Sánchez de “querer adoctrinar” a los niñosEl secretario general del PP, Teodoro García Egea, acusó este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de “querer adoctrinar” a los niños “con charlas extracurriculares”, mientras “deja elegir si dan clases de religión o no”
EducaciónSánchez sostiene que en el Gobierno serán “firmes” en combatir el 'pin parental' de VoxEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este jueves que en el Ejecutivo serán “firmes” en combatir el llamado 'pin parental' que se ha impuesto en la Región de Murcia para que los padres puedan decidir la formación de género que reciben sus hijos en las aulas
EducaciónCelaá acudirá a la Justicia contra el 'pin parental' de MurciaEl Ministerio de Educación y Formación Profesional anunció este jueves que recurrirá por la vía judicial "cualquier iniciativa dirigida a socavar el derecho a la educación y censurar la actuación de los centros docentes y su profesorado", como cree que ocurre con el denominado 'pin parental' que se ha impuesto en la Región de Murcia para que los padres puedan decidir la formación de género que reciben sus hijos en las aulas
EducaciónLa nueva ley de Educación permitirá que los alumnos con adaptaciones curriculares obtengan el título al final de etapaLa reforma de la ley de Educación que el nuevo Gobierno quiere impulsar "contempla la inclusión" del alumnado con discapacidad como "eje fundamental" en dos aspectos fundamentales, ya que por un lado permitirá que los estudiantes con adaptaciones curricculares debidas a necesidades educativas especiales que hayan aprobado dichas asignaturuas puedan obtener el título al final de etapa y, por otro, apuesta por avanzar en la tasa de matriculación en centros ordinarios
Nuevo GobiernoCeapa pide al nuevo gobierno que la inversión en la escuela pública sea del 7% del PIBLa Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (Ceapa) ha pedido al nuevo gobierno continuar con la actitud dialogante que han mantenido hasta ahora PSOE y Unidas Podemos y que la inversión en la escuela pública pase del 5% al 7% del PIB paulatinamente
Cs pide unificar la oferta de plazas universitarias en una web nacional “para acabar con la falta de transparencia”La diputada responsable de Educación, Universidad y Ciencia en el Grupo Parlamentario Ciudadanos (Cs), Marta Martín, reclamó a través de una proposición no de ley que “hay que acabar con la atomización y la falta de transparencia en la oferta de empleo público en las universidades” e instó al Gobierno a que desarrolle un portal web “que recoja información actualizada de todas las ofertas de trabajo para personal docente e investigador (PDI) que se convoquen en las universidades públicas españolas”
Cocemfe promueve la educación inclusiva en más de 200 centros educativosLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) formó este año a 1.354 docentes en los centros educativos, con el objetivo de promover la educación inclusiva y el desarrollo personal y profesional del alumnado con discapacidad, así como su participación en el sistema escolar en igualdad de condiciones
EducaciónUGT subraya que los docentes pueden cobrar hasta 600 euros menos según en la autonomía donde trabajenUGT subrayó este jueves que las diferencias salariales entre los docentes de las distintas comunidades autónomas pueden llegar a superar, en algunos casos, los 600 euros, si se tienen solo en cuenta las retribuciones básicas y las complementarias. Los mejor remunerados son los vascos, seguidos de los de Castilla-La Mancha, Cantabria y Navarra. Por el contrario, los salarios más bajos corresponden a los docentes de Asturias, Aragón y Madrid
DiscapacidadEl PSOE promete avanzar en educación inclusiva, tal como pide la ONUEl diputado del PSOE y presidente de la Comisión del Congreso de Políticas Integrales de la Discapacidad en la anterior legislatura, Joan Ruiz, asegura que el futuro Gobierno de Pedro Sánchez promoverá en la nueva legislatura la "adaptación de la legislación española a las recomendaciones de la Convención de Naciones Unidas sobre los derechos de las Personas con Discapacidad", y eso incluye "avanzar en la educación inclusiva"
EducaciónLas autonomías que destacan en PISA recomiendan formar profesorado e implicar a las familiasAunque España se sitúa a mitad de la tabla y la mayoría de los 79 países estudiados en el informe PISA ha bajado el nivel, el rendimiento educativo en ciencias y matemáticas de varias comunidades españolas es propio de países de los puestos más altos del ranking. Desde Castilla y León, la región española que se mantiene en el podio en ambas materias, se apunta como clave al profesorado, la colaboración entre familia y escuela y la continuidad en el currículum
DiscapacidadEmpoderar a las personas con discapacidad y sus familias en la defensa legal activa, objetivo de un curso desde marzoFundación ONCE, junto a la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), ha diseñado el curso online ‘Discapacidad y defensa legal activa en la era digital’, con el fin de promover el empoderamiento legal de las personas con discapacidad y sus familias ante situaciones de discriminación y odio e impulsar una cultura que promueva el respeto a los derechos de esta parte de la ciudadanía
EducaciónUn estudio pide un pacto entre las CCAA y Educación para homogeneizar la enseñanza bilingüeEl estudio 'Evaluación comparada de la calidad normativa de los programas de enseñanza bilingüe en España', realizado por la Cátedra de Políticas Educativas de la Universidad Camilo José Cela y la Asociación de Enseñanza Bilingüe, considera fundamental conseguir un compromiso entre todas las comunidades autónomas y bajo el liderazgo del Ministerio de Educación "sobre un modelo de enseñanza bilingüe que permita la existencia de programas similares y razonablemente homogéneos en todo el territorio nacional"
EducaciónUGT denuncia que “los resultados de PISA no valoran los problemas reales de la educación”La Federación de Enseñanza de UGT denunció este martes que “los resultados de PISA no valoran los problemas reales de la educación” y no sólo porque “los resultados no son buenos” para España, cuyos alumnos bajan en rendimiento en ciencias y matemáticas. España ocupa la posición 28 en matemáticas y en el lugar 25 en ciencias, de un total de 37 países de la OCDE
EducaciónCSIF pide a las administraciones educativas “que reflexionen” tras los resultados de PISAEl sector Educación del sindicato CSIF pidió este martes a las administraciones educativas “que reflexionen” a la luz de los resultados del informe PISA 2018 y luchen por lograr un Pacto por la Educación, que muestra un leve descenso en las competencias matemáticas y científicas de los alumnos españoles