Búsqueda

  • Afectados por fibrosis quística agradecen a los donantes que les regalen vida La Federación Española de Fibrosis Quística celebrará este año el Día Nacional del Donante de Órganos, que se conmemora el próximo miércoles, 1 de junio, con un vídeo de agradecimiento a los donantes Noticia pública
  • Cada 10 minutos muere una persona por alguna causa relacionada con el tabaco Cada 10 minutos una persona muere por alguna causa relacionada con el tabaco, según datos facilitados por la subdirectora general de Promoción de la Salud y Epidemiología, Rosa Ramírez, en una jornada conmemorativa del Día Mundial sin Tabaco, celebrada este jueves en el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. En el acto se incidió en la importancia de concienciar a la población sobre el riesgo del consumo de tabaco Noticia pública
  • Cada 10 minutos muere una persona por alguna causa relacionada con el tabaco Cada 10 minutos una persona muere por alguna causa relacionada con el tabaco, según datos facilitados por la subdirectora general de Promoción de la Salud y Epidemiología, Rosa Ramírez, en una jornada conmemorativa del Día Mundial sin Tabaco, celebrada este jueves en el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. En el acto se incidió en la importancia de concienciar a la población sobre el riesgo del consumo de tabaco Noticia pública
  • Garmendia busca “fórmulas” para que Barbacid consiga más fondos El Ministerio de Ciencia e Innovación “está buscando fórmulas alternativas” a la promovida por el director del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), Mariano Barbacid, para conseguir más fondos y dar continuidad a las investigaciones del programa de terapias experimentales de este centro Noticia pública
  • La OMS pide mayor inversión en Atención Primaria La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedido a los gobiernos que inviertan más dinero en los servicios de Atención Primaria, ya que desde ellos es más fácil y menos costoso abordar precozmente problemas de salud como la diabetes o enfermedades pulmonares, que si se tratan ya en el hospital suponen mayor esfuerzo económico y peor calidad de vida para los afectados Noticia pública
  • "La vida en 1.000 suspiros", un documental que recoge los testimonios de personas con enfermedades respiratorias Tres pacientes con enfermedades respiratorias protagonizan un documental de 17 minutos, "La vida en 1.000 suspiros", donde muestran su día a día más cotidiano mientras conviven con la enfermedad. El documental se puede ver en la web de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica www.separ.es Noticia pública
  • La OMS pide mayor inversión en Atención Primaria La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió este lunes a los gobiernos que inviertan más dinero en los servicios de Atención Primaria, ya que desde ellos es más fácil y menos costoso abordar precozmente problemas de salud como la diabetes o enfermedades pulmonares, que si se tratan ya en el hospital suponen mayor esfuerzo económico y peor calidad de vida para los afectados Noticia pública
  • "La vida en 1.000 suspiros", un documental que recoge los testimonios de tres enfermos respiratorios Tres pacientes con enfermedades respiratorias protagonizan un documental de 17 minutos, "La vida en 1.000 suspiros", donde muestran su día a día más cotidiano mientras conviven con la enfermedad. El documental se puede ver en la nueva web de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica pacientescomotu.org Noticia pública
  • "La vida en 1.000 suspiros", un documental que recoge los testimonios de tres enfremos respiratorios Tres pacientes con enfermedades respiratorias protagonizan un documental de 17 minutos, "La vida en 1.000 suspiros", donde muestran su día a día más cotidiano mientras conviven con la enfermedad. El documental se puede ver en la web de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica www.separ.es Noticia pública
  • 22-M. Rajoy envía un telegrama de pésame a su candidata en Getxo por la muerte de su hermana, candidata en Gorliz El presidente del PP, Mariano Rajoy, envió hoy un telegrama a la candidata popular a la Alcaldía de Getxo, Marisa Arrúe, para expresarle su sentido pésame por el fallecimiento de su hermana María Rosario, a la sazón cabeza de lista de este mismo partido por el municipio de Gorliz (Vizcaya) en las elecciones del próximo domingo Noticia pública
  • Presentados los últimos avances en investigación terapéutica contra el cáncer Hoy se celebró en Madrid la segunda parte del programa de cooperación en terapias contra el cáncer organizado por Farmaindustria, donde se presentaron avanzados enfoques en terapias contra esta enfermedad Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial del Lupus, una enfermedad que afecta a más de 40.000 personas en España Hoy se celebra el Día Mundial del Lupus, una enfermedad inflamatoria autoinmune y crónica que afecta en España a más de 40.000 ciudadanos y que precisa de más investigación y de un abordaje precoz para su mejora, a juicio de pacientes y especialistas Noticia pública
  • Mañana se celebra el Día Mundial del Lupus, una enfermedad que afecta a más de 40.000 personas en España Mañana, martes, se celebra el Día Mundial del Lupus, una enfermedad inflamatoria autoinmune y crónica que afecta en España a más de 40.000 ciudadanos y que precisa de más investigación y de un abordaje precoz para su mejora, a juicio de pacientes y especialistas Noticia pública
  • Ciencia dice que Barbacid tiene 58 millones para financiar proyectos El Ministerio de Ciencia e Innovación aseguró este miércoles que el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) dispone de activos depositados a medio y largo plazo por valor de 58,6 millones de euros "procedente de ayudas recibidas previamente y pendientes de ejecutar", y que su director, Mariano Barbacid, "puede disponer para financiar eventuales proyectos de investigación" Noticia pública
  • El PP exige recursos "suficientes" para que el CNIO siga con la investigación del cáncer de pulmón La secretaria ejecutiva de Política Social y Bienestar del Partido Popular, Ana Pastor, exigió este miércoles al Gobierno que no permita que se paralice la investigación en cáncer en este país y que proporcione, por lo tanto, recursos "suficientes" y "estables" al Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) Noticia pública
  • Las personas con fibrosis quística piden el cribado neonatal en toda España La Federación Española de Fibrosis Quística reclama la implantación del cribado neonatal de esta enfermedad en todo el territorio nacional para conseguir el diagnóstico temprano y mejorar así la calidad de vida de los pacientes Noticia pública
  • Las personas con fibrosis quística piden el cribado neonatal en toda España La Federación Española de Fibrosis Quística reclama la implantación del cribado neonatal de esta enfermedad en todo el territorio nacional para conseguir el diagnóstico temprano y mejorar así la calidad de vida de los pacientes Noticia pública
  • Las personas con fibrosis quística piden el cribado neonatal en toda España La Federación Española de Fibrosis Quística reclama la implantación del cribado neonatal de esta enfermedad en todo el territorio nacional para conseguir el diagnóstico temprano y mejorar así la calidad de vida de los pacientes Noticia pública
  • Las personas con fibrosis quística piden el cribado neonatal en toda España La Federación Española de Fibrosis Quística reclama la implantación del cribado neonatal de esta enfermedad en todo el territorio nacional para conseguir el diagnóstico temprano y mejorar así la calidad de vida de los pacientes Noticia pública
  • Madrid. Lissavetzky denuncia que Gallardón incumple su compromiso con Moratalaz El candidato del PSM a la Alcaldía de Madrid, Jaime Lissavetzky, dijo hoy, tras visitar la “Cuña Verde” de Moratalaz, que "esta zona tiene acumuladas históricas reivindicaciones de los vecinos por la contaminación acústica que padecen y necesitaban un pulmón para respirar, que es lo que prometió en 2003 Gallardón, pero hasta el momento solo ha realizado el 38% de este parque” Noticia pública
  • Madrid. Pérez (IU) propone la reserva de más de 3.000 hectáreas para cerrar el Anillo Verde El portavoz del Grupo Municipal de IU en el Ayuntamiento de Madrid y candidato a la Alcaldía, Ángel Pérez, propuso este lunes que se reserven más de 3.000 hectáreas de espacios naturales alrededor de Madrid como no edificables para cerrar el Anillo Verde y contar con suelo para construir equipamientos para los ciudadanos Noticia pública
  • Médicos y fumadores discrepan sobre los efectos de las imágenes impactantes en las cajetillas El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) y el Club de Fumadores por la Tolerancia discrepan radicalmente respecto a los efectos que tendrán sobre los adictos al tabaco las impactantes imágenes, como tumores en carne viva, que empiezan a llevar ya las cajetillas de tabaco en España. Mientras el CNPT estima que la difusión de estas imágenes apartará de los cigarrillos a unos 200.000 fumadores en un año, el Club de Fumadores cree que apenas tendrá impacto e incluso prevé un "efecto nulo" Noticia pública
  • La ONU declara la guerra al hollín La Comisión Económica de la ONU para Europa (Unece) lanzó este viernes una estrategia para reducir las concentraciones de "carbono negro" en la atmósfera Noticia pública
  • Ampliación Repsol cuenta con generar caja suficiente como para aumentar el dividendo a tasas “más que satisfactorias” El grupo petrolero Repsol cuenta con generar caja suficiente de aquí al 2015 como para financiar inversiones, mejorar su ratio de apalancamiento e incrementar el dividendo a los accionistas “a tasas más que satisfactorias”. De hecho, el presidente de la empresa, Antonio Brufau, sostuvo que la generación de caja (junto a las menores exigencias de gasto y una sólida posición financiera) “va a ser un pulmón” para la empresa Noticia pública
  • Tabaco. Fumadores por la Tolerancia vaticina "un efecto nulo" a las imágenes "apocalípticas" de las cajetillas El Club de Fumadores por la Tolerancia vaticinó este martes que las imágenes "apocalípticas" que las tabaqueras están empezando a imprimir ya en los paquetes de cigarrillos para advertir a los compradores de su perjuicio para la salud tendrán "un efecto nulo" sobre el consumo final del tabaco Noticia pública