El año pasado hubo 104.065 trasplantes en el mundo, un 4% más que en 2009

- Según la Comisión de Trasplantes del Consejo de Europa

MADRID
SERVIMEDIA

El Registro Mundial de Trasplantes, que gestiona la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) de España desde hace cinco años en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cifra en 104.065 los trasplantes de órganos sólidos realizados en el mundo durante el año pasado, lo que supone un aumento cercano al 4% respecto a 2009.

De ellos, 71.418 fueron de riñón, 21.207 de hígado, 5.403 de corazón, 3.649 de pulmón y 2.316 de páncreas, según informó este lunes el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad.

Estos datos figuran en la edición de este año de la publicación oficial de la Comisión de Trasplantes del Consejo de Europa ("Newsletter Transplant"), editada por la ONT y una de las principales fuentes de información oficial en el mundo que refleja los datos internacionales de donación y trasplante de órganos.

España registró 32 donantes por cada millón de personas y registró cerca de 3.800 trasplantes, con lo que mantuvo su liderazgo mundial, pese a los cambios en el perfil del donante y el descenso en las donaciones procedentes de accidentes de tráfico. De hecho, un 16,3% de todas las donaciones registradas en la UE se realizaron en España.

Europa alcanzó por tercer año consecutivo un ligero aumento en la tasa de donación de órganos, con 18,4 donantes por millón de personas (por los 18,3 de 2009) y 9.206 donantes (un 6% más).

"Newsletter Transplant" revela un descenso del 4,4% en el número de pacientes europeos en lista de espera (61.893 personas) y que, pese al incremento del número de donantes, el número de trasplantes ascendió apenas un 0,5%, hasta situarse en los 29.209.

La publicación del Consejo de Europa incluye datos de Estados Unidos, Canadá, América Latina y Australia. En ellos destaca el descenso, por cuarto año consecutivo, de la tasa de donación en Estados Unidos, que se sitúa en 25 donantes por millón de personas (frente a 25,5 en 2009 y 26,3 en 2008), con 7.943 donantes y 28.021 trasplantes de órganos (frente a 8.201 donantes y 28.254 trasplantes en 2009).

En Canadá, la tasa de donación permanece estable (14,5), mientras que en Australia se eleva más de dos puntos, hasta situarse en 13,5 donantes por cada millón de personas.

Iberoamérica es el área geográfica que sigue registra un mayor crecimiento en el número de donaciones, ya que el año pasado se registraron un total de 3.950 donantes de órganos (3.410 en el período anterior), lo que representa un incremento superior a un 15% y ha permitido realizar 12.269 trasplantes. Además, su tasa de donación se situó en 7,2 donantes por cada millón de personas.

(SERVIMEDIA)
22 Ago 2011
MGR/pai