Búsqueda

  • Laboral CCOO y UGT exigen alzas salariales en convenio y la patronal destaca que “la empresa lo está pasando mal” Los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente, exigieron este martes alzas salariales en convenio ante la elevada inflación, aunque el presidente de Cepyme y vicepresidente de CEOE, Gerardo Cuerva, advirtió de que “la empresa lo está pasando mal” Noticia pública
  • Deportes El CSD lanza 'Iguales en el Deporte' para empoderar a mujeres, el colectivo Lgtbi y personas con discapacidad El Consejo Superior de Deportes (CSD) va a desarrollar en los próximos meses la estrategia ‘Iguales en el Deporte’, con el objetivo de impulsar la igualdad, visibilizar la diversidad y acabar con la discriminación de las mujeres, el colectivo Lgtbi y las personas con discapacidad en el ámbito deportivo Noticia pública
  • Fondos UE ATA afirma que los fondos europeos no han llegado a pymes y autónomos y pide adaptar las convocatorias a su “idiosincrasia” El presidente de la Federación de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, afirmó este lunes que los fondos europeos “no han llegado a los autónomos ni a las pymes” y pidió que las convocatorias se adapten a la “idiosincrasia” de estas empresas, por ejemplo, en los plazos para concurrir Noticia pública
  • Ribera apunta que el PP debe elegir entre excluir a la extrema derecha como en Francia y Alemania “o echarse en brazos del antisistema” Vox La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, apuntó este lunes que el PP deberá ahora elegir en Castilla y León entre excluir a la extrema derecha como sucede en Francia y en Alemania “o echarse a los brazos del antisistema” Vox Noticia pública
  • Impuestos Unidas Podemos culminará su ofensiva fiscal forzando al PSOE a posicionarse sobre ella en el Congreso Unidas Podemos culminará su ofensiva de esta semana en aras de una reforma fiscal que grave más rentas y fortunas, que ha deparado un cruce de declaraciones con ministras socialistas, obligando al PSOE a votar el jueves una proposición no de ley (pnl) que la resume y que se debatirá el martes en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Castilla y León Tudanca pide un “último esfuerzo” para hacer “aún más grande” el cambio: “No se trata de ganar, sino de gobernar” El candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta, Luis Tudanca, pidió este viernes un “último esfuerzo” de movilización y participación a los progresistas y a los que votaron cambio en 2019 para hacerlo ahora “aún más grande”, con el fin de que nadie pueda frenarlo, tras las elecciones de este domingo, 13 de febrero. “No se trata de ganar, sino de gobernar”, recalcó Noticia pública
  • Inversiones Los fondos de impacto españoles gestionaron un total de 2.378 millones de euros en 2020, un 26% más que en 2019 Los fondos de impacto españoles, que impulsan iniciativas que combinan la búsqueda de beneficios económicos con un impacto social consciente, medible y comunicable, gestionaron un total de 2.378 millones de euros durante el año 2020, lo que supone un crecimiento del 26% respecto al ejercicio 2019 Noticia pública
  • Transportes Transportes aprueba el proyecto de reordenación de dos carreteras a su paso por Trujillo (Cáceres) por 2,23 millones El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana aprobó provisionalmente este jueves el proyecto de trazado de mejora de movilidad, reordenación de los accesos y accesibilidad peatonal de unos tres kilómetros de la N-5 y la N-521 a su paso por Trujillo (Cáceres) por 2,23 millones de euros Noticia pública
  • PIB Ampliación Bruselas mejora en una décima la previsión de PIB para España este año, hasta el 5,6% La Comisión Europea ha revisado este jueves sus previsiones económicas y ha mejorado en una décima su proyección del PIB español para este año, hasta el 5,6%, mientras mantiene la de 2023 en el 4,4%, en comparación con las anteriores estimaciones Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento de Madrid sienta las bases para la rehabilitación y puesta en valor del Edificio Metrópolis La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó inicialmente, a propuesta del Área de Desarrollo Urbano que dirige Mariano Fuentes, el Plan Especial para el Edificio Metrópolis para valorar la incidencia que pueda tener en el medio ambiente urbano la implantación del uso terciario de hospedaje en el edificio y, por otro lado, regular el régimen de obras para la protección y puesta en valor del inmueble, mediante la mejora de su habitabilidad y uso, planteándose una rehabilitación integral para la recuperación de sus valores y para su adaptación a la normativa vigente, sobre todo en materia de evacuación e incendios Noticia pública
  • Industria de moda El consumo de moda en España creció un 23,5% en el primer semestre de 2021, aunque se mantuvo un 25% por debajo de 2019 El consumo de moda creció un 23,5% en España durante el primer semestre de 2021, aunque todavía permanece un 25% por debajo de 2019, antes de la pandemia, según un estudio publicado por EAE Business School Noticia pública
  • Digitalización La aplicación de la inteligencia artificial en la industria tendrá un impacto de 16.500 millones en 2025 La aplicación de la inteligencia artificial (IA) en la industria tendrá un impacto estimado en el PIB español de 16.500 millones de euros en 2025, según han avanzado los expertos que este jueves se han reunido en el “I Foro IndesIA: el impacto de la Inteligencia Artificial en la industria” Noticia pública
  • Madrid Samur-Protección Civil llevó a cabo 372 intervenciones al día en 2021 El servicio de emergencias del Ayuntamiento de Madrid Samur-Protección Civil llevó a cabo durante el año pasado un total de 135.848 intervenciones (372 cada día), acercándose a las desarrolladas durante 2019 y 2018 (158.107 y 150.182, respectivamente) y más que las realizadas en 2020 (117.305), lo que refleja la recuperación de la actividad que está experimentando la ciudad tras los peores momentos de la pandemia Noticia pública
  • Previsiones macroeconómicas El Consejo General de Economistas prevé que la economía española crezca entre el 5,6% y el 5,8% en 2022 El Consejo General de Economistas de España (CGE) prevé que la economía española crezca entre un 5,6% y un 5,8% del PIB en 2022, según refleja el informe de enero de su Observatorio Financiero, publicado este miércoles Noticia pública
  • Vivienda El 19% de los españoles han realizado alguna acción en el mercado de la compraventa de vivienda en el último año El 19 % de la población española mayor de 18 años ha realizado alguna acción relacionada con la compraventa de vivienda en los últimos 12 meses, aunque finalmente no hayan concluido las operaciones, una cifra que es superior a agosto de 2020 y febrero de 2021, dos momentos marcados por la pandemia en los que se situó en el 15% Noticia pública
  • Subida SMI ATA alerta de que subir el SMI a 1.000 euros haría un “daño terrible” a pequeños autónomos y a los hogares con cuidadores El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, advirtió este martes de que subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta los 1.000 euros, como propone el Gobierno, haría un “daño terrible” a pequeñas empresas, autónomos y a “los pensionistas que tienen en su casa cuidadores y empleados de hogar” Noticia pública
  • Sector financiero El Banco de España no ve necesario activar mecanismos macroprudenciales al no haber riesgos en el sector inmobiliario El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, indicó este martes que “en España no se ha observado, por el momento, acumulación de riesgos en el sector inmobiliario”, por lo que desde el organismo supervisor no se ve necesario adoptar medidas macroprudenciales, al contrario de otros países que sí lo han hecho Noticia pública
  • Bancos Vídeo La Plataforma de Mayores y expertos en consumo piden atención directa, cajeros “más sencillos” y recuperar las cajas postales La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) así como la ONCE y diferentes expertos en materia de consumo y banca exigen a las entidades financieras una mejora de la atención directa que prestan a colectivos como el de las personas mayores, integrado en España por más de 9 millones de habitantes. Además, proponen la puesta en marcha de cajeros automáticos “más sencillos” o la recuperación de las cajas postales para facilitar el acceso a dinero en efectivo Noticia pública
  • Empresas Elecnor rehabilitará el lago municipal de la capital de Camerún Elecnor ha logrado la adjudicación de un contrato en Camerún para la rehabilitación medioambiental del entorno del lago municipal de Yaundé, la capital política del país, un proyecto valorado en 18,8 millones de euros Noticia pública
  • Digitalización La economía digital representa ya el 22% del PIB español, tres puntos más que en 2019 La porción de la economía digital en la tarta del PIB español aumentó al 22% en 2020 como consecuencia de las necesidades aceleradas de digitalización que generó la pandemia, lo que supone tres puntos porcentuales por encima de 2019 (18,7%) Noticia pública
  • Sanidad España y Portugal podrán intercambiar las historias clínicas en los próximos meses Darias hizo estas declaraciones en un encuentro con medios de comunicación tras visitar, junto al presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, el punto de vacunación habilitado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias (Cacsa) de Valencia, según informó el Ministerio de Sanidad. Este proyecto europeo de interoperabilidad consiste en "el intercambio recíproco de la historia clínica resumida y la receta electrónica europea, de modo que cualquier persona pueda ser atendida por un profesional sanitario dentro de la Unión Europea consultando sus datos clínicos relevantes”, explicó Darias. "La interoperabilidad se establecerá, en primer lugar, con Portugal y, a partir de junio de 2022, con Malta, República Checa, Estonia, Croacia, Luxemburgo y Francia, países que también han logrado establecer las condiciones necesarias para interoperar”, agregó. Así, a partir de junio de este año una prescripción nacional podrá ser dispensada en otro país de la UE. En noviembre de 2020 el Ministro de Sanidad firmó el Acuerdo entre las Autoridades Nacionales que establece los requerimientos técnicos y funcionales para la participación de un Estado miembro en los Servicios Transfronterizos de Información de Salud Electrónica. Una vez que el Nodo Nacional de Intercambio de Información, habilitado por el Ministerio de Sanidad, superó todas las pruebas fijadas por la Comisión Europea, las comunidades autónomas podían sumarse al proyecto firmando un convenio con el Ministerio de Sanidad con la aceptación del cumplimiento efectivo de las obligaciones y responsabilidades que se disponen en el Acuerdo Europeo. En su visita a Valencia, la ministra de Sanidad visitó el Hospital Universitario y Politécnico La Fe que será uno de los centros que renovará o ampliará equipos de alta tecnología gracias al Plan Inveat que impulsa el Ministerio de Sanidad, a través de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. También pudo conocer el espacio que albergará el equipo de protonterapia que se va a instalar en este mismo hospital y que servirá para tratamientos a personas con cáncer. La titular de Sanidad también insistió en que la dosis de recuerdo ha sido esencial en la protección de las personas más vulnerables en esta sexta ola marcada por la variante ómicron Noticia pública
  • Reforma laboral El PNV, sobre la reforma laboral: “El contenido no ha sido un problema. Ha sido la rigidez de algunos” El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, aseguró este jueves, sobre la reforma laboral, que “el contenido no ha sido un problema. Ha sido el miedo escénico y la rigidez de algunos” Noticia pública
  • Medio ambiente La cigüeña blanca aumenta su población en España y no sólo se ve por San Blas Las poblaciones de cigüeña blanca muestran una tendencia positiva en los últimos años en España y no sólo se ven este 3 de febrero en alusión al popular refrán ‘por San Blas, la cigüeña verás’ Noticia pública
  • Reforma laboral Díaz denuncia que en contra de la reforma laboral solo ha oído “humo, proyectos personales y maquillaje” La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, lamentó este jueves no haber logrado “trasladar lo que conlleva” la reforma laboral a todos los partidos, aunque denunció que en contra de la reforma laboral solo ha escuchado “humo, proyectos personales y maquillaje” Noticia pública
  • Reforma laboral La CGT protesta hoy contra los “incumplimientos” del Gobierno con la reforma laboral La Confederación General del Trabajo (CGT) ha convocado para hoy una concentración frente al Congreso de los Diputados para protestar por los “incumplimientos” del PSOE y Unidas Podemos, ya que en su opinión, “derogar la reforma laboral de 2012 es lo mínimo que se le podía exigir a un Gobierno progresista” Noticia pública